Entradas con la etiqueta ‘mejora’

Venezuela: Inminente recesión si no hay «una mejora importante” de su economía

Por Gustavo Ocando Alex

La economía venezolana experimenta una caída “dramática” tras su recuperación del año pasado en varios sectores productivos y enfrenta la posibilidad de caer en recesión, advierten expertos.

Investigaciones independientes estiman que Venezuela tuvo un crecimiento económico de entre 10 y 14 puntos porcentuales en 2022, el mayor en toda América Latina. Su Banco Central indicó que el alza había sido cercano a los 17 puntos. Leer el resto de esta entrada »

Mejora mercado laboral en Estados Unidos

Como la tasa de desempleo de Estados Unidos cayó al 13.3% en mayo, según el informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS por sus siglas en inglés) emitido el viernes, para aquellos que perdieron sus empleos de forma permanente debido a la pandemia de coronavirus, buscar un nuevo empleo representa un desafío.

Fue una disminución mayor de lo que la mayoría de los analistas esperaban y un 14,7% en abril, pero con un 13,3%, el desempleo sigue siendo alto y devastador para muchas familias. Leer el resto de esta entrada »

EE.UU.: Baja tasa de pobreza, sube ingreso promedio en 2016

La tasa de pobreza en Estados Unidos bajó a 12,7 por ciento en el 2016, desde 13,5 por ciento el año previo, mientras que el ingreso medio anual aumentó a 59.000 dólares desde 57.200 dólares, según datos del Gobierno federal difundidos el martes.

Leer el resto de esta entrada »

Aumenta el gasto de consumidor en EE.UU.

El gasto del consumidor en Estados Unidos aumentó modestamente en junio mientras que los ingresos se estancaron por primera vez en siete meses, lo que apunta un ritmo moderado de crecimiento del consumo en el tercer trimestre.

Leer el resto de esta entrada »

Mejorará poder adquisitivo cuando cesen controles y se reactive la producción nacional

recuperacion-economia-propuestas“El poder adquisitivo de los venezolanos sólo mejorará cuando cesen los controles de la economía y se reactive la producción nacional, no haciendo indiscriminados aumentos del salario mínimo o del ticket de alimentación que sólo se traducirán en más inflación”.  Leer el resto de esta entrada »

Banavih ofrece tres tipo de créditos para viviendas

banavih-tipos-creditoEl Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), como parte de las acciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ofrece tres tipo de créditos para ampliación, mejora de fachada y adquisición de viviendas. Leer el resto de esta entrada »

Mejora perspectiva económica para Cuba

cuba-economiaEl futuro económico de Cuba y las relaciones comerciales con Estados Unidos dependen del retiro de las restricciones que hasta la fecha han evitado la implementación de un sistema bancario y han castigado a inversionistas con fuertes sanciones  monetarias.  Leer el resto de esta entrada »

Mejora pronóstico económico global

economia-global-mejora-pronosticoDesde Estados Unidos a Asia y Europa la economía global, que muchos temían estaba tambaleando, parece posicionada para un resurgimiento ante el petróleo barato y la declinación de las tasas de interés.

Leer el resto de esta entrada »

Grandes bancos de EEUU dejan atrás lo peor

eeuu-bancos-crisisLos mayores bancos estadounidenses están finalmente saliendo de la crisis financiera de hace cinco años aupados por crecientes ganancias, drásticas reducciones de costos, y una economía que se recupera, según el diario The Wall Street Journal. Leer el resto de esta entrada »

BlackBerry no da señales de mejorar

blackberry-problemasBlackBerry ofreció una imagen poco prometedora este viernes, al indicar que su producto estrella vuelve a tener pérdidas, otro trimestre más, y que la esperanza de revivir las ventas parecen muy pocas, a pesar de presentar su nuevo modelo: el BlackBerry 10.

Leer el resto de esta entrada »

S&P eleva perspectiva de EEUU de «negativa» a «estable»

La agencia de calificación de riesgos Standard and Poor’s, que había despojado a Estados Unidos de la máxima calificación de triple A en agosto de 2011, elevó la perspectiva de «negativa» a «estable» debido a una disminución de los riesgos presupuestarios.

Leer el resto de esta entrada »

Reunión en Casa Blanca calma los nervios

Wall Street borró las pérdidas por el resultado de la reunión del presidente de EE.UU., Barack Obama, y los líderes de las bancadas del Congreso para tratar de evitar el abismo fiscal.

Leer el resto de esta entrada »

EEUU: revive mercado inmobiliario

Las ventas de casas en Estados Unidos parecen haber empezado a recuperarse después de que en los últimos dos meses el sector experimentó el mejor periodo invernal del mercado de viviendas no nuevas desde que estalló la crisis inmobiliaria hace cinco años.

En enero, el ritmo de ventas fue el más alto registrado desde mayo de 2010, y el mes siguiente, en febrero, apenas bajaron levemente a una cifra ajustada por temporada de 4,59 millones de unidades, según informó la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios.

Leer el resto de esta entrada »

EE.UU.:¿mejora o no la economía?

La economía de EE.UU. ha venido mejorando los últimos meses debido a un aumento de la producción industrial y un mayor nivel de confianza entre los consumidores, pero la recuperación del mercado laboral sigue siendo en buena medida decepcionante por ser muy lenta.

Leer el resto de esta entrada »

FAO: Mejora la cosecha en la República Democrática Popular de Corea

Una evaluación llevada a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) indica una mejora en la principal cosecha anual en la República Democrática Popular de Corea (RDPC) comparada con 2010, pero destaca la preocupación existente sobre la situación nutricional, en particular la de los niños de corta edad.

El informe conjunto FAO/PMA, dado a conocer hoy, calcula que mientras se espera un incremento de las cosechas de cerca de un 8,5 por ciento respecto al pasado año, el país necesitará aún importar 739 000 toneladas de cereales. Con una previsión gubernamental de importar 325 000 toneladas, existe todavía un déficit por cubrir de otras 414 000 toneladas de cereales.

Leer el resto de esta entrada »

Leve mejora laboral en EEUU

Los más recientes informes económicos oficiales muestran una ligera mejora en el mercado laboral estadounidense, mientras que el déficit comercial permanece virtualmente sin cambios.

El Departamento del Trabajo dice que el número de estadounidenses que solicitó beneficios por desempleo bajó en 1.000 solicitudes a 401.000 la semana pasada.

Leer el resto de esta entrada »

Sudeban coordina estrategias para mejorar calidad de servicio bancario

Como parte de las acciones orientadas a mejorar la calidad de servicio brindado por las Instituciones Financieras a los usuarios, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, coordina en conjunto con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales-IVSS y el Consejo Nacional Electoral CNE, la entrega de tarjetas de débito a los pensionados y jubilados; así como, a los beneficiarios de las Misiones Sociales, y afinando los detalles operativos para lograr con éxito la puesta en marcha de esta iniciativa. Leer el resto de esta entrada »