Entradas con la etiqueta ‘petrolera’

David Morán: Estatización petrolera disipó desarrollo económico de Venezuela

Por David Morán Bohórquez

 Venezuela, además de EEUU, es el país que tiene el historial de producción petrolera más antiguo del mundo. Más de cien años, 4 generaciones humanas, que nos demuestran en cifras irrefutables que se hizo bien y que se hizo mal.

En este artículo viajaremos esos cien años utilizando dos indicadores que nos ilustrarán el impacto del petróleo en la nación de la forma que lo manejaron los sucesivos gobiernos: Leer el resto de esta entrada »

Rafael Quiroz: es el momento de dar un giro en la industria petrolera

Este es el momento de dar un giro en la industria petrolera nacional, ya que hay un el ambiente de precios elevados del petróleo y la posibilidad de que pueda prolongarse por unos dos años, según opinión del economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, quien analiza las perspectivas de los actores del mercado mundial. Leer el resto de esta entrada »

Fallas eléctricas limitan producción petrolera venezolana

Por Gustavo Ocando Alex

Los frecuentes y prolongados cortes eléctricos en el occidente de Venezuela lentifican la producción de sus campos petroleros, según denuncian políticos asociados con la oposición y dirigentes sindicales.

El diputado venezolano Juan Carlos Velazco aseguró que las instalaciones petroleras del municipio Lagunillas, del estado Zulia, estuvieron sin servicio eléctrico por al menos 26 horas, entre domingo y lunes. Esa región, limítrofe con Colombia, es considerada la más rica en reservas petroleras del país. Leer el resto de esta entrada »

Petrolera rusa trata de transferir activos en Venezuela ante las sanciones

La empresa Roszarubezhneft compró los activos de Rosneft en el 2019.

Una empresa rusa que solía dar una solución a las sanciones comerciales estadounidenses a Venezuela está evitando una nueva ronda de penalizaciones, según muestran documentos, esta vez de Europa y Estados Unidos, por la invasión a Ucrania. Leer el resto de esta entrada »

La optimista campaña de una presunta recuperación económica

Por Eduardo Martínez

Luego de las elecciones regionales y locales de noviembre, el régimen se ha empeñado en una campaña propagandística para hacer ver que el país va en el camino de la regularización económica. La primera acción, en este sentido, fue hacernos creer que la producción petrolera había aumentado en el mes de diciembre  a cerca de los 800 mil barriles diarios de petróleo. Sin embargo para el 5 de enero -como reportó El País de España- el régimen se jactaba de haber llegado al millón de barriles. Maduro, no perdió para anunciar que en el 2022 se llegaría a los 2 millones de barriles diarios. Leer el resto de esta entrada »

Néstor H. Martínez: Temores por la petroeconomía (Colombia)

Por Néstor Humberto Martínez

A nadie debería extrañar que la sola posibilidad de que Gustavo Petro llegue al poder dé lugar a que se aplacen negocios, o a que los nuevos contratos queden condicionados mediante cláusulas de protección frente al riesgo político, o a que –de cara a la expectativa de una devaluación extraordinaria del peso– se aumenten los contratos de coberturas cambiarias. Hay razones de bulto para entender por qué las propuestas del Pacto Histórico les hacen perder confianza a los mercados frente a nuestra tradicional política económica estable: Leer el resto de esta entrada »

Producción petrolera venezolana vuelve a caer en abril

Venezuela interrumpió en abril pasado un período de 10 meses de recuperación de sus cifras de producción petrolera y ello refleja los efectos de las sanciones económicas extranjeras y de la inoperatividad absoluta de sus taladros, advierten expertos en el área.

La producción de crudo de Venezuela disminuyó en 15 por ciento en abril pasado en comparación con el mes anterior, según lo reflejado en el boletín periódico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Leer el resto de esta entrada »

El Coronavirus atenta contra la recuperación petrolera en Venezuela

faja petrolera problemas futuroPor Eduardo Martínez

“A medida que el coronavirus devasta las economías y paraliza la demanda, las grandes petroleras europeas han admitido algunas cosas incómodas en los últimos meses: es posible que el petróleo y el gas por valor de miles de millones de dólares nunca se extraigan del suelo”.

Así lo escribió esta semana Laura Hurst para la agencia Bloomberg.

Una realidad que seguramente impactará en países petroleros como Venezuela. Sobre todo por el deterioro de la infraestructura del país, que requerirá de fuertes inyecciones de dinero fresco para recuperar los niveles de producción. Leer el resto de esta entrada »

Pdvsa fortalece alianzas con empresas internacionales para rehabilitación de pozos

El presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Nelson Martínez, sostuvo una jornada de trabajo con los representantes de las empresas internacionales de servicios petroleros Halliburton y Schlumberger,  además de un encuentro con su socio nacional Suelopetrol, a fin de evaluar los planes para el incremento de la producción de crudo liviano y mediano, a través de la rehabilitación de pozos en el norte del estado Monagas y en el estado Zulia.

Leer el resto de esta entrada »

PDVSA: Producción petrolera por debajo de los 2 millones de barriles diarios

PDVSA  informó que el nivel de producción definido para Venezuela en el acuerdo de productores, refrendado en diciembre de 2016, en Viena, es de un 1 millón 972 mil barriles diarios (MBD); y para el mes de junio las fuentes secundarias de la Opep reflejan una producción de un 1 millón 938 MBD; lo que representa un cumplimiento de 136%.

Leer el resto de esta entrada »

OPEP prevé menor demanda de crudo en 2018

La demanda mundial por el petróleo de la OPEP bajará el próximo año en la medida en que productores de esquisto en Estados Unidos y otros rivales bombeen más, dijo el cártel el miércoles.

Leer el resto de esta entrada »

Irak aumentará producción de crudo al final de 2017

Iraq Oil

El ministro de petróleo de Irak dijo el domingo que su país planea aumentar la producción diaria de crudo a cinco millones de barriles para fines de este año, de los cerca de cuatro millones de barriles diarios que se extrae ahora.

Leer el resto de esta entrada »

Evalúan plan de ordenamiento y desarrollo territorial en Faja Petrolífera del Orinoco 

ricardo-menendezRepresentantes del Gobierno nacional evalúan este miércoles los planes de ordenamiento y desarrollo territorial de la Faja Petrolífera del Orinoco» Hugo Chávez Frías», en San Tomé, estado Anzoátegui. Leer el resto de esta entrada »

CIADI ordena a Venezuela pagar $46 millones a contratista Tidewater

tidewater Un tribunal del Banco Mundial ordenó a Venezuela pagar una compensación de 46 millones de dólares a la empresa de servicios petroleros Tidewater por la expropiación de barcos, dijo a Reuters el domingo el abogado del país sudamericano.

Leer el resto de esta entrada »

Pdvsa se ubica como la quinta petrolera más grande del mundo

En 2012, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ocupó la quinta posición entre las compañías más grandes del sector petrolero a escala mundial en la lista que publica anualmente Petroleum Intelligence Weekly (PIW).

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno llevaría la Faja en 522 mil barriles diarios

A finales de 2012 la producción de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) se incrementará en 522.000 barriles diarios para llegar al millón 635 mil barriles diarios, informó este martes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

Leer el resto de esta entrada »

Primera plataforma petrolera fabricada en el país operará en septiembre

En septiembre de este año comenzará a funcionar la primera plataforma petrolera fabricada en Venezuela, informó este miércoles el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

Ramírez, a través de un contacto con el canal de TV oficial, dijo que la plataforma petrolera CPF Corocoro representa un paso hacia la soberanía tecnológica en materia de hidrocarburos.

Leer el resto de esta entrada »

Min Comercio: economía basada en producción y no en la renta petrolera

Edmee

Edmeé Betancourt, Ministra de Comercio

La ministra de Comercio de Venezuela, Edmeé Betancourt, fue entrevistada por teleSUR. En la entrevista delineó claramente las políticas comerciales y productivas del modelo socialista que adelanta el gobierno de Hugo Chávez.

Consideró que la única manera de fortalecer la economía nacional es la de crear áreas o unidades de producción que estimulen el desarrollo de la industria y cambie el modelo rentista basado en la actividad petrolera que fue heredado de la cuarta República Leer el resto de esta entrada »