Entradas con la etiqueta ‘libro’
Francisco Plaza: La Lección Perenne
Por Francisco Plaza
La Lección Perenne de Rafael Caldera es el libro de ensayos del reconocido filósofo venezolano Rafael Tomás Caldera que recién publicó la Fundación Tomás Liscano.
En cinco capítulos, este libro recoge ensayos en los que el autor examina asuntos medulares del pensamiento y actuación política de su padre, el presidente Rafael Caldera. Leer el resto de esta entrada »
Los Presidentes y el Petróleo – libro de Rafael Quiroz Serrano
«Los Presidentes y el Petróleo, historia petrolera de la democracia venezolana» es el nombre del quinto libro del economista Rafael Quiroz Serrano, de la Editorial Panapo, que estará en los anaqueles de las principales librerías del país, desde el próximo 1 de agosto de 2022.
Se trata de una investigación en la que el autor se pasea críticamente por los efectos de la explotación petrolera en Venezuela desde el inicio de la democracia en 1959 y concluyó en 1999 con el segundo período de Rafael Caldera. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El Universo de los Gessen
Por Carlos Alberto Montaner
Conocí al matrimonio de psicólogos Gessen como liberales -en el sentido europeo del término- y los volví a ver como embajadores de Venezuela en Canadá, durante el segundo gobierno de CAP. Recuerdo que Vladimir no cesaba de ser útil a los cubanos que luchaban por ser libres, junto al diputado Germán Febres Ch., expresidente del partido Nueva Generación Democrática. Cuando alguna vez se pensó que Gessen podía ser presidente de Venezuela, los cubanos cruzamos los dedos. Pero Chávez, hace más de 20 años, lo estropeó todo y devolvió el país al siglo XIX. Leer el resto de esta entrada »
Llega a Venezuela Juan Carlos Cubeiro, referencia internacional en desarrollo de talento
Luego de iniciar un periplo internacional en Bogotá y Panamá, Cubeiro quien es una referencia mundial en materia de desarrollo del talento, liderazgo innovador y coaching para profesionales, arribará a Caracas para participar en un único evento público organizado por Evenpro, empresa que con esta actividad inaugura su serie “Sólo para Gerentes” en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.
De acuerdo a la reseña sobre su más reciente libro, el escritor afirma que estamos en una nueva era, “en la que el talento es el motor de transformación y el activo más famoso por encima del capital”. De hecho uno de sus conceptos mas desafiantes es “del Capitalismo al Talentismo y el Digiticidio”. La obra presenta una estructura de novela para hacerla más accesible y comprensible. Leer el resto de esta entrada »
C4 Trío y la leyenda de los cuatros explosivos ya está disponible en Venezuela
C4 Trío y la leyenda de los cuatros explosivos, un recorrido a través de los primeros quince años de carrera del reconocido ensamble de cuatristas, desde la pluma del periodista Gerardo Guarache Ocque, ya está disponible para el público venezolano.
La obra de carácter biográfico recoge en 264 páginas ilustradas con fotografías e, incluso, códigos QR añadidos para ambientar la lectura con su música; el recorrido de un grupo que ha logrado trascender las fronteras de la música de raíz tradicional venezolana. Leer el resto de esta entrada »
Ismael Cala se reencuentra con Venezuela en febrero
Ismael Cala llega a Venezuela para el lanzamiento mundial de su nueva conferencia: Fluir para no sufrir en la que, de la manera inteligente y directa que lo distingue, expone un camino hacia la transformación del ser humano en un líder capaz de empezar a hacer la diferencia en su vida y en la de los demás, al potenciar sus capacidades de creatividad y transformación en tiempos de cambio.
En este evento exclusivo -que se llevará el sábado 19 de febrero en el Centro Convenciones del Hotel Eurobuilding Caracas- el exitoso comunicador, autor y conferencista compartirá con los asistentes esta interesante visión del liderazgo, recogida en el libro homónimo lanzado al mercado este mes de enero. Leer el resto de esta entrada »
“Cuentos de la dictadura” de Leonardo Sciascia en versión inglesa
El libro de Leonardo Sciascia «Fábulas de la dictadura», publicado en 1950, pronto estará disponible en una versión en inglés por iniciativa de los Institutos Culturales Italianos de Edimburgo, Dublín y Londres. Una publicación concebida con motivo del centenario del nacimiento del prestigioso escritor, ensayista y dramaturgo antifascista italiano.
El libro en inglés de Sciascia será traducido por Ann Goldstein, se titulará «Fábulas de la dictadura» y será presentado, en un evento ad hoc en la plataforma Zoom, en inglés, el 30 de noviembre por el Instituto Cultural Italiano en Dublín. Leer el resto de esta entrada »
“Ahora van a conocer al diablo” es el nuevo título de Editorial Dahbar

El testimonio vivo es parte de la historia de los pueblos.
“Ahora van a conocer el diablo” es un libro de la Editorial Dahbar que recoge diez historias de gente torturada, física y psicológicamente en Venezuela. Algunos permanecieron con vida y pudieron relatar ese pasaje por el denominando en el texto infierno. Otros fallecieron en el proceso de sus detención y torturas, incluidos en este libro es una manera de recordar el horror de un régimen que apeló a la destrucción del adversario como política de Estado.
Los casos, compilados por el periodista Oscar Medina, son los de Emirlendris Benítez Rosales, Diannet Blanco, Gabriel Valles, Luis Alexander Bandres, Rafael Acosta Arévalo, Alonso Mora, Fernando Albán, María Lourdes Afiuni, Franklin Caldera Martínez, Jhon Hader Betancourt Restrepo. Leer el resto de esta entrada »
Llega a las librerías “Anatomía de una catástrofe” del economista José Guerra
Por Eduardo Martínez
La historia económica de Venezuela está desbordada de “anécdotas”. Muchas veces reflejando hechos que no existieron. Por lo que terminan conformando un ideario -dado por cierto- de historias que se repiten oralmente, y que entran en la categoría de “mitos” de naturaleza urbana.
“Anatomia de una catástrofe”, obra del economista José Guerra, es un exhaustivo pero concreto compendio de “las políticas económicas de los gobiernos de Venezuela 1920-2020”.
José Guerra publica Anatomía de una Catástrofe
El libro Anatomía de una catástrofe documenta el auge y la caída de Venezuela en términos económicos durante cien años (1920-2020) con la autoría del economista José Guerra quien se dio a la tarea de narrar esta historia tomando como punto de partida la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935).
En esta publicación de Editorial Dahbar se puede encontrar un análisis técnico-político pormenorizado, con gráficos, del período de expansión de la economía venezolana. También se analiza la consolidación de la explotación petrolera y el uso de la renta de los hidrocarburos para modernizar el país. Leer el resto de esta entrada »
Inés Quintero vuelve con “No es cuento, es historia II”
La historiadora venezolana, Inés Quintero, fiel a su público lector, ha recopilado un segundo volumen de “No es cuento, es historia”, libro que es publicado por Editorial Dahbar.
Este texto narra en el formato de anécdota algunos episodios de la historia nacional que “no son cuentos, es historia nacional”.
El genio narrativo de Quintero, en el estilo de relato breve, se difundió a través de la radio en micros radiales. Así surgió esta manera de narrar las particularidades de nuestra historia.
Los atribulados conductores venezolanos podían sortear el azar de las calles y el tráfico mientras oían testimonios de la historia venezolana reales, pero sin duda asombrosos, contados por la historiadora. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo Libro: Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo
Cartas privadas del beato José Gregorio Hernández, que fueron enviadas a familiares y personas allegadas, salen a la luz en el nuevo libro de Editorial Dahbar: “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”.
Carlos Ortiz, profesor universitario y editor con más de 30 años de experiencia, recopiló estas misivas de interés general que muestran la faceta más personal del médico e investigador. También ofrece una semblanza de Hernández y de cómo se convirtió en «un factor de unión en tiempos aciagos». Leer el resto de esta entrada »
Rubén Darío Bustillos: Camilo Cienfuegos
Por Rubén Darío Bustillos Rávago (*)
No es fácil hurgar en la historia sobre la vida de un héroe revolucionario como Camilo Cienfuegos Gorriarán, quien, sin desearlo, le hizo sombra a Fidel Castro, lo que no solo le costó la vida, sino que, la revolución cubana, ha tratado de borrarlo del mapa; como si nunca hubiese existido.
“Camilo”, como cariñosamente lo identificaba el pueblo cubano que lo amaba, por su amplia ascendencia popular; por su carácter jovial; natural desprendimiento y extracción humilde, nació en La Habana el 6 de febrero de 1932. Leer el resto de esta entrada »
Pedro Palma: “La política cambiaria en Venezuela – Más de 100 años de historia”
El nuevo libro del Profesor Pedro Palma, “La política cambiaria en Venezuela. Más de 100 años de historia”, ya está disponible para la venta en la librería del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Es un análisis a la evolución de las políticas cambiarias que se han implementado en el país en el último siglo. Leer el resto de esta entrada »
Una sólida gestión de la infraestructura pondría fin al desperdicio de inversión pública
Por Gerd Schwartz, Manal Fouad, Torben Hansen y Geneviève Verdier
La COVID-19 ha tenido profundas repercusiones para la gente, las empresas y las economías de todo el mundo. Aun habiendo redoblado la asistencia pública a particulares y sociedades, los países tendrán que superar enormes obstáculos para recuperarse de la pandemia, en un contexto de actividad económica reducida y niveles de deuda sin precedentes. Leer el resto de esta entrada »
11a. Edición de la Feria del Libro será On-Line
Inicia la cuenta regresiva, la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) abre sus puertas al mundo digital para dar inicio a un nuevo vuelo de lectura con la Feria del Libro de Caracas . Del 23 al 28 de julio el podrás disfrutar de un abanico de experiencias que te harán sentir desde casa el maravilloso placer de leer. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo libro de Alexis Ortiz: “VENEZUELA ES TUYA”
El pasado sábado 27 de junio, coincidiendo con el Día del Periodista, el periodista y escritor Alexis Ortiz presentó virtualmente su más reciente obra literaria: “Venezuela es Tuya”.
La presentación del libro fue realizada en la plataforma bienvenidosvenezolanos.com. Leer el resto de esta entrada »
Llega El amor en su escarabajo amarillo de Ángela León Cervera
La escritora venezolana Ángela León Cervera presenta “El amor llegó en su escarabajo amarillo”, su segundo libro.
El amor llegó en su escarabajo amarillo es un homenaje a la bisexualidad, desenvolviéndose a través de diversas formas de amar que involucran a dos generaciones distintas.
Es una historia fresca, enmarcada en la vida universitaria, que nos conecta con una etapa maravillosa por la que algunos aún transitan y que otros ya tuvieron el placer de vivir. Leer el resto de esta entrada »
10 unidades tributarias es la nueva tarifa fijada por asignación del ISBN
Ismael Cala conversa con Laura Posada sobre su nuevo libro
Ismael Cala recibe a todo tipo de invitados, desde el gran intérprete mexicano Pedro Fernández, el poeta cubano Carlos Pintado, la entrenadora personal Laura Posada y uno de los pioneros de la televisión hispana en Estados Unidos, Eduardo Caballero, hasta analizar de la mano de expertos lo que sucede en la actualidad en el mundo y un programa especial dedicado a las adicciones. Esta semana en punto de las 9:00 p.m. en CNN en Español. Leer el resto de esta entrada »