Entradas con la etiqueta ‘empleos’
CEPAL: pandemia ocasionó pérdida de 47 millones de empleos en la región
La crisis derivada de la pandemia en la región llevó a la pérdida de unos 47 millones de empleos en el segundo trimestre de 2020 en comparación a igual periodo de 2019, afectando principalmente a mujeres, jóvenes y migrantes, informó el martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Alicia Bárcena, directora ejecutiva de CEPAL, recordó la vinculación entre la actividad económica y el empleo, y dijo que si la economía regional se expandiera un 3% el próximo año, alcanzar los niveles de 2019 tardaría hasta 2023. Si fuera un 1,8%, tomaría hasta 2025 y si el crecimiento fuera del 0,4%, demoraría una década. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: Federal Reserve cambia estrategia sobre empleos e inflación
La Fed consideró que en estos tiempos «los riesgos a la baja para los empleos y la inflación se han incrementado» en todo el mundo.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este jueves una agresiva nueva estrategia para restaurar el mercado laboral y colocar el índice de precios al consumidor en niveles saludable. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El país donde mueren los empleos
En momentos en que el país clama por políticas publicas que detengan la inflación, doten de poder adquisitivo a la población empobrecida, el gobierno se dedica a ahogar el poco empleo estable que se ha estructurado en el mercado venezolano, caracterizado por contratos colectivos con múltiples beneficios socio-económicos, pulverizados hoy por el atroz índice de precios, la escasez y el desabastecimiento. Leer el resto de esta entrada »
734 mil empleos directos generará inversión en infraestructura este año

Sector privado de EEUU reporta incremento en contrataciones
Economía de EEUU creó 162.000 nuevos empleos
La economía de Estados Unidos creó 162.000 nuevos empleos en julio, una cifra decepcionante según los analistas, pero que igual disminuye la tasa de desempleo a 7,4%.
El departamento de Trabajo reportó nuevas contrataciones en industrias como la de las ventas al por menor, el comercio y los servicios profesionales, pero los sectores clave, como los de manufactura y construcción no tuvieron cambios. Leer el resto de esta entrada »
Más de un millón de currículos recibidos en expobumeran Venezuela 2012
Expobumeran Venezuela, la más importante feria de empleo online de la región, en la que empresas y postulantes se encontraron e interactuaron a lo largo de una semana, culminó con éxito su edición 2012, en donde se contabilizaron más de un millón de currículos, en su mayoría de postulantes con edades entre 20 y 35 años.
Expobumeran Venezuela se renueva en sexta edición. Del 9 al 15 de julio
Expobumeran Venezuela, la más importante feria de empleo online de la región, anuncia su edición 2012, una extraordinaria opción de reclutamiento para postulantes de todo el país y una gran vitrina para las empresas y su desarrollo de estrategias de Employer Branding, con el objetivo de generar una imagen de organización empleadora, para atraer nuevos talentos a nivel nacional.
EEUU crea menos empleos de lo esperado en junio

La economía de EE.UU. creó 80.000 empleos en junio, apenas 5.000 más que la media en el segundo trimestre del año.
Estados Unidos creó 80.000 empleos netos en junio, algo menos de los 90.000 nuevos empleos que los expertos habían esperado. La tasa de desempleo se mantiene estable en el 8,2 %.
??Este dato complica a Obama en la carrera presidencial y podría llevar a la Reserva Federal a abrir aún más la mano para impulsar la economía desde la política monetaria.
Según Eljuri desde 1999 se habrían creado 3,4 millones de empleos
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, señaló que en los últimos 13 años se han generado en Venezuela 3,4 millones de puestos de trabajo, y se refirió expresamente a la falsedad de las recientes afirmaciones del candidato presidencial de la derecha Henrique Capriles Radonski, según el cual en el país «se han perdido 1 millón de empleos».
Venezuela: entre el triunfalismo y crear empleos
La campaña política en Venezuela recrudeció con llamados a ganar por “nocout fulminante”, de parte del oficialismo y promesas de creación de un millón de empleos, de parte del candidato opositor, Henrique Capriles Radonski.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó este domingo a los seguidores del presidente Chávez a mantenerse movilizada en las calles «porque es necesario ganar con nocaut fulminante, con una gran ventaja» los comicios del 7 de octubre.
Empresas generan menos empleos en EEUU
Las empresas estadounidenses contrataron en el mes de abril a sólo 119.000 personas, la cifra más baja en siete meses, según un informe de la firma procesadora de nóminas ADP.
Mantienen tasas de interés bajas
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, recalcó que la economía estadounidense está mejorando a un ritmo lento, por lo que se necesitan tasas de interés bajas para fomentar el crecimiento.
“Afortunadamente, los indicadores de gastos, producción y mercado laboral, han mostrados señales de recuperación durante los últimos meses, y de acuerdo con las proyecciones económicas reveladas por los integrantes de la Comisión Federal de Mercados, ellos esperan un crecimiento más sólido que el alcanzado en 2011”, declaró el funcionario. Leer el resto de esta entrada »
Obama firma ley de empleos en EEUU
El presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgó este lunes una ley que reducirá los impuestos a las empresas que contraten veteranos militares como una vía para incentivar la economía.
Esta ley es lo único que, hasta ahora, ha aprobado el Congreso federal del paquete total para la creación de puestos de trabajo presentado por Obama en busca de reactivar la economía.
En un acto público en el que estuvo presente su esposa Michelle, quien impulsa un programa especial de apoyo a las familias de los veteranos, el presidente envío un mensaje a los empresarios.
“Si contratan a un veterano estarán haciendo lo adecuado, es lo que tenemos que hacer por ellos, y es el camino correcto para nuestra economía”, dijo.
Empleos: nueva fórmula republicana
Después de haber rechazado en el Senado el plan del presidente Barack Obama para crear nuevas fuentes de trabajo, los legisladores republicanos han dado a conocer su propia fórmula, que excluye por completo las propuestas de la Casa Blanca.
La receta de los senadores republicanos, que lleva por nombre «Ley de Empleos mediante el Crecimiento», se fundamenta en una reforma del código fiscal, menos regulaciones del gobierno a las empresas, y una expansión de la exploración petrolera con la intención de fomentar empleos.
Uno de los defensores de la iniciativa, el senador John McCain, repitió lo que ha sido una constante en el arsenal de argumentos de los republicanos, que sostienen que ni el gobierno ni un aumento en el gasto público generan más trabajos. «Nosotros creemos que las empresas y el crecimiento crean empleos», dijo.
Obama busca empleos
El presidente Barack Obama dijo que la negativa del Senado a aprobar su plan para la creación de empleos no es una respuesta aceptable y que no se dará por vencido.
Un día después de que los republicanos lograron bloquear en la cámara alta el proyecto de ley de $447.000 millones de dólares, Obama reiteró que impulsará su plan “por partes”.
La Casa Blanca y líderes del Congreso planean dar pasos para aprobar medidas alternativas a la ley, que incluyen fragmentar la propuesta en pedazos.
Eljuri: Se han creado más de dos millones de empleos en sector privado
Durante los primeros 12 años del Gobierno Bolivariano se han creado en el país 2.574.000 empleos en el sector privado, hecho que “evidencia que la estrategia de desarrollo está dando resultados”, resaltó este domingo el presidente del Instituto Nacional de Estadística-INE, Elías Eljuri, en una columna informativa publicada por el Correo del Orinoco.