
El presidente a la Asamblea Nacional-AN, diputado Luis Fernando Soto Rojas se reunió este miércoles con representantes de la Cámara Venezolana de la Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración-Venecor, quienes buscan la articulación del Poder Legislativo con varias instituciones del Estado para fortalecer la producción de refrigeradores, neveras, aires acondicionados, elementos para aislamientos térmicos, entre otros.
“Tenemos un propuesta clara y diáfana de lo que nuestras empresas venezolanas pueden ofrecer en cuanto a la creación de nuevas fuentes de empleos y producción de insumos requeridos tanto para la refrigeración como para los aires acondicionados y la ventilación en Venezuela”, manifestó Willy Patiño de la Cámara de Refrigeración.
Refirió que estas empresas podrían duplicar la mano de obra en un 120% en producción de estos equipos, en un lapso de cinco meses, si los empresarios superan algunas dificultades con instituciones del Estado para la obtención de divisas y certificados de no producción, necesarios para la obtención de la materia prima importada.
“Si nosotros podemos resolver esa situación y logramos que el Gobierno Nacional nos respalde en la adquisición de los insumos, los certificados y las divisas, indudablemente la estabilidad económica y soberanía alimentaria se va a incrementar notablemente en el país”, dijo Patiño.
Explicó que estas empresas acompañan los procesos productivos en la conservación, mantenimiento y distribución de los alimentos en zonas rurales y de difícil acceso, en función de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones en cuanto al consumo alimenticio.
El diputado Soto Rojas pidió a los representantes de Venecor que entregarán un informe general de la situación de las 150 empresas de refrigeración existentes en el país y la propuesta concreta que se planteó para el beneficio del pueblo, en función de hacerla llegar a los entes con competencia en la materia.
Esto permitiría abaratar los costos de refrigeradores, neveras, aires acondicionados, elementos para aislamientos térmicos, entre otros. Además los empresarios ofrecen planes con instituciones bancarias para que los y las venezolanas puedan adquirir los productos a crédito.
Estas empresas operan en los estados Miranda, Zona Central, Zulia, Lara, Carabobo y Guárico, por lo que se estima que con el apoyo del Gobierno Nacional se logre la distribución de estos equipos en todo el territorio nacional y fuera de las fronteras venezolanas.
Fuente: Prensa AN