Entradas con la etiqueta ‘pronunciamiento’
VenAmérica: La ciudadanía se pronuncia ante los errores del liderazgo opositor
“Tristes acontecimientos políticos recientes dieron al traste con el gobierno interino (…) lo que asemeja rendición ante el régimen de Maduro, entrega de posiciones (…) sin nada a cambio. No obstante, “está prohibido rendirse, repudiamos esa acción y los errores que nos han traído a 24 años de un criminal régimen ya agotado y agotador”. Leer el resto de esta entrada »
600 ONG´s venezolanas exigen derogar nueva norma de “registro por terrorismo”
Unas 600 organizaciones no gubernamentales de Venezuela expresaron su rechazo “categórico y definitivo” a una providencia oficial que les exige registrarse ante una oficina gubernamental “contra la delincuencia y financiamiento al terrorismo”, porque la consideran ilegal.
El gobierno venezolano publicó en la Gaceta Oficial, el pasado 30 de marzo, una normativa que crea el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, donde estarán expuestos a la fiscalización de sus listas de donantes, movimientos financieros, actas constitutivas, beneficiarios y socios. Leer el resto de esta entrada »
Academia Nacional de Ciencias Económicas exige el restablecimiento pleno del ordenamiento constitucional
La Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) se pronunció este 9 de marzo ante la situación económica que sufre la Nación venezolana, caracterizada por «una contracción sostenida durante los últimos siete años, con un terrible costo para la población en hiperinflación, caída estrepitosa en el ingreso real, desempleo, incremento sustancial de la pobreza, de la desigualdad y colapso de los servicios públicos». lo que ha tenido lugar, además, «en el marco de un deterioro palpable de la gestión gubernamental y de la educación, los servicios de salud y la seguridad personal». Lo que se ha traducido en la huida «de la miseria y de la inseguridad», de más de cinco millones de venezolanos han emigrado en busca de mejores condiciones de vida. Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Políticas y Sociales se pronuncia sobre al Ley AntiBloqueo
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, rechazó este miércoles 21 de octubre, la autodenominada “Ley constitucional antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos”, dictada por la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en la Gaceta Oficial N° 6583 del 12 de octubre de 2020.
Los académicos alertaron “a la comunidad nacional e internacional sobre la nulidad e ineficacia de esta vía de hecho normativa que pretende subvertir definitivamente el orden jurídico venezolano Leer el resto de esta entrada »
Academias Nacionales rechazan la MINERIA ILEGAL y EL ARCO MINERO
Las Academias Nacionales expresaron este lunes “su profunda preocupación por la ilegítima, inconstitucional e inconvencional actividad minera desplegada en los estados Amazonas y Bolívar, y principalmente en el denominado “Arco Minero del Orinoco”, zona en la que actúan de manera caótica e impune grupos irregulares”.
Consideran los académicos las actividades desarrolladas al sur de Venezuela, violan el ordenamiento legal, causan efectos socioambientales y vulneran los derechos humanos de los pueblos indígenas. Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Políticas: Sala Constitucional ataca Estado de Derecho
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, cumpliendo sus deberes legales y reglamentarios, emitió este jueves 18 de junio, un Pronunciamiento en defensa del Estado de Derecho y la democracia.
Considera que está obligada a manifestar públicamente su rechazo a las pretendidas sentencias números 68, 69 y 70, de fechas 05, 10 y 12 de junio, respectivamente, del 2020, por medio de las cuales «la inconstitucional Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (Sala Constitucional) designó a los integrantes del Consejo Nacional Electoral y de sus órganos electorales subalternos». Leer el resto de esta entrada »
Sociedades Médicas de Venezuela: “Medicinas más que una nueva Constitución es lo que urge en el país”

Fedecámaras: Casa cde cambio fronterizas generan muchas dudas
El presidente de Fedecámaras del estado Táchira, Daniel Aguilar, aseguró que el gobierno debe aclarar todas las dudas que existen relación con el funcionamiento de las casas de cambio en la frontera.
Aguilar, quien en principio da la bienvenida a las casas de cambio por considerar positiva toda iniciativa que ayude al desarrollo del Táchira y del país, cree que es fundamental que las autoridades den más información sobre el funcionamiento de esos establecimientos, porque lo poco que se conoce de manera oficial se presta a confusiones. Leer el resto de esta entrada »
Ingenieros se pronuncian sobre la industria petrolera venezolana
La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) y la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP) se dirigen al país para expresar su profunda preocupación por la situación de deterioro que experimenta la industria petrolera venezolana, base fundamental de la economía del país.
A continuación transcribimos el document completo: Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras se pronuncia ante violaciones a la Constitución
Ante los últimos acontecimientos ocurridos en el país, de aprobación de leyes de manera sumaria por la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional, y de la ocupación de propiedades privadas también de manera sumaria, Fedecámaras emitió un enérgico pronunciamiento.
PRONUNCIAMIENTO AL PAÍS:
1.- Deseamos expresar nuestra profunda solidaridad con los empresarios agropecuarios de la zona sur del Lago de Maracaibo, a quienes el Gobierno Nacional les están atropellando sus derechos.
2.- Queremos manifestar ante el pueblo venezolano nuestro rotundo rechazo a la forma como se han venido aprobando una serie de leyes en la Asamblea Nacional, instrumentos que para nada contribuyen a generar un clima de tranquilidad y armonía entre la población.