Entradas con la etiqueta ‘esclavitud’
Carlos Alberto Montaner: El racismo y la “Teoría crítica de la raza”
Por Carlos Alberto Montaner
Lo primero es lo primero. Acudan al Washington Post y busquen una gran investigación sobre la esclavitud de los negros en Estados Unidos. Gracias a Internet lo pueden hacer y es gratis. Nada menos que más de 1700 congresistas, a lo largo de los años y las décadas, tuvieron esclavos, es decir: poseyeron personas.
El último de esos congresistas murió en 1914, aunque la Enmienda XIII, que puso en libertad a los esclavos, es de 1865. Entre los ‘propietarios de gentes’ estaban, a mediados del siglo XIX, Andrew Johnson, luego vicepresidente de Abraham Lincoln, Sam Houston, un héroe en Texas y, naturalmente, Jefferson Davis, presidente de la Confederación de Estados del sur. Leer el resto de esta entrada »
GTEMV: La esclavitud no es cosa del pasado
La esclavitud no es cosa del pasado, sino una realidad muy presente. Es el mensaje de la campaña que promueve el GTEMV para conmemorar el Día para la Abolición de la Esclavitud que fue establecido para concienciar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna. La fecha fue elegida por el aniversario del Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena de 1949. Leer el resto de esta entrada »
Macky Arenas: La esclavitud moderna se ancla en Venezuela
Por Macky Arenas (*)
No es difícil imaginar a qué se debe esta deshonrosa calificación. Venezuela cuenta con una respuesta muy débil para la prevención, investigación, sanción y reparación de las víctimas de este fenómeno. La crisis ha dejado al desnudo la incapacidad del Estado para enfrentar el fenómeno. Según estimaciones del Índice Global de Esclavitud, ya ha cobrado las 174.000 víctimas. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: las cifras que acoquinan a los venezolanos
Los venezolanos no nos acostumbramos a las cifras y valores que se publican en Venezuela. Sobre todo, porque siempre nos golpean con gran fuerza a nuestros agujereados bolsillos, o nos afectan el ánimo de cara al futuro. Nos acoquinan.
Esta semana, y hasta ayer van tres días, hemos tenido conocimiento de no menos de tres cifras que nos aterran. La primera de ellas es el mega aumento del valor de la Unidad Tributaria, que pasó de Bs. 1.500 a Bs 20.000. Lo que tiene un impacto inmediato y brutal sobre cada tasa que vayamos a pagar por cualquier trámite oficial. Leer el resto de esta entrada »
Amnistía Internacional: Enfermeras sometidas a una de las peores formas de esclavitud moderna
Lucía es el testimonio real de muchas historias de enfermeras que en Venezuela viven haciendo frente a una crisis. Una situación que poco a poco se transforma en normalidad para quienes son profesionales de la salud. Esclavitud moderna que se disfraza en una de las profesiones mejor pagadas hace más de 10 años, pero que en la actualidad, expone la vida de muchas mujeres, madres, hijas, hermanas que no pueden escapar.
La profesional de la salud inició su relato recordando el momento en que compró su apartamento en el centro de la ciudad. “Eso fue hace 25 años, yo comenzaba a trabajar en Clínicas Caracas y mi única preocupación era pensar en que no tenía nevera donde guardar la comida. Pero, en menos de dos semanas resolví lo de la nevera con dos guardias nocturnas». Ahora, ese ritmo de trabajo no le alcanza ni para pagar el pasaje al hospital. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza
Sobresale hoy en el almanaque eclesiástico, la celebración de el día de los «Santos Primo y Feliciano«.
Por otro lado, encontramos que tal día como hoy, se suicida el Emperador romano NERÓN (68). Asimismo, en el marco de los esclavos, han pasado 158° años, en 1862, que fue Abolida la esclavitud en todos los territorios de la Unión Americana. Leer el resto de esta entrada »
CNN renueva su Proyecto Libertad: PROBLEMÁTICA DE LA ESCALVITUD MODERNA
Con una innovadora y premiada iniciativa editorial, CNN trae a todos los espectadores una nueva etapa de su proyecto acerca de la esclavitud moderna llamado PROYECTO LIBERTAD. Leer el resto de esta entrada »
Proyecto CNN para la Libertad: Poniendo fin a la esclavitud en la era moderna
CNN está reuniendo sus recursos globales para una importante iniciativa acerca de la trata o tráfico de personas con el lanzamiento del “El Proyecto CNN para la Libertad: Poniendo fin a la esclavitud en la era moderna”, el cual fue presentado hoy por Tony Maddox, vicepresidente ejecutivo y director general de CNN International.