Responsabilizan a gobierno dominicano por quiebra del Banco Peravia

Spread the love

banco-peravia1Luego de nueve meses del cierre en República Dominicana del Banco Peravia –propiedad de inversionistas venezolanos- comienza a conocerse el manejo irregular que realizara el gobierno dominicano.

Ángel Lockward, ex ministro de Comercio, aseguró el martes en un medio de comunicación local, que “la quiebra del Banco Peravia fue inducida por el Gobierno de Danilo Medina para esconder irregularidades del desaparecido Banco Micro”.

En una nota publicada el martes en el “Diario Dominicano”, se recogen las declaraciones del ex ministro en la cual afirmó “que la venta del Banco Micro al Banco Peravia generó una serie de problemas judiciales a la Junta Monetaria los que a su vez se convirtieron en dificultades financieras y provocaron la quiebra”.

Explicó Lockward, “que independiente de las debilidades de las Autoridades Monetarias, si el Banco Central hubiese cumplido sus propias disposiciones administrativas era imposible que se produjera la quiebra”.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa «Hilando Fino» que se transmite por Teleradio América canal 45 de lunes a viernes a las 8:00 AM Lockward “tildó de triple moral la actitud en torno al caso del intervenido Banco Previa ya que esta institución financiera estaba siendo co-administrada por la Súper Intendencia de Bancos, por lo que los problemas de iliquidez y de solvencia no son de sus ejecutivos”.

Finalmente, el ex ministro Ángel Lockward “puntualizó que hasta la llegada de la Superintendencia de Bancos, los ejecutivos del Banco Peravia cumplieron con todo pero, a partir de allí las autoridades quebraron la institución financiera y acusaron a sus directivos”.

Para ver la información original:

http://www.diariodominicano.com/politica/2015/08/18/204852/ngel-lockward-gobierno-de-danilo-medina-quebro-el-banco-peravia

Fuente: diariodominicano.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *