Entradas con la etiqueta ‘productores’
EEUU: Precios al productor subieron 10% en febrero respecto al 2021
La inflación mayorista en Estados Unidos se disparó un 10% el mes pasado respecto al año anterior, otra señal de que las presiones inflacionarias siguen siendo intensas en todos los niveles de la economía.
El Departamento de Trabajo dijo el martes que el índice de precios al productor, que rastrea la inflación antes de que afecte a los consumidores, aumentó un 0,8% desde diciembre. Los aumentos estuvieron en línea con las previsiones de los economistas. Leer el resto de esta entrada »
Productores de papas piden reunión con Maduro

Aldemaro Ortega, presidente de Fenaphort.
Importar semillas certificadas, abastecimiento de diesel, gasolina, luchar contra el contrabando de Colombia y, además, una reunión con el presidente Nicolás Maduro, fueron los principales planteamientos de los productores de papas quienes se reunieron en el estado Lara.
En un esfuerzo por recuperar los cultivos, 13 asociaciones, 14 casas comerciales y 138 productores independientes de los estados Táchira, Trujillo, Mérida, Carabobo y Aragua se concentraron por primera vez en Quíbor, estado Lara. Leer el resto de esta entrada »
Cayó en 90% la producción de papas
Los productores de papas, agrupados en cinco asociaciones y federaciones nacionales, se reuniron por primera vez el pasado fin de semana para salvar sus cosechas, preocupados por la caída constante de sus cultivos que supera el 90 %, desde hace varios años.
El encuentro fue programado para el pasado sábado 15 y domingo 16 de enero en la población de Quíbor, estado Lara, declarada para la ocasión “capital nacional de la papa”. Leer el resto de esta entrada »
Agro rechaza diálogo a puerta cerrada con el régimen
El Frente de Defensa de la Seguridad Jurídica y Personal de los Productores Agropecuarios Venezolanos, creado por la Asamblea Nacional legítima, rechazó el dialogo que pretende impulsar el régimen a puerta cerrada para tratar la situación crítica del sector agroalimentario del país, advirtiendo que el mismo debe hacerse de cara al país, comprometiéndose el régimen, fundamentalmente, a respetar la propiedad privada, la libertad económica, la libre competencia, protección del ambiente y el estímulo a la productividad. Leer el resto de esta entrada »
Fedeagro: La agricultura vive el período más oscuro de los últimos 50 años
Las Federaciones, Asociaciones, Cooperativas, Cámaras y Fundaciones de FEDEAGRO, en ocasión de su Asamblea Anual, se dirigieron al país para dar cuenta de la situación del sector agrícola nacional y sus perspectivas futuras.
Los agro empresarios y productores señalaron en el comunicado «Por el rescate de la Venezuela agrícola» que:
“La agricultura vive el período más oscuro de los últimos 50 años, sumergida en una profunda crisis, los resultados de todos los subsectores y rubros, año tras año, registran records negativos. La producción de los cultivos de mayor tradición en el país alcanzó, en 2019, los volúmenes cosechados en las décadas de los años sesenta y setenta. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela propone cumbre de productores para estabilizar precios del crudo
El ministro de Petróleo, Eulogio del Pino, le propuso al secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, la realización de un encuentro entre los miembros del grupo y otros grandes productores para acordar mecanismos en procura de estabilizar los precios del crudo internacional. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno otorga créditos a productores cafeteros de Lara y Portuguesa

Países exportadores de gas se reúnen desde este viernes en Irán
La tercera Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) se desarrollará en Irán el lunes 23 de noviembre, con la asistencia de 10 jefes de Estado y de Gobierno, incluido una delegación de Venezuela que participa en la principal cita de naciones productoras de este recurso energético natural. Leer el resto de esta entrada »
Productores automotrices distribuyen baterías y cauchos en proveedurías socialistas
Agudo: Productores privados son cruciales para garantizar abastecimiento
“Es necesario que el Gobierno entienda que en solitario no puede garantizar el abastecimiento alimentario y la producción nacional y que tiene que ponerse de acuerdo con el sector privado. La frase corresponde a Rodrigo Agudo, coordinador de la Comisión Técnica Agroalimentaria de la Mesa de la Unidad Democrática, quien corroboró el marasmo en el cual se encuentra tan vital aspecto de la economía venezolana, lo cual ha conducido a expertos en la materia a alertar sobre el agotamiento inminente de los inventarios. Leer el resto de esta entrada »
Activarán actualización de datos para fabricantes y productores nacionales
Fabricantes y productores del país podrán actualizar sus datos este 8 y 9 de abril en las Jornadas de Inscripción y Actualización de Datos en el Registro Nacional de Contrataciones (RNC) que se realizarán en distintos estados del país. Leer el resto de esta entrada »
El gobierno siente el olor de la cebolla
La realidad que imponen, las medidas económicas decretadas por el gobierno de Nicolás Maduro, le obligan a sentarse para sentir el olor de la cebolla, la escasez y los altos precios. Leer el resto de esta entrada »
La FAO insta a fortalecer las organizaciones de productores forestales
El fortalecimiento de las organizaciones de productores forestales debe contribuir significativamente a reducir la pobreza, mejorar los medios de vida y promover el desarrollo económico de los propietarios y los agricultores de pequeñas explotaciones forestales, afirmó hoy la FAO en la Conferencia Internacional sobre Organizaciones de Productores Forestales que tiene lugar en Guilin, China, del 25 al 28 de noviembre de 2013.
Gobierno pagará subsidio directamente a productores agrícolas
Los subsidios aprobados el mes pasado por el Ejecutivo Nacional para algunos rubros serán pagados directamente al productor, a través de los bancos del Estado, reiteró este jueves el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno asigna Bs 1.295 millones para productores de caña y arroz
El Gobierno Nacional ha dispuesto de casi Bs 1.295 millones para unos 9.500 productores de caña y arroz, a escala nacional, quienes trabajarán 200.000 hectáreas aptas para la producción, informó este lunes el viceministro de Economía Agrícola, Faiez Kasen Castillo.
Indicó que el Ejecutivo ha flexibilizado el trámite para que los trabajadores de la tierra puedan consignar sus expedientes en el Ministerio para la Agricultura y Tierras, ente que tramitará los recursos ante el Banco Agrícola.
Leer el resto de esta entrada »
Gobierno estudia subsidiar a productores de azúcar
BAV ofrece créditos para fomentar la actividad agrícola
Con la finalidad de incentivar la producción de alimentos y disminuir las importaciones, el Banco Agrícola de Venezuela (BAV) otorga a los pequeños y medianos productores, de acuerdo a su actividad socioproductiva, una serie de productos y servicios financieros con cómodas tasas de interés, períodos de gracia y plazos de pago.
Banco Mundial pide reformas a China
Chávez firmó decreto que crea Fondo Ezequiel Zamora
El presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, firmó este jueves, en Consejo de Ministros, el decreto de ley que crea el Fondo Ezequiel Zamora, cuyo propósito es garantizar que los recursos de la banca privada destinados a la cartera agrícola obligatoria lleguen a los pequeños y medianos productores.
Gobierno acepta aumentar precios de la leche
El presidente de la Federación Ganadera de Venezuela-Fegaven, Balsamino Belandria, informó este jueves que se ha un logrado consenso entre productores agropecuarios de todo el país y representantes del Ministerio para Agricultura y Tierras para establecer una estructura de costos de la leche, a partir de un precio de 4,13 bolívares del producto a puerta de corral.