Entradas con la etiqueta ‘dependencia’

El compromiso militar entre Rusia y Venezuela

Los ministros de Defensa de Rusia y Venezuela, Serguéi Shoigú y Vladimir Padrino López

Por Ramón Cardozo

Desde el primer momento que asumió la presidencia de Venezuela, en 1999, Hugo Chávez, para quien la política se reducía a confrontación y lucha, estableció como una de sus principales líneas estratégicas de gobierno fortalecer el poder militar en Venezuela.

Ello condujo, entre otras cosas, a la ruptura de los históricos vínculos existentes entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y Estados Unidos. En efecto, más por razones de ideología política que por consideraciones técnicas, Chávez optó por migrar el modelo militar venezolano hacia el ruso y el chino. Leer el resto de esta entrada »

Países más industrializados detendrán “gradualmente” compra de petróleo ruso

Videoconferencia del grupo de los siete países más industrializados del mundo más la Unión Europea.

La guerra «no provocada» impulsada por Putin lleva «vergüenza a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo», dice el texto del G7 y concluye que la agresión lleva a Occidente a desprenderse «poco a poco» de Rusia.

«Esto implicará un duro golpe a la principal arteria de la economía (del presidente ruso Vladimir) Putin y le negará los ingresos que necesita para financiar su guerra», agregó en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »

Napoleón Bravo entrevista a Humberto Calderón Berti sobre la coyuntura petrolera

Entrevista de Napoléon Bravo al ingeniero Humberto Calderón Berti, ex Canciller, ex presidente de PDVSA, ex ministro de Energía, embajador.

Fuente: Cortesía de Napoleón Bravo-24

La dependencia jerárquica en la vida de dos llaneros

Por Eduardo Martínez

No es fácil tratar de comprender el porqué las personas actúan de una manera o actúan de otra. Existen personas que cuando se enfrentan a situaciones críticas, a pesar de que las creemos conocer, nos sorprenden con lo que dicen y en consecuencia hacen. Así lo podemos ver en quienes ejercen cargos de poder; tales como Hugo Chávez y personas de su entorno más próximo, como Raúl Baduel.

Fuimos testigos de sus actuaciones. En algunos momentos nos dejaron la impresión de que estábamos frente a una persona de buen actuar. En otros momentos, fue la decepción lo que nos impactó ante lo que no esperábamos. Leer el resto de esta entrada »

Vicente Morín Aguado: Cuba, De La Unión Soviética A Rusia

Por Vicente Morín Aguado (*)

La historia republicana de nuestro país muestra un hilo conductor, a veces velado, a veces revelado, entre la criatura en crecimiento llamada revolución y su única madre posible, la Unión Soviética. Tal revolución resultó ser una permuta forzada del sueño martiano por la pesadilla leninista.

No había que ser un gran analista para deducir que Fidel Castro, con su hermano menor de lugarteniente, después de aplicar casi al calco las recomendaciones de Marx y Engels, firmadas en el célebre manifiesto de 1848, les quedaba un único camino y no era patria o muerte, operación diversionista lanzada al público mientras entre bambalinas, parafraseando a Vladímir Ilich, se invocaba todo el poder a los soviets.  Leer el resto de esta entrada »

Venezuela refuerza su dependencia de China

maduro-china-dependencia-venezuelaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, en gira por la República de China, anunció este miércoles desde Beijing la firma de 14 nuevos acuerdos con el gigante asiático, bajo la premisa que “Venezuela avanza en el fortalecimiento de su desarrollo económico”.

Leer el resto de esta entrada »