Entradas con la etiqueta ‘central madeirense’
Sundde ajusta precios en Central Madeirense de Yaracuy
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó una inspección a la cadena de Supermercados Central Madeirense, ubicada en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, donde detectó aumento en el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) en productos priorizados. Leer el resto de esta entrada »
Sundde ordena ajuste inmediato de precios en productos importados por Central Madeirense
El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, ordenó el ajuste inmediato de precios en algunos de sus productos importados de la cadena de supermercados Central Madeirense.
Leer el resto de esta entrada »
Multada Central Madeirense de La Concordia
La Superintendencia de Precios Justos sancionó al supermercado Central Madeirense, ubicado en el sector La Concordia, parroquia Santa Teresa, en Caracas, con 5.000 Unidades Tributarias (UT), que equivalen a 750.000 bolívares, por trato discriminatorio a los clientes y boicot. Leer el resto de esta entrada »
Indepabis cierra por 24 horas a Unicasa, Central Madeirense y Farmahorro
Por tener precios superiores en caja con respecto al exhibido en el anaquel, remarcaje, ausencia de PVP en los producto y ofertas engañosas, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) aplicó un cierre por 24 horas a las cadenas de supermercados Unicasa y Central Madeirense y a la red Farmahorro.
Gobierno politiza huelga en Central Madeirense
Este domingo el gobierno terció sospechosamente en la huelga que mantiene paralizados varios establecimientos de Central Madeirense en el centro del país. Conflicto que viene como anillo al dedo para justificar la intervención del gobierno de Hugo Chávez. Situación que ha permitido expropiaciones de grandes empresas. El modus operandi es simple. Se desatan huelgas y paros, las más de las veces ilegales ante la complicidad o inoperancia de las autoridades laborales. Luego el gobierno ocupa la empresa para “garantizar” su funcionamiento. Finalmente la expropiaran.