Senado de EEUU apoya bipartidistamente a Guaidó
Una comisión bipartidista de seis miembros del Senado de Estados Unidos presentó el martes una resolución que condena las elecciones parlamentarias de Venezuela, efectuadas el 6 de diciembre de 2020.
El grupo está liderado por los senadores: Marco Rubio (Republicano de Florida) y el senador de más alto rango del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental; Bob Menéndez (Demócrata de Nueva Jersey) presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado; Ted Cruz (R-Texas), Dick Durbin (D-Illinois), Rick Scott (R-Florida) y Ben Cardin (D-Maryland).
Rubio dijo que con la resolución “el Senado de EE.UU. está enviando un gran mensaje bipartidista reafirmando su apoyo inquebrantable al presidente interino [Juan] Guaidó”, mientras que «el régimen narcoterrorista de [Nicolás] Maduro continúa redoblando sus esfuerzos por mantener su control ilegítimo del poder».
El diputado opositor Juan Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Nacional de Venezuela el 5 de enero de 2019 y fue reconocido como “presidente interino (encargado)” por más de sesenta países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea.
Tras las recientes elecciones legislativas en las que Maduro retuvo el poder, varios países han pasado a reconocer a Guaidó como líder opositor.
La resolución (S. Res. 44) condena “las fraudulentas elecciones legislativas” de 2020 “convocadas por el régimen de Maduro”.
Así mismo el proyecto presentado denuncia que en el país latinoamericano no haya “elecciones libres, justas y transparentes”.
En tanto el senador Cruz, afirmó que “La Asamblea Nacional es la última institución democrática que queda en Venezuela”.
“Me enorgullece unirme hoy a mis colegas para enviarle un mensaje claro a Nicolás Maduro: los Estados Unidos nunca dejarán de luchar por el pueblo de Venezuela”, ratificó por su parte el senador Scott.
Fuente: VOA