Entradas con la etiqueta ‘publica’
FMI: Inversión pública para la recuperación
Por Vitor Gaspar, Paolo Mauro, Catherine Pattillo y Raphael Espinoza
Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas extraordinarias para afrontar la crisis de la COVID-19. Sin dejar de centrarse en dar respuesta a la emergencia sanitaria y proporcionar asistencia de emergencia a hogares y empresas, los gobiernos han de preparar las economías para la transición al mundo pospandemia, lo que incluye ayudar a las personas a volver a trabajar. Leer el resto de esta entrada »
Llegan al país medicinas e insumos para abastecer red pública de salud
Los primeros 150 contenedores de insumos médico-quirúrgicos, de un total de 500 millones de unidades que arribarán al país en lo que queda de año, fueron recibidos este lunes en los patios del Puerto de La Guaira, estado Vargas, desde donde se iniciará su distribución a todo el país. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno integrará la banca pública
Puerto Rico dice que no puede pagar su deuda
Un prominente diario estadounidense dice que Puerto Rico no puede pagar aproximadamente 72.000 millones de dólares en deuda.
El New York Times reportó el domingo que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, e influyentes miembros de su gabinete han dicho que “buscarían significativas concesiones de todos los acreedores de la isla”. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno creará red pública y privada para distribución de alimentos
Bolsas públicas y privadas en el mercado de divisas
Tras las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro este miércoles, algunas mesas de trabajo han comenzado a registrarse a pocas horas de la alocución en la sede del Poder Legislativo.
El Ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, ha informado, a través de su cuenta de twitter @rmarcotorres, que durante este jueves ha estado reunido “con inversionistas extranjeros, representantes del Bank of America y de casas inversoras como Trend Capital, Van Eck Global, Aberdeen, Stone Lion Capital, investec y Mangart”. Leer el resto de esta entrada »
Fusionan banca pública
La creación del Banco Bicentenario de la Clase Obrera, de la Mujer y de las Comunas permitirá fortalecer la inclusión de todos los sectores populares para impulsar el desarrollo socioproductivo de la nación, sostuvo este sábado el vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres. Leer el resto de esta entrada »
Maduro fusiona banca pública y crea 5 bancos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que para reformar y revolucionar la economía venezolana se debe empezar por el sistema bancario y financiero del país por lo que empezó por la fusión de los bancos para crear cinco entidades fuertes denominadas “buques insignia”. Leer el resto de esta entrada »
Banca pública apoya a emprendedores productivos de comunidades organizadas
En 4 años el Estado recuperó en 460% inversión en el Banco de Venezuela
El estado recuperó en 460% los 2.593 millones de bolívares que invirtió en la adquisición del Banco de Venezuela en julio de 2009, informó este miércoles el ministro para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, durante un acto que se llevó a cabo con motivo del cuarto aniversario de la nacionalización.
Fiscal General considera que cirugías estéticas se han convertido en problema de salud pública
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, hizo un llamado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo domingo 25 de noviembre, a que las venezolanas que decidan hacerse operaciones estéticas verifiquen las credenciales de quienes realizan tales prácticas y, en especial, las condiciones del lugar donde se hacen intervenciones quirúrgicas.
Banca pública otorgó 230 mil créditos para compra de electrodomésticos en 2012
Jaua: Instituciones financieras públicas deben financiar una sociedad socialista
El vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua Milano, ratificó la importancia de que las instituciones financieras públicas respondan a su papel como instrumentos para el financiamiento del desarrollo productivo del país en la construcción de una sociedad socialista.
En este sentido, resaltó que estas instituciones deben incrementar el otorgamiento de créditos a los bancos y consejos comunales así como otras unidades de producción colectiva en donde se privilegia el trabajo organizado y no el fortalecimiento del capital privado.
Sudeban y la Banca Pública tratan congestionamiento en taquillas
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario-Sudeban, se reunió con representantes de la Banca Pública para tratar aspectos relacionados con los servicios prestados por las agencias bancarias a los usuarios del Sistema Bancario Nacional, entre los que destacan el descongestionamiento y la reducción del tiempo de espera para las operaciones en taquilla.
Situación que se ha venido agravando con el hiper crecimiento de la banca estatal luego del cierre de más de 17 instituciones bancarias privadas.
El Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario Edgar Hernández Behrens, señaló que las instituciones bancarias deben mantener una constante campaña informativa sobre el funcionamiento de los canales electrónicos, productos y servicios, incentivando su uso.