Entradas con la etiqueta ‘protesta’

Plantón de Maestros ante MinEducación exigiendo Contrato Colectivo

El gremio docente en pleno con profesores venidos de importantes regiones de Venezuela desde tempranas horas de la mañana de este lunes, realizó plantón en puertas del Ministerio de Educación en forma de protesta reclamando a Yelitze Santaella el cese de la política hambreadora contra los maestros. Asimismo pidieron reanudar discusión de un contrato colectivo justo donde el sector tenga derecho a sueldos bien remunerados y les sirva para tener condiciones de vida dignas Leer el resto de esta entrada »

Transporte Público venezolano trabaja a pérdida

El miércoles 15 de febrero en horas de la mañana representantes, presidentes de líneas, los trabajadores del volante en Caracas, Venezuela acudieron, marcharon desde todos los rincones de la capital a la sede del ministerio del transporte, Av. Francisco de Miranda, municipio Chacao para exigir, reclamar por las pésimas condiciones de trabajo.

Sólo están recibiendo cuarenta litros (40 lts) de combustible, luego de espera muchas horas, lo que les imposibilita, con esa cantidad de combustible prestar con regularidad el servicio, el cual disminuye por está circunstancia, asegura José Luis Trocel del Comando intergremial del transporte Leer el resto de esta entrada »

“NO MÁS DICTADURAS” – la protesta de los venezolanos en la Argentina

La activista por los derechos humanos e integrante del Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), Elisa Trotta Gamus, acompañó este martes la protesta frente al Hotel Sheraton de Buenos Aires, donde se desarrolla la cumbre de la CELAC.

La manifestación congregó a ciudadanos venezolanos, cubanos, nicaragüenses, bolivianos y argentinos, que repudiaron la presencia en el país del dictador Miguel Díaz-Canel y funcionarios de los regímenes de Venezuela y Nicaragua. Leer el resto de esta entrada »

Caroní: Empresarios protestan las tarifas de Fospuca

Los comerciantes y empresarios de Caroní reunidos en asamblea de Camcaroní para dar a conocer su posición.

La inconformidad de algunos comerciantes con la facturación de Fospuca se mantiene, a 60 días de haber iniciado operaciones en Caroní. Es por esta razón que la directiva de Camcaroní recibió este martes, 10 de enero, a un grupo de empresarios y comerciantes de Ciudad Guayana, con la finalidad de crear una serie de propuestas que esperan presentar esta semana en distintas instancias de la Alcaldía de Caroní. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Montaner: ¿De dónde sacó el canciller ruso que Hitler era judío?

Por Carlos Alberto Montaner

Ardió Troya. Al canciller ruso Sergey Lavrov se le ocurrió decir que Adolfo Hitler “tenía sangre judía” en un programa de la televisión italiana. El señor Lavrov se ha metido en camisa de 11 varas. Esa era la cárcel de tela gruesa que les ponían a los locos furiosos hace muchos años; el objeto era que no se hicieran daño, o acaso, que no dañaran a sus vecinos. Hasta el dictador Vladimir Putin tuvo que excusarse en una conversación con Naftalí Bennett, Primer Ministro de Israel, que se toma esas cosas en serio, y hace muy bien. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El 11 de Abril bien vale una Misa

Por Froilán Barrios *

El tintero se ha vaciado ante la riada de análisis e interpretaciones de esa fecha crucial de nuestra historia contemporánea, en torno a si fue un golpe de estado, crisis institucional, sublevación popular, en el contexto de un menú de sesudos análisis y rebuscados argumentos, cuyos aportes pudieran ser útiles si son considerados luego de 20 años al momento de revisar los rumbos extraviados.   Leer el resto de esta entrada »

Pensionados exigen $900 ajustados a la canasta básica

El pago de 900 dólares, ajustado a la canasta básica familiar, como lo establece la Constitución Nacional, reclamaron los jubilados y pensionados, quienes se concentraron, desde las primeras horas de la mañana, en todas las oficinas regionales del Seguro Social. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Cuba – marcharse, protestar o someterse

Por José Azel

Marcharse, protestar o someterse: respuestas a la decadencia en empresas, organizaciones y estados, es el título de un libro publicado en 1970 del economista y politólogo Albert O. Hirschman. Hirschman nació en Alemania en 1915 y vivió una vida plena e intrépida. Educado en la Sorbona y en la London School of Economics, más tarde se ofreció como voluntario para luchar del lado de la República en la Guerra Civil española. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El hambre como combustible de la protesta laboral

Por Froilán Barrios (*)

Desde el 2015 la carga de la protesta social y laboral ha estado a cargo de los gremios de la salud, de las federaciones sindicales del sector docente de educación media y universitaria, de los gremios de jubilados y pensionados, quienes como letanía han exigido al régimen tirano el derecho a una vida digna y a convenir sus condiciones de trabajo, teniendo como respuesta las trompetillas del gabinete y la indiferencia del «presidente obrero”.  Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: profesores protestan en defensa de estudiantes

 

Los docentes venezolanos protestaron en más 130 ciudades y poblaciones este lunes 5 de octubre.

En su pliego de reclamos, alegaron falta de condiciones mínimas para garantizar la salud de los estudiantes.

Álvaro Algarra, corresponsal en Venezuela de la Voz de América cubrió las incidencias de la jornada de los maestros. Leer el resto de esta entrada »

Caraqueños alarmados ante “descomunal” aumento del pasaje y exigen ser consultados

Las paradas de autobús de este lunes 23 de octubre muestran en la cara de sus usuarios una expresión de alarma y angustia frente al posible alza en el costo del pasaje que alcanzaría el precio entre 700 y 1000 bsf, según cifras reveladas por los transportistas. Vecinos de área metropolitana de Caracas manifiestan que este será un golpe mortal en su bolsillo reconociendo la necesidad de un aumento pero que sea consultado con todos los sectores.

Leer el resto de esta entrada »

Sindicatos exigen cambio definitivo en las políticas de salud    

En el marco de la manifestación de los trabajadores de la salud, la dirigente nacional de Voluntad Popular y líder de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Marcela Máspero, denunció la ausencia de políticas que enfrenten la poca disponibilidad de medicamentos y los altos costos que tienen que afrontar los trabajadores para adquirir los productos y servicios necesarios para cuidar su salud.

Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Preparan el ‘Día sin inmigrantes” para protestar contra políticas de Trump

eeuu-inmigrantes-protesta-trump-politicasInmigrantes en la capital de país y en otros lugares de Estados Unidos planean participar el jueves 16 de febrero en el “Día sin inmigrantes”, una protesta que responde a las redadas de inmigrantes indocumentados, al veto migratorio y a la construcción del muro en la frontera con México, todas promesas de campaña del presidente Donald Trump. Leer el resto de esta entrada »

McDonalds supera protestas y abre restaurante en El Vaticano

mcdonalds-vaticanoUn restaurante McDonald’s abrió cerca de la Ciudad del Vaticano y de la plaza San Pedro, pese a la oposición de varios cardenales y restauradores del barrio, constató la AFP.

Angelo Tosti, propietario de la trattoria «Marcella», situada del otro lado de la calle, dijo con ironía: «¡estoy maravillado de que el papa se exprese contra las multinacionales y hayan alquilado luego un local del Vaticano!». Leer el resto de esta entrada »

Venezuela emite comunicado ante eventual acuerdo Coolombia-OTAN

colombia-venezuelaLa República Bolivariana de Venezuela, a través de un Comunicado Oficial, manifestó su preocupación por el anuncio del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre el inicio de discusiones para concretar un acuerdo de cooperación militar entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (Otan). Leer el resto de esta entrada »

La Candelaria reclama respeto a la propiedad privada

la-candelaria-protesta-expropiacionesHan transcurrido ya ocho años desde que el expresidente Hugo Chávez ordenara la expropiación del centro comercial Sambil Candelaria, la situación hoy es abandono y desidia con respecto a la estructura, así lo afirmaron vecinos de la zona y del norte de Caracas quienes en protesta exigieron respeto a la propiedad privada. Asimismo revelaron al país la confiscación de 23 nuevas edificaciones en Libertador en tan solo mes y medio, Leer el resto de esta entrada »

Trabajadores de Kimberly Clark exigen al Ejecutivo pago de divisas

kimberly clark-protesta-materia primaYirven Laucho, secretario general del sindicato de trabajadores de la empresa Kimberly Clark Venezuela y miembro de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), denunció que la empresa tiene el 90% de las máquinas paradas por la falta de divisas.

Leer el resto de esta entrada »

Lilian Tintori: en Venezuela no puede haber democracia con presos políticos

lilian tintori-presos politicosLa esposa del líder venezolano y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada por los familiares y víctimas de la represión, pidió la libertad de López y de los 75 presos políticos antes del 24 de diciembre como gesto de justicia, humanidad y respeto a los venezolanos que quieren un mejor país. Leer el resto de esta entrada »

Buhoneros protestan ante la Defensoría exigiendo respeto al derecho al trabajo

buhonerosIntegrantes del Frente Nacional de Trabajadores No Dependientes acudieron a la sede de la Defensoría del Pueblo para pedirle a Tarek William Saab que sirva de mediador en la instalación de la mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo, así debatir los problemas del sector. Asimismo denunciaron la inconstitucionalidad del decreto 1348 que les impide vender productos de primera necesidad, revelando que son presa de decomisos ilegales y detenciones. Leer el resto de esta entrada »

Inminente cierre del Banco Industrial

biv-cierreTrabajadores y jubilados del Banco Industrial de Venezuela (BIV) protestaron la tarde de este lunes para exigir que se confirme o desmienta públicamente la información que manejan, de propia voz de la presidencia del BIV, sobre un posible cierre o reducción a su mínima expresión. La manifestación se desarrolló en la avenida Las Delicias, en Caracas, ante la sede principal del BIV. Ana Yánez, presidenta del Sindicato Bolivariano, alertó que sobre este escenario penden de un hilo 2.450 empleados activos, más 861 jubilados, cuyo destino es incierto. El clima, señaló, es de absoluta zozobra, ante el silencio de la Asamblea Nacional, a la que acudirán este martes a las 10:00 am para entregar un documento que inste al Poder Legislativo la protección de sus derechos.  Leer el resto de esta entrada »