El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria-Seniat inició este martes una campaña de divulgación y formación al contribuyente sobre la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta-ISLR, cuya fecha tope es el 31 de marzo.
Así lo informó el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, quien recordó que todas las personas naturales cuyos ingresos superaron en 2010 las mil unidades tributarias, es decir, 65 mil bolívares, deben declarar y pagar dicho tributo.
Asimismo, deben declarar todas las personas jurídicas aún cuando hayan obtenido enriquecimiento igual a cero en el citado período fiscal, mientras que todos los empleados públicos, en sus tres niveles de gobierno, nacional, regional y municipal, deben cumplir con este deber de forma electrónica, a través de la página web del Seniat.
Para facilitar este proceso, diez mil 500 funcionarios del organismo tributario estarán participando en los distintos módulos informativos que instalará el Seniat en todo el país para prestar apoyo a los contribuyentes que así lo requieran.
Agregó que dichos puntos de información están disponibles tanto en las 165 sedes del organismo recaudador como en los principales centros comerciales del país, desde donde el contribuyente podrá realizar su declaración definitiva de rentas.
“Gracias a la declaración de rentas internas, el Seniat ha pasado a aportar cerca de 57% de los recursos que requiere el país”, indicó Cabello Rondón.
Refirió que por intermedio de la alianza entre seis bancos nacionales se podrá pagar el Islr de manera electrónica, a través del Banco de Venezuela, Banco Industrial de Venezuela, Provincial, Banco Occidental de Descuento (BOD), Banesco y Mercantil.
Ratificó que para hacer la declaración del Islr no es necesaria la intermediación de terceros o de gestores.
“Si algún contribuyente es atraído por personas que dicen que pueden facilitarle el proceso de declaración del Islr, deben descartarlas, porque son personas inescrupulosas, que buscan aprovecharse de de este tipo de situaciones”, expresó.
El Impuesto Sobre la Renta se podrá pagar en una, dos o tres porciones, para lo cual la primera debe concretarse antes del 31 de marzo; la segunda, antes del 20 de abril y la tercera y última antes del 10 de mayo.
Cabello Rondón hizo un llamado a la ciudadanía a fin de que cumpla con este deber, pues aquellas personas o empresas que pretendan burlar a la Administración Aduanera y Tributaria, están expuestas a ser sancionadas, de acuerdo a la normativa legal vigente.
La evasión fiscal acarrea sanciones tanto pecuniarias como penales, que incluyen pena de restricción de libertad de seis meses hasta seis años.
Fuente: AVN