Entradas con la etiqueta ‘control’

Control, censura y desinformación en el espacio digital venezolano

Por Ramón Cardozo

El régimen de Nicolás Maduro, a través de su Fiscal General Tarek William Saab, dio a conocer el pasado 17 de marzo el inicio de una serie de detenciones policiales a raíz de un nuevo desfalco milmillonario en la industria petrolera venezolana (PDVSA). Este anuncio se produjo en medio de numerosas protestas ciudadanas lideradas por trabajadores públicos cuyos menguados ingresos, en promedio por debajo de los 30$ mensuales, no les alcanzan para sobrevivir en Venezuela Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Inflación versus pobreza

Por Eduardo Martínez

La inflación en Venezuela registró un incremento de poco más del 300% en el año 2022. Lo que significa -en promedio- que el venezolano a finales de diciembre tenía que pagar 4 bolívares por lo que en enero pagaba 1 bolívar.

Así lo estimó el Cendas-FVM, entre otros entes no gubernamentales venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Gobierno anuncia medidas contra la presunta especulación

Por Álvaro Algarra

El fortalecimiento del dólar y la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro imponga nuevamente el control de precios genera preocupación entre los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Republicanos toman control de la Cámara de Representantes de EEUU

Kevin McKarthy, líder republicano de la Cámara.

El Partido Republicano obtuvo finalmente el miércoles los 218 votos necesarios para liderar la Cámara de Representantes, una semana y un día después de celebradas las elecciones de medio término en Estados Unidos.

«¡Los republicanos han volteado oficialmente la Casa del Pueblo! Los estadounidenses están listos para una nueva dirección y los republicanos de la Cámara están listos para cumplir», anunció el líder republicano en la Cámara, Kevin McKarthy. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Republicanos controlarían la Cámara de Representantes

En Estados Unidos, el control del Senado y la Cámara de representantes seguían sin definirse luego de 24 horas de finalizado el acto electoral. En el Senado, los republicanos seguian adelante con 49 senadores versus 48 de los demócratas, faltando por definir 3 escaños.

En tanto en la Cámara, los republicanos estaban adelante al totalizar 207 representantes versus 184 de los demócratas, faltanto por definir 44 escaños. Leer el resto de esta entrada »

Las 7 claves del nuevo y decisivo juicio en Londres sobre el oro venezolano

El gobierno de Nicolás Maduro y la presidencia encargada del líder opositor Juan Guaidó protagonizan esta semana un nuevo round -y posiblemente decisivo- en su prolongada batalla por la administración de centenares de millones de oro venezolano reservados en Inglaterra.

La Corte Suprema del Reino Unido dictaminó el año pasado que Guaidó debería ser reconocido como el jefe de estado del país latinoamericano, siguiendo la posición del gobierno británico, y que tenía la autoridad para determinar el futuro de 31 toneladas de lingotes. Leer el resto de esta entrada »

Reserva Federal sube tasas de interés medio punto porcentual

La Reserva Federal subió el miércoles en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia a un día, el mayor aumento en 22 años, y dijo que empezará a recortar sus posiciones en bonos el mes que viene en su batalla para reducir la inflación.

En una decisión unánime, el banco central estadounidense fijó su tipo de interés objetivo de los fondos federales en una horquilla de entre el 0,75% y el 1%, y es probable que haya nuevas subidas de los costos de endeudamiento de magnitud similar. Leer el resto de esta entrada »

App permite mayor calidad y cantidad de vida a personas con diabetes

Ciudad de México fue el lugar de encuentro entre varios especialistas en materia de salud, diabetes y telemedicina, donde se habló de esta condición a nivel de Latinoamérica y cómo se pudiera controlar a través de una aplicación, con el objetivo de que los pacientes tengan mayor calidad y cantidad de vida. Leer el resto de esta entrada »

FED pretende controlar inflación en EEUU

La Reserva Federal de EE. UU. inició el miércoles una campaña de alto riesgo para controlar la inflación más alta desde la década de 1970, con una elevación de la tasa de interés de referencia a corto plazo y señales de otros siete posibles aumentos durante el resto del año.

La elevación de la tasa clave, que estaba en casi cero desde el inicio de la recesión causada por la pandemia hace dos años, en un cuarto de punto marca el inicio de sus esfuerzos para contener la alta inflación que ha acompañado a la recuperación de la economía. Leer el resto de esta entrada »

La obesidad: factor detonante para la aparición y aceleración de diabetes

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la doctora Omidres Pérez, presidenta de la Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud, señaló que la obesidad es una condición que puede cambiar la vida de muchas personas, ya que entre el 50 al 75% de los casos, desencadenan o desarrollan diabetes en el transcurso de su vida debido a la misma condición del exceso de peso. Leer el resto de esta entrada »

BM: Control de deuda oculta y préstamos dudosos reducirían riesgos financieros

Los países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis de la COVID?19 y por la falta de transparencia en las deudas, según se afirma en un nuevo informe del Banco Mundial. A medida que el aumento de la inflación y de las tasas de interés plantean nuevos desafíos a la recuperación, los países en desarrollo deben abocarse a promover sectores financieros más saludables. Leer el resto de esta entrada »

EEUU ofrece 18 millones de barriles de petróleo de las reservas para bajar precios

El Departamento de Energía de Estados Unidos dijo el viernes que venderá 18 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica, y que las ofertas de las empresas para comprarlo vencen el 4 de enero, como parte de un comunicado previamente anunciado destinado a enfriar los precios del combustible. Leer el resto de esta entrada »

Analistas: Maduro avanza hacia un control “hegemónico» dentro del chavismo

Por Adriana Núñez Rabascall

Enfrentamientos con piedras, golpizas entre activistas y denuncias de coacción para votar fueron algunas de las incidencias reportadas durante las elecciones primarias del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que tuvieron lugar el domingo y en las que, de acuerdo con el balance oficial, participaron 3,5 millones de ciudadanos.  Leer el resto de esta entrada »

FMI: Controlar los recibos del gasto relacionado con la pandemia

Por Chady El Khoury, Jiro Honda, Johan Mathisen y Etienne Yehoue

Los gobiernos de todo el mundo tienen un papel fundamental al dar apoyo a personas y empresas para ayudarlas a combatir la pandemia y sus secuelas económicas. Para fomentar la eficacia de estas iniciativas, es importante que ese gasto esté sujeto a medidas adecuadas de transparencia y rendición de cuentas. Leer el resto de esta entrada »

Régimen busca controlar el comercio electrónico

El Proyecto de Ley de Comercio Electrónico será presentado esta semana ante la directiva de la Asamblea Nacional (AN) para que sea incorporado en el orden del día de la sesión ordinaria de la próxima semana, a objeto de su primera discusión.

La información fue suministrada este jueves por el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Social, diputado Jesús Faría, a través de un contacto en línea en el que aseguró que la propuesta atenderá el auge tecnológico significativo que ha irrumpido en Venezuela y el mundo, sobre todo en tiempos de pandemia. Leer el resto de esta entrada »

Atlantic Council revela estrategia del Gobierno venezolano para controlar la conversación

Una reciente investigación pone en evidencia una serie de mecanismos utilizados por el Gobierno de Venezuela para dominar la comunicación y silenciar las voces disidentes. Una situación que no es nueva, según expertos, pero que se agravó desde el inicio de la pandemia de COVID-19.  Leer el resto de esta entrada »

SUNDDE baja los precios en el Mercado de Chacao

 

Funcionarios adscritos, a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), realizaron el miércoles un operativo de fiscalización de los puestos de ventas del Mercado Municipal de Chacao, con el fin de revisar los precios de venta de los distintos productos que expenden.

Para sorpresa de los comerciantes, repartieron copias de un listado de 44 productos con sus respectivos precios a niveles de “Agroindustria”, “Distribuidor” y “Venta Final”. Llamando la atención que los márgenes de precios de los productos son variables. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Controlar la ola de insolvencias de pequeñas y medianas empresas

Por Federico J. Díez, Romain Duval, Chiara Maggi y Nicola Pierri

La pandemia ha asestado un golpe especialmente duro a las pequeñas y medianas empresas, en parte porque estas predominan en algunos sectores de contacto intensivo, como hoteles, restaurantes y actividades de ocio. Como resultado, muchas economías avanzadas corren el riesgo de sufrir una ola de liquidaciones que podría destruir millones de empleos, infligir daños en el sistema financiero y minar una recuperación económica ya de por sí frágil. Las autoridades económicas deben adoptar sin demora nuevas medidas para aliviar esta ola. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: El control reflexivo de Rusia en Cuba y Venezuela

Por José Azel

El control reflexivo es una estrategia propia de desinformación desarrollada en Rusia, en la que «se transmite a los oponentes información específicamente preparada para animarlos a tomar voluntariamente una decisión deseada por el iniciador de la acción». Toda la literatura original disponible sobre el control reflexivo está escrita en ruso, idioma que desconozco. Por lo tanto, la siguiente argumentación se apoya en publicaciones en idioma inglés. Leer el resto de esta entrada »

Demócratas logran mayoría en el Senado en elección complementaria para el Senado

Raphael Warnock y Jon Ossoff.

El demócrata Jon Ossoff fue declarado ganador de la segunda vuelta por el Senado de Estados Unidos en el estado sureño de Georgia el miércoles por la tarde por The Associated Press.

Se une al reverendo Raphael Warnock, quien fue declarado ganador de su carrera por el Senado, también en Georgia, el miércoles temprano, dando a su Partido Demócrata el control del Senado de Estados Unidos. Los demócratas ya controlan la Cámara de Representantes, aunque por un margen más estrecho que hace dos años. Leer el resto de esta entrada »