Entradas con la etiqueta ‘ley de costos y precios justos’
TSJ negó medida cautelar solicitada por Consecomercio
La Sala Constitucional con ponencia del magistrado Juan José Mendoza admitió el recurso de nulidad interpuesto por los apoderados judiciales del Consejo Nacional de Comercio y Los Servicios (Consecomercio), contra el Decreto N° 8.331 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 39.715, del 18 de julio de 2011. Asimismo la Sala del Alto Juzgado negó la medida cautelar solicitada en el presente caso.
Consecomercio introdujo ante el TSJ recurso de amparo en contra de la Ley de Costos y Precios Justos
Carlos Fernández, presidente de Consecomercio, dio a conocer que este jueves consignó ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo en contra de la Ley de Costos y Precios Justos, por lo que espera que el recurso sea admitido para poder presentar los alegatos sobre los derechos económicos de los consumidores.
Empresas deberán garantizar disponibilidad de 19 rubros ajustados
Las empresas deberán garantizar la disponibilidad de las 204 presentaciones de los 19 rubros cuyos precios fueron ajustados como parte de la primera fase de la aplicación de la Ley de Costos, ya que fueron contemplados los costos de producción y los márgenes de comercialización.
612 precios de productos fueron ajustados por la Sundecop
TSJ admite recurso de interpretación del artículo 3 de la Ley de Costos y Precios Justos
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), admitió el recurso de interpretación del artículo 3 de la Ley de Costos y Precios Justos de interpuesto por los abogados Ricardo Rafael Baroni Uzcátegui y Julio Carrazana Gallo, quienes actuaron en su nombre propio. Leer el resto de esta entrada »
Precios de artículos de higiene personal y del hogar entrarán en vigencia el 1º de marzo

Tras un encuentro con productores de cacao del eje de Barlovento, realizado en la en la planta chocolatera El Cimarrón, ubicada en Caucagua, estado Miranda, Jaua indicó que han realizado un estudio de la estructura de costo que han presentado las empresas que comercializan estos productos. Leer el resto de esta entrada »
Pedro Palma: Perspectivas 2012
por Pedro A. Palma
A pesar de que existen razones sobradas para modificar los tipos de cambio oficiales controlados debido a que los mismos implican una alta sobrevaluación de la moneda, es poco probable que el gobierno esté inclinado a devaluar el bolívar en un año electoral debido al alto costo político que ello puede acarrear, máxime si los precios de exportación del petróleo se mantienen a lo largo del año en niveles elevados como los actuales. Leer el resto de esta entrada »
Jorge Botti: Ley de Costos y Precios abre la puerta para expropiaciones masivas
El presidente de FEDECAMARAS, Jorge Botti, alertó que la Ley de Costos y Precios Justos impactará a todos los actores económicos, sean personas naturales o jurídicas, formales o informales. Consideró que es inaplicable en una economía tan compleja como la venezolana. “Es una ley de gran desproporción en cuanto a su impacto y su posibilidad de aplicación absoluta, además le pondría un candado al funcionamiento del aparato productivo venezolano y abre la puerta para que hayan expropiaciones masivas”.
Cedice: Ley de Costos y Precios Justos cercena libertades y derecho de propiedad
Habíamos pensado escribir un Editorial sobre la nueva Ley de Costos y Precios Justos. Sin embargo, compartimos plenamente la declaración formal de CEDICE. Por eso la hacemos nuestra y la transcribimos a continuación.
El día de hoy (martes) fue finalmente publicada en Gaceta Oficial el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos, la cual fue aprobada por el Presidente de la Republica en el marco de la Ley Habilitante. Según señala su artículo 1, tiene por “objeto establecer las regulaciones, así como los mecanismos de administración y control para mantener la estabilidad de precios”, cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el artículo 318 de la Constitución esta función es competencia exclusiva del Banco Central de Venezuela, quien a través de sanas políticas monetarias debe lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la moneda, de acuerdo a lo señalado por una análisis realizado por el Observatorio Económico Legislativo de CEDICE-Libertad (OEL).
En Gaceta Ley de Costos y Precios Justos
La Presidencia de la República oficializó el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos para establecer las regulaciones, así como los mecanismos de administración de control necesarios para mantener la estabilidad de precios y propiciar el acceso a los bienes y servicios a toda la población en igualdad de condiciones. (se incluye texto de la Ley)
Así lo establece el decreto Nº 8.331, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.715 de fecha lunes 18 de julio de 2011, el cual estipula que las disposiciones de la normativa son aplicables en todo el territorio nacional a las relaciones establecidas entre sujetos de derecho público o privado.
Reacciones oficialistas ante la nueva Ley de Costos y Precios Justos
La publicación de la nueva Ley fue aplaudida por ministros y empresarios afectos al régimen.
La Ley de Costos y Precios Justos permitirá sincerar las ganancias ante el comportamiento histórico de algunos sectores de la economía nacional que no reflejan el valor real de algunos productos, explicó el ministro de Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo.
Hoy publican en Gaceta Ley de habilitante de Costos y Precios Justos
La Ley de Costos y Precios Justos, promulgada el jueves por el presidente Hugo Chávez Frías, se publicará en Gaceta Oficial hoy lunes.
Así lo informó el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua. «El día lunes se convocará una rueda de prensa para explicar los detalles de ese instrumento (legal) y, luego, construiremos con (la elaboración de) su reglamento. La Superintendencia establecerá y creará la estructura para empezar su aplicación», dijo.