Entradas con la etiqueta ‘arabia saudita’
Los precios del petróleo subieron medio dólar
Este lunes, los precios del petróleo aumentaron por los índices de vacunación anti Covid en Estados Unidos, lo que hace presumir una recuperación próxima de la demanda, y por el ataque con drones y misiles -no confirmado por las autoridades- a las instalaciones petroleras sauditas, desde el Yemen.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerraron al alza en 63,28 dólares el barril (+0,5%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, cerraron en 59,70 dólares el barril (+0,6%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo pierden terreno (-1,6%)
Los precios del petróleo, tuvieron este lunes un impulso inicial que perdió terreno, cuando se conoció que el ataque al principal puerto de despacho Arabia Saudita no había sufrido mayores daños luego del ataque con drones.
En el caso del Brent del Mar del Norte, momentáneamente cruzaron la barrera de los 70 dólares. Sin embargo, luego perdería terreno para cerrar a la baja en 68,24 dólares el barril (-1,6%). Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra mixto
Los mercados tuvieron este lunes un desempeño mixto debido a la aprobación en Estados Unidos de un paquete de estímulo económico y de un ataque con drones en Arabia Saudita a uno de los mayores puertos petroleros del mundo.
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones cerró al alza en 31.802,44 puntos (+0,97%). El S&P 500 cerró a la baja en 3.821,35 puntos (-0,54%). Y, el Nasdaq Composite también cerró a la baja en 12.609,16 puntos (-2,41%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo alcanzan niveles de febrero del 2020
Los precios del petróleo lograron sus valores más alto en un año, al cerrar este martes con alzas superiores al 2%. Con estos máximos alcanzados, el petróleo parecía estar saliendo de la caída de precios sufrida por la irrupción del Covid-19.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 57,46 dólares el barril al aumentar 2%. Su mejor nivel desde el 21 de febrero del 2020. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron a 54,76 dólares el barril, al aumentar 2,3%. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo en alza por tormenta invernal
Los precios del petróleo cerraron al alza este lunes, como consecuencia de los recortes de producción de un millón de barriles diarios por parte de Arabia Saudita y por el incremento del consumo en Estados Unidos por una tormenta de nieve.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en abril, cerraron en 56,38 dólares el barril (+0,88%). En Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI) cerró en 53,55 dólares el barril (+2,6 %). Leer el resto de esta entrada »
Arabia Saudita bajará producción en 1 millón de barriles diarios
Arabia Saudita producirá un millón de barriles de petróleo diarios menos adicionales a la cuota del acuerdo de la Opep+.
De este modo, en junio la producción de petróleo en el país será de 7,5 millones de barriles diarios en vez de 8,5 millones, comunica la agencia saudita SPA. Leer el resto de esta entrada »
Arabia Saudita quiere los precios del petróleo en torno a 60 dólares
Arabia Saudita quiere que los precios del crudo suban en torno a 60 dólares por barril este año, dijeron cinco fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y la industria petrolera.
Este es el nivel que el peso pesado de la OPEP y sus aliados del Golfo Pérsico -los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar- creen que promovería las inversiones en nuevos campos, pero no llevaría a un salto en la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, dijeron las fuentes. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela y Arabia Saudita suscribieron acuerdo de doble tributación
Venezuela y Arabia Saudita suscribieron este miércoles un acuerdo de doble tributación en sus operaciones, que tiene como finalidad evitar la elusión fiscal y fomentar la inversión recíproca entre ambos países. Leer el resto de esta entrada »
Presidente Maduro asiste a la Cumbre Aspa 2018

Comisión Mixta Venezuela-Arabia Saudita apunta a aumentar intercambio comercial
Durante la instalación formal en Caracas de la primera reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre Venezuela y el Reino de Arabia Saudita, el ministro de Comercio e Industria de la nación árabe, Tawfiq bin Al Rabiah, destacó que el objetivo primordial de esta comisión mixta es trabajar para aumentar la balanza comercial entre ambos naciones. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela, Arabia Saudita, México y Rusia analizaron mercado petrolero

Precios del petróleo escalan a 123 dólares el barril
La situación en Libia empujó en los mercados los precios del barril de petróleo Brent, del Mar del Norte, por encima de los 123 dólares. El precio más alto desde agosto del 2008. En tanto el otro marcador de los mercados, el West Texas Internediate-WTI, subía a 108,83 dólares el barril. En enero, el barril del Brent se cotizaba en 80 dólares.
Históricamente, el WTI siempre se cotiza a un precio ligeramente superior al Brent. En esta ocasión, el hecho fundamental es que el petróleo de Libia es vendido a los países europeos. Por lo que se ha aumentado la demanda del petróleo producido en el Mar del Norte. Lo que ha distorsionado el equilibrio de precios que signa el mercado. Leer el resto de esta entrada »
Conflicto en Libia alimenta tendencia alcista de los precios del petróleo

En los precios del petróleo, pesan más las amenazas de Gadafi, que el nivel de producción petrolero libio
Los precios del petróleo subieron bruscamente esta semana como resultado de las acciones bélicas en Libia. El barril de petróleo del Mar del Norte (Brent) subió 2 dólares para mantenerse en el entorno de los 115 dólares.
La influencia del conflicto en el precio del petróleo ha sido más bien modesta. Reforzó un poco la tendencia al alza que traían los mercados, pero el impacto ha sido más sicológico que de volúmenes de producción ante el temor que el gobernante libio cumpla su amenaza de atacar en el mediterráneo.
EEUU vende armas por US$123 mil millones a países del golfo
Una nueva inyección de dinero fluirá próximamente hacia la industria estadounidense. En esta ocasión, no será el gobierno federal quien ponga el dinero. Será el fantasma del poderío nuclear y militar iraní.
Los países del Golfo han empezado a colocar órdenes de compra de armamento para contrarrestar el poderío militar de Irán. Leer el resto de esta entrada »