Entradas con la etiqueta ‘FARC’

Liberados militares venezolanos apresados por guerrilleros colombianos en Apure

Foto cortesía de AVN.

Por Eduardo Martínez

Este martes, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó escuetamente de la liberación de los 8 efectivos militares apresados por guerrilleros colombianos en el estado Apure.

Es noticia que contenta y tranquiliza a la población venezolana. Sin embargo, en el misterio en el que se desenvuelve la gestión gubernamental, queda el sabor amargo de no saber con exactitud bajo caules parámetros se procedió a esa liberación. Leer el resto de esta entrada »

Dado de baja el exguerrillero Jesús Santrich en Venezuela

Información de inteligencia señala que el exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y uno de los líderes que disintieron tras los acuerdos de paz de 2016, Jesús Santrich, «habría muerto» en Venezuela el pasado lunes.

Así lo informó el martes el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano Aponte, en su cuenta de Twitter, detallando que la muerte habría tenido lugar durante los “presuntos enfrentamientos ocurridos ayer” en el vecino país. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Apure llora en silencio

Desde finales de marzo se libran combates en el estado Apure. Fuerzas irregulares se dieron a la tarea de atacar posiciones militares venezolanas en ese estado llanero. Sin un parte oficial, las informaciones llegaron graneadamente a la ciudad de Caracas por las redes sociales. Reportaron instalaciones atacadas, soldados venezolanos fallecidos y un número mayor de heridos. En cuanto a los irregulares, en ese primer momento se desconocía con exactitud a que organización rebelde pertenecían. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela en la lista negra de “Trafico humano” de EEUU

Estados Unidos acusó este jueves al gobierno de Nicolás Maduro y al gobierno cubano de participar en la trata de personas, según un informe presentado por el Departamento de Estado.

Cuba, aseguró el secretario de Estado Mike Pompeo en una rueda de prensa, fuerza a aproximadamente 50.000 doctores a permanecer en situaciones de explotación por medio del programa de la Unidad de Cooperación Médica. Leer el resto de esta entrada »

TERRORISMO: Estados Unidos acusa a Venezuela y Cuba de «no cooperar»

El gobierno de Estados Unidos acusó a Venezuela y Cuba, junto con Irán, Siria y Corea del Norte, de «no cooperar plenamente» en materia antiterrorista con Washington, informaron fuentes oficiales el miércoles. Leer el resto de esta entrada »

Kerry promete apoyo de EEUU a Colombia

kerry-santosEl secretario de Estado, John Kerry, prometió pleno apoyo de EE.UU. a Colombia en sus esfuerzos por poner fin a cinco décadas de conflicto con la guerrilla comunista de las FARC.

Kerry se reunió en Bogotá este lunes 12 de agosto con funcionarios colombianos que negocian con cabecillas de las FARC en busca de un eventual acuerdo de paz. “Haremos todo lo posible en ayudar a alcanzar la paz a Colombia”, dijo.

Leer el resto de esta entrada »

Colombia mal librada en informe de ONU

Según el informe de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, se detectaron violaciones al derecho a la vida por unidades de la fuerza pública.

Leer el resto de esta entrada »

FARC proponen legalizar cultivos de droga

La guerrilla de las FARC propuso legalizar en Colombia los cultivos de hoja de coca, marihuana y amapola, planta que se utiliza para fabricar el opio.

La propuesta figura entre otras formuladas en el diálogo de paz que tiene lugar en La Habana entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero, al que expertos consideran el mayor cartel de las drogas en ese país.

Leer el resto de esta entrada »

Las FARC continúan con atentados terroristas contra la población civil en Colombia

Por cuenta del narcotráfico, la guerrilla de las FARC de Colombia recibe anualmente entre 2.400 y 3.500 millones de dólares, reveló el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en la clausura del Foro Colombia-Estados Unidos que organizó la Cámara de Comercio Colombo Americana y el Center for Hemispheric Policy de la Universidad de Miami.

Leer el resto de esta entrada »

Rastrean bienes de las FARC en 14 países

En esta foto, tomada en 1999, el fallecido cabecilla guerrillero Jorge Briceño, conocido como el ‘Mono jojoy’, se disponía a subir a una de las lujosas camionetas en las que se transportaba. El grupo guerrillero factura cerca de 1.117 millones de dólares

Los bienes se encontrarían distribuidos en al menos 14 países europeos y americanos, dentro de los que se mencionan Alemania, Holanda, Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca, Suecia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, México, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia, según reportó el diario colombiano El Tiempo.

Leer el resto de esta entrada »

Enjuician en EEUU al Mercader de la muerte

Viktor Bout

Señalado como uno de los mayores traficantes de armas de todos los tiempos, un título que la he valido el sobrenombre de Mercader de la Muerte, el empresario ruso Víktor Bout será juzgado por un tribunal en Nueva York.

La audiencia de selección de jurados en el juicio del ex oficial soviético ya dio inicio.

Bout, de 44 años, fue arrestado en 2008 en Tailandia y dos años después –tras un prolongado forcejeo diplomático entre Washington y Moscú– terminó siendo extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos federales.

Leer el resto de esta entrada »

Ingrid Betancourt entrevistada en CNN International

Ingrid Betancourt, el día de su rescate del campo donde las FARC la tenían secuestrada

Este miércoles 6 de octubre a las 5:30 p.m., CNN International transmitirá la entrevista de Ingrid Betancourt en “Connector of the Day”, el segmento del programa “Connect the world” dirigido por Becky Anderson, que se transmite en primetime por el canal internacional.

Betancourt, de 48 años, fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-FARC en febrero de 2002 junto a su entonces fórmula vicepresidencial, Clara Rojas. En julio de 2008, la ex candidata presidencial fue liberada en compañía de otros secuestrados por el Ejército de Colombia.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela rompe relaciones con Colombia

Uribe y Chávez vuelven a pelearse.

El presidente Hugo Chávez anunció la «ruptura total» de las relaciones diplomáticas;  luego que Luis Hoyos, el embajador colombiano ante la OEA, presentara pruebas documentadas de la presencia guerrillera en Venezuela, y diera plazo de 30 días a Venezuela para que «visite los campamentos y actuen»,

Posteriormente, el canciller venezolano Nicolás Maduro informaba el cierre de la embajada venezolana en Colombia y dió 72 horas de plazo para que los diplomáticos colombianos abandonen Venezuela.

Así mismo, el canciller Maduro adelantó que «se están evaluando otro conjunto de decisiones, en materia económica, en materia aeronáutica, para defender a Venezuela”

Estas denuncias y rompimiento de relaciones ocurren a pocos días de que Juan Manuel Santos, presidente electo de Colombia, asuma la presidencia (el 7 de agosto)