Entradas con la etiqueta ‘fallecimiento’
Froilán Barrios: La otra muerte del arañero de Sabaneta
Por Froilán Barrios
La vocación totalitaria del régimen madurista lo induce a ser un acolito empedernido del catecismo estalinista en la ocasión de ensalmar sus héroes y villanos, de rumiar falsas historietas y épicas leyendas, con el objetivo de manipular la conciencia popular, domesticar el cerebro humano, como en los tiempos goebbelianos del tercer Reich. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramírez: A 22 años del fallecimiento de Uslar Pietri
Por Eddie A. Ramírez S.
El pasado domingo se cumplieron 22 años del fallecimiento de Arturo Uslar Pietri, nuestro intelectual más importante del siglo XX. Destacó como intelectual, escritor, periodista, político y divulgador de la cultura a diferentes niveles. Sus programas de televisión, particularmente Valores Humanos, contribuyeron a educar a nuestro pueblo. Por su incursión en la política, muchos han intentado disminuir su aporte a Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Jorge Cajías: Nos ha dejado la abuela
Por Jorge Cajías
Nos ha dejado la abuela, Marina Marbella Patti de Cajías (1935-2023), y nos dejó un sabor triste en nuestras almas, un sin sazón descomunal, un desespero eléctrificante.
Se empeoró las ultimas 48 horas, y volcamos sobre ella todo y más de lo aprendido en las universidades, y aún así no pudimos salvarla de la muerte, esa indómita especie que nos acompaña desde que nacemos.
Fueron muchos años de vida, 87 años, que determinaron nuestras vidas y dieron forma a nuestros corazones, y nos empujaron a ser alguien en la vida, cuando era una quimera dejar de ser pobre y llenarse de gloria alcanzando un título universitario. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: La inoportuna muerte de Anne Rice
Ann Rice, la resurrectora de los vampiros acaba de cruzar el umbral que la separaba de sus personajes para probablemente tomar sus poderes y alcanzar la inmortalidad.
Rice es considerada en su país de origen (Estados Unidos) como una escritora gótica. La literatura gótica se puede definir como aquella que emplea paisajes tenebrosos y pintorescos, dispositivos narrativos sorprendentes y melodramáticos, y lo envuelve todo en una atmósfera general de exotismo, misterio, expectativa y terror. Leer el resto de esta entrada »
Falleció Robert Bottome (1935-2021)
El conocido venezolano Robert “Toby” Bottome falleció el pasado 7 de diciembre en la ciudad de Boca Ratón, en el estado de la Florida, EEUU. Gran amigo, pudimos compartir con él en diversas ocasiones, tanto en el calor de la familia como en conversaciones y discusiones sobre el acontecer de la economía venezolana, la política y, sobre todo, sus experiencias y sueños.
Con gran desprendimiento, luego de su retiro, Toby se dedicó a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »
Falleció el patriota cubano Reinol González

Reinol González y su esposa Teresita.
Por Eduardo Martínez
La pasada semana, la última del mes de octubre, Macky Arenas nos alertó del fallecimiento de Reinol González, “el legendario Secretario General de la JOC (Juventud Obrera Católica) de Cuba”.
Para quién no le conoció ni supo quién era, Reinol fue un patriota cubano cuya vida era digna de protagonizar una novela de realismo mágico, escrita por el Nobel Gabriel García Márquez. Como el propio escritor diría cuando en 1977 se enteró de su existencia. Leer el resto de esta entrada »
Dolor en el exilio cubano: se fue un luchador por la libertad
Por Macky Arenas
Una ola de pesar, tan densa que se puede cortar con un cuchillo, recorre el exilio cubano. Hace horas falleció en Miami Reinol González un líder histórico en el combate por la libertad de su patria, Cuba. Fue un demócrata cabal pues no sólo se enfrentó a la dictadura militar de Fulgencio Batista, sino posteriormente, a la férrea y atea que impuso Fidel Castro, irónicamente, egresado de las aulas jesuitas en La Habana. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Colin Powell y el cristal roto
Por Beatrice Rangel Mantilla
Colin Powell ha ingresado en la dimensión de los héroes tan discretamente como ascendió a la fama. Su temple y visión del mundo se forjaron en Brooklyn en un hogar de inmigrantes de Jamaica que además de ser unos trabajadores insignes tenían como afición la lectura y las artes.
El joven Powell creció bajo la constante mirada protectora de su padre y la tierna dirección de una madre que supo inculcarle el valor de la objetividad y de la mesura. Gracias a estas virtudes y a Leer el resto de esta entrada »
Rosana Ordoñez fue protagonista de la noticia este domingo
Por Eduardo Martínez
El anuncio del fallecimiento de Rosana Ordoñez se llevó la apacibilidad de la mañana de este domingo 1º de agosto. Fue un momento en el cual, Rosana dejó su rol de periodista para ser la protagonista de la noticia, y que la lluvia de los llantos irrumpiera en los cielos de nuestros corazones.
Su presencia era un brisa de suavidad, con una bella sonrisa que cautivaba a quienes le veían. Sonrisa que desarmaba a cualquiera. Leer el resto de esta entrada »
Luis Xavier Grisanti: Guillermo Sucre, poesía y libertad
Por Luis Xavier Grisanti
La generación a la que perteneció Guillermo Sucre Figarella, fallecido en Caracas el pasado 22 de julio a los 88 años, jugó un papel esencial en la construcción de la democracia venezolana surgida del 23 de enero de 1958, cuando fue derrocado el dictador, Gral. Marcos Pérez Jiménez. Sufrió cárcel junto a los entonces jóvenes estudiantes, Jesús Sanoja Hernández, Rafael Cadenas y Manuel Caballero, y padeció el exilio a partir de 1952; primero en Chile, donde prosiguió sus interrumpidos estudios de Filosofía y Letras, y más tarde en París, donde obtuvo un doctorado en Literatura Latinoamericana, en 1955. Leer el resto de esta entrada »
Luis Xavier Grisanti: Miguel Rodríguez Mendoza (1948-2021)
Por Luis Xavier Grisanti
El fallecimiento de Miguel Rodríguez Mendoza (Cumaná, 28.03.1948; Ginebra, 25.04.2021) deja un gran vacío en la diplomacia económica internacional de Venezuela. Abogado egresado de nuestra UCV y doctorado en la Universidad de París, Rodríguez Mendoza fue el arquetipo del honesto servidor público para quien la defensa de los intereses del país en los foros económicos mundiales representaba el norte franco de su quehacer profesional y ciudadano. Leer el resto de esta entrada »
Herera Luque de Carne y hueso
Hombre de espíritu apasionado, y actitud vertical, organizado y estudioso, investigador histórico y creativo, científico de la conducta. A veces rígido y exigente en lo familiar y definitivamente involucrado, en obra y persona, con su país. Leer el resto de esta entrada »
Antonio Casas González (1933 – 2021)
El fallecimiento de Antonio Casas González (1933 – 2021) ha entristecido al gremio de los economistas venezolanos y latinoamericanos y a la sociedad civil. Licenciado en Economía y Magister de la Universidad de George Washington (su padre era diplomático), Casas González fue por encima de todo un intachable servidor público, reconocido por tirios y troyanos por su profesionalismo, su buen juicio, su probidad y su don de gente. Leer el resto de esta entrada »
Humberto Calderón Berti: YAMANI
El día 23 de febrero, Ahmed Zaki Yamani se despidió de este mundo. Fue sin ninguna duda, el hombre más importante de la OPEP en toda su historia. Fue un líder indiscutible, fundamentado en su inteligencia, sus conocimientos y sus extraordinarias condiciones como ser humano. He sido un afortunado al compartir con él, en la OPEP, durante varios años y haber sido su amigo. Leer el resto de esta entrada »
Si alguien le trata de conquistar citando a Simón Bolívar: recuerde que murió y salga corriendo
A pesar que Simón Bolívar -el Libertador- murió tal día como hoy (17 de diciembre), es bueno recordar que eso ocurrió hace 190 años. Mucho tiempo para darse cuenta, cuantas cosas han sucedido, y como ha cambiado la vida de los humanos -incluyendo a los venezolanos- desde entonces.
Cuando Bolívar dejó este mundo en Santa Marta en 1830, todavía no existía la red eléctrica ni el telégrafo. Por lo tanto la muerte del Libertador no pudo ser informada por el envío de un telegrama, y habría que esperar hasta 1882 para que Tomás Alva Edison comenzara a iluminar una ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Falleció el ingeniero Hugo Fonseca Viso
En horas de la tarde de este lunes 30 de noviembre, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) anunció el sensible fallecimiento de Hugo Fonseca Viso, ex presidente de la organización empresarial de 1987 a1989. Leer el resto de esta entrada »
Clarín: “Conmoción mundial: murió Diego Armando Maradona”
“Diego Armando Maradona murió este miércoles tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre, donde se había instalado días atrás luego de la operación en la cabeza a la que fue sometido por un hematoma subdural. El 30 de octubre había cumplido 60 años.
Lo encontraron sin vida a las 11.30 de la mañana, cuando fueron a despertarlo. Según el resultado preliminar de la autopsia, el fallecimiento fue consecuencia de una insuficiencia cardíaca aguda que le generó un edema de pulmón”.
Así reseñó ayer miércoles en su página web, el diario Clarín de la capital argentina. Recogiendo el estado de “conmoción” de los aficionados del fútbol en Argentina y en todo el mundo. Leer el resto de esta entrada »
Blanca Rodríguez de Pérez – Ejemplo de dignidad
El pasado miércoles 5 de agosto, falleció Blanca Rodríguez de Pérez en su residencia de La Ahumada en El Hatillo.
Doña Blanca fue una respetada Primera Dama en dos oportunidades. La primera vez, entre los años 1974 y 1979. La segunda vez, entre 1989 y 1992.
Su vida fue un ejemplo de dignidad, tanto en su vida pública como privada. Enfrentando con entereza, humildad y valentía los avatares de la vida. Leer el resto de esta entrada »
Asdrúbal Baptista emprendió el camino de la eternidad
La hora del café vespertino se vio interrumpida la tarde de este jueves 25 de junio.
Desde Colombia, nos llegó la nefasta noticia que Asdrúbal Baptista –nacido en Mérida- había fallecido a los 73 años, producto de una dolencia cardíaca.
Más allá de la amistad y de haber sido su discípulo en el IESA –lo que nos causa un gran dolor- su ausencia será una gran pérdida para el país. Leer el resto de esta entrada »
Muere Little Richard, pionero del Rock and Roll
El cantante Little Richard, considerado uno de los descubridores del género del Rock and Roll, ha muerto a los 87 años.
La noticia, que ha sido adelantada por la revista musical Rolling Stones, no aclara las causas de su muerte. Leer el resto de esta entrada »