Sapi propondrá nueva ley de propiedad industrial

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual-Sapi propondrá a la Asamblea Nacional-AN una nueva Ley de Propiedad Industrial, que vaya acorde con el proceso de cambios e integración del país, con la finalidad de crear nuevos modelos para alcanzar la apropiación social del conocimiento y que el Gobierno asegure a la población el acceso a los medicamentos y a diversos productos de calidad, a precios asequibles.

El director general del Sapi, José Julián Villalba, ofreció la información durante su participación en el seminario internacional Patentes, Soberanía Tecnológica e Inteligencia Industrial, que se lleva a cabo este lunes y martes, en el Salón Simón Bolívar del Fondo de Compensación Interterritorial (antiguo Fides), en Caracas.

“Tenemos la necesidad de crear una nueva ley de propiedad industrial, ya que la actual, vigente desde 1956, tiene muchos vacíos legales, debido a que no contempla temas de altas tecnologías recientes como los circuitos integrados, tarjetas que usan actualmente distintas maquinarias, que están desfasados en los tratados internacionales firmados por la cuarta República. Es indispensable crear una nueva ley”, explicó.

Villalba refirió que el nuevo instrumento legal debe ir acorde con el proceso de integración en el que avanzan Venezuela y otros países hermanos.

“Es importante que luego de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo, la AN pueda contar con personas que tengan un altísimo compromiso con la Revolución y no con personas que estén sometidas a los dictámenes de las empresas transnacionales y gobiernos extranjeros, que dificulte el desarrollo del país. Necesitamos un instrumento que nos permita avanzar en el desarrollo armónico y sustentable”, agregó.

El director general del Sapi refirió que esta nueva ley de propiedad industrial permitirá una potenciación del desarrollo nacional de Venezuela en materia de ciencia y tecnología, así como en materia farmacéutica y productiva.

Aunque no precisó la fecha de presentación, señaló que ya existen varias propuestas de trabajo sobre el proyecto de ley, las cuales se han venido adelantando.

Resaltó que se está evaluando un proceso de discusión más amplio, en el cual el pueblo venezolano participe como organización legisladora de este proceso de discusión para contar con un nuevo texto legal, que vaya en beneficio de la población para así romper con la lógica excluyente de patente y de propiedad.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*