Entradas con la etiqueta ‘estimacion’

Credit Suisse estimó déficit de Venezuela en 23.700 millones de dólares

Credit-Suisse(1)El déficit de dólares en el país alcanzará los 23.700 millones este año, de acuerdo con proyecciones de la firma financiera Credit Suisse que publica la agencia de noticias Reuters.  Leer el resto de esta entrada »

Prevén grandes ganancias de hispanos en mercado laboral

trabajo-latinos-eeuuEntre 2020 y 2034 se crearán cerca de 14 millones de nuevos puestos de trabajo en  Estados Unidos, y el 75 por ciento de ellos, aproximadamente 11 millones, serán ocupados por hispanos. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Latinoamérica enfrenta retos económicos

fmi-economia-estimacion.crecimientoEl crecimiento de la economía estadounidense y el fortalecimiento del dólar afectarían negativamente a las economías emergentes, como es el caso de América Latina, cuyas previsiones de expansión fueron reducidas en el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales presentado por el economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Oliver Blanchard. Leer el resto de esta entrada »

Banco Mundial estima alto impacto económico del ébola

bm-ebola-costos-estimacionEl impacto regional de la epidemia de ébola en África podría llegar a $32.600 millones de dólares para fines de 2015 si se propaga significativamente más allá de Guinea, Liberia y Sierra Leona, dijo el Banco Mundial este miércoles. Leer el resto de esta entrada »

Proyectan 1,5% de crecimiento para EEUU en 2014

eeuu-crecimiento pib-economia-La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO) pronosticó que la economía estadounidense crecerá apenas un 1,5% en el 2014 debido al pobre desempeño en el primer trimestre.

La nueva evaluación fue considerablemente más pesimista que la de la Casa Blanca, que pronosticó el mes pasado una expansión del 2,6% de la economía este año. Leer el resto de esta entrada »

Reducen expectativa de crecimiento en EEUU

eeuu-economiaLa Reserva Federal de EE.UU. (FED) redujo sus expectativas de crecimiento económico para este año y el próximo, y recortó en $10 mil millones de dólares la adquisición de Bonos del Tesoro. Leer el resto de esta entrada »

Merentes: el PIB de Venezuela para 2014 será de 4%

nelson merentesDurante el programa José Vicente Hoy transmitido por Televen, Merentes señaló que esa estimación tiene un razonamiento lógico. «Hay una variable que se llama el PIB potencial. Venezuela está por encima de 6% y 7% desde el punto de vista de las varialbes de bienes y servicios y todo lo que produce la economía, hay afectaciones, lo pdemos hacer».  Leer el resto de esta entrada »

Falla técnica provoca caída en el desempleo en EEUU

eeuu-desempleo-fallaUna falla técnica en los sistemas informáticos de dos estados hizo que el número de estadounidenses que solicitan beneficio por desempleo disminuyera en 31.000 la semana pasada, dijo el jueves el Departamento de Trabajo.

Leer el resto de esta entrada »

INE: desempleo en 7,9% en abril

La tasa de desocupación descendió a 7,9 % en abril, así lo registra el informe mensual sobre la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El estudio revela una tendencia descendente en el desempleo que registró 8,6 % en abril de 2012 y 8,1% para el mismo período de 2011.

Leer el resto de esta entrada »

Prevén baja de desempleo en América Latina

Los países de Latinoamérica podrían experimentar este año la tasa de desempleo promedio más baja vista en la región en las últimas décadas, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Leer el resto de esta entrada »

Crece pobreza en Europa

La Cruz Roja y la Media Luna Roja internacionales informaron estar haciendo grandes esfuerzos para proporcionar ayuda a un número creciente de nuevos pobres en los países de Europa.

Leer el resto de esta entrada »

América Latina: economía crecerá más

La economía de América Latina y el Caribe crecerá este año 3,5 por ciento, medio punto porcentual más que en el 2012, según pronósticos del Banco Mundial (BM).

El BM indicó en su más reciente informe semestral sobre Perspectivas Económicas Globales que la nación con mejores expectativas es Panamá, en buena medida debido a su proyecto de expansión del Canal, con un crecimiento estimado para el 2013 de 7,5 por ciento.

Leer el resto de esta entrada »

FMI: 200 millones de desempleados en el mundo

Christine Lagarde

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que se «ha detenido el colapso» en la economía mundial, pero que debe «evitarse la recaída» de cara a 2013, con mayores reformas.

«El colapso ha sido detenido, gracias a las políticas de los pases avanzados, aunque a menudo a última hora», explicó Lagarde en una rueda de prensa en la sede del FMI en Washington, la primera del año, en la que analizó los desafíos que afronta la economía global.

Leer el resto de esta entrada »

Cepal estima que economía venezolana crecerá 5,3% este año

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que el crecimiento de la economía venezolana cerrará este año en 5,3%, impulsado por la construcción y servicios, por encima de las previsiones presupuestarias, revela un informe del balance preliminar sobre la región divulgado este martes.

Este crecimiento también supera la estimación de crecimiento para la región en 3,1% con base al desempeño de Argentina 2,2% y Brasil 1,2%, las economías más grandes de la región, y la mundial prevista en 2,2%.

«La recuperación de Argentina y Brasil, y el dinamismo de la demanda interna, permitirán que la región crezca en torno a 3,8% el próximo año», agrega el referido estudio.

Panamá se mantendrá como la economía con mayor crecimiento en la región en 2012 con una estimación de 10,5%, seguida por Perú 6,2%, Chile 5,5%, Venezuela 5,3%, así como Costa Rica y Bolivia con 5%.

El informe refiere que el avance de la economía venezolana obedece al crecimiento de la inversión pública, en especial infraestructura y vivienda, y al consumo privado, lo cual ha permitido un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por habitantes en 3,7% y del salario medio real en 5,4%.

Leer el resto de esta entrada »

BCV estima que economía cerrará año con baja inflación y crecimiento

El Banco Central de Venezuela prevé que la economía cerrará el año con resultados positivos y augura que esta tendencia se sostendrá en 2013.

«Tanto en la lucha contra la inflación como en la reactivación del aparato productivo», refiere en el informe BCV al Día publicado este viernes.

Estima que la economía continuará creciendo el próximo año a una tasa promedio de 6%, mientras que se mantendrá la desaceleración de la inflación, al menos, en una banda entre 14% y 16%.

Recuerda que la inflación anualizada para noviembre pasado se ubicó en 18%, lo que representa una desaceleración de 9,6 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2011, cuando se situó en 27,6%.

Leer el resto de esta entrada »

Eljuri: Es viable llevar la inflación a un dígito en período 2013-2019

El presidente del Instituto Nacional de Estadista (INE), Elías Eljuri, afirmó este lunes que es posible llevar la inflación a un dígito durante el período 2013-2019, gracias a las políticas económicas articuladas con la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop).

Leer el resto de esta entrada »

Latinoamérica gana 4 años en esperanza de vida

El informe, señala que para el 2010 las personas mayores de 60 años pasaron de los 92 millones a los 120 millones, siendo el promedio de edad de 76,2 para ese periodo, respecto al año 2000 cuando la media era de 72,2 años.

Leer el resto de esta entrada »

Ramírez vuelve a prometer aumento de la producción petrolera

Rafael Ramírez, Ministro-Presidente de PDVSA

Venezuela en 2014 tendrá la capacidad de producir 4.000.000 de barriles de petróleo diarios y en 2019 la cifra será de 6.000.000 de barriles por día, informó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

«Ese crecimiento está soportado en el desarrollo de la Faja (Petrolífera del Orinoco)», y agregó que actualmente en estas instalaciones existe una producción de 1.220.000 mil barriles al día.

Leer el resto de esta entrada »

Seniat estima recaudar Bs 8 mil millones excedentes por impuestos este año

Cerca de 8 mil millones de bolívares de excedentes prevé recaudar el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) por el Impuesto sobre la Renta durante el primer trimestre de 2012.

INE estima que población venezolana asciende a 28,5 millones de habitants

Tras hacer los últimos ajustes de los datos recogidos en el XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011, el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, informó que la población venezolana ascenderá de 27 millones a 28 millones y medio de habitantes.

Leer el resto de esta entrada »