Por Eduardo Martínez
Cuando los venezolanos están mal, no hay manera que el país este bien. Eso es lo que sucedió en el 2023, y por lo visto, sigue sucediendo al iniciar el año 2024.
Al cierre de diciembre del 2023,los productos de la “canasta alimentaria” para una familia, pasaron a a tener un precio de 531,95 dólares mensuales, reflejando un aumentó de +9,94 dólares con respecto a noviembre (+1,9%). Lo que cerró el año 2023 con aumento acumulado y anualizado del +145,9%.
Cuando relacionamos el costo de la canasta alimentaria, con respecto al salario mínimo, encontramos que el poder adquisitivo es de 0,6%. Necesitándose 155,5 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta, o su equivalente diario, de 5,2 salarios mínimos diarios.
¿Cómo puede estar bien la economía del país si la familia promedio venezolano no puede afrontar los precios de los 60 productos de la canasta alimentaria familiar?
Cualquier cosa que se diga en contrario, es “paja”. Ni más ni menos.
@ermartinezd