01. Venezuela es una nación extraordinaria – una nación, por ahora, débil por causa de este régimen (1999-2014) socialista comunista castrista que afortunadamente esta de salida y, a partir de los próximos años, si Dios quiere, la haremos fuerte, próspera y buena – y la transformaremos en un ejemplo por su dedicación a los principios de la libertad y por su futuro gobierno democrático.
02. El duro trabajo por reconquistar la libertad conlleva renovar permanentemente ese cometido y ponerlo siempre de manifiesto en la política y en la vida pública de nuestra nación.
03. Por más de 50 años, la Sociedad Venezolana ofreció un constante trabajo para sostener un liderazgo para la Democracia, forjando un movimiento político democrático, que derrotó a una tiranía invasiva como la castrista y alteró el curso de su historia.
04. Ahora, en un nuevo siglo, las amenazas para nuestra nación continúan creciendo y ampliándose y, gracias a traidores, tenemos de nuevo a los castristas ahora usurpando nuestras legítimas competencias.
05. Sin embargo, aunque el pueblo venezolano cada vez quiere más y mejores respuestas y soluciones, lo que recibe son más mentiras y promesas de este régimen.
06. Por tanto, se convierte en nuestra tarea seguir adelante apoyándonos en nuestro pasado libertario, terminar el trabajo pendiente del día y hacerle frente a los crecientes desafíos ante nosotros.
07. Vamos a revivir los principios fundamentales de la libertad.Somos una Republica, nos sentimos una Republica, nos identificamos con una Republica. Así esta en la Constitución.
08. Para reconquistar nuestra libertad, es esencial que los venezolanos entendamos y preservemos los principios que fundamentan esa libertad.
09. Pero esta noción peligra en muchos frentes. Los estudiantes en nuestras escuelas de secundaria y en nuestras universidades muestran una deplorable carestía de los datos básicos sobre la fundación y evolución de la Republica de Venezuela.
10. Nuestros diputados, algunos de ellos, sobre todo los rojos circunstanciales e ilegítimos (producto del la fraudulenta salamandra), a la AN propugnan habitualmente legislación que excede los límites constitucionales acerca del gobierno, tal como las leyes habilitantes y demás.
11. Los jueces en nuestras cortes de justicia, especialmente los magistrados de alzada, han sustituido paulatinamente los principios constitucionales con sus opiniones morales, personales y políticas.
12. Para afianzar los principios que constituyen la base misma del orden público venezolano les proponemos alcanzar próximamente los siguientes objetivos: A. Reactivar los principios políticos que dieron origen a nuestra Republica. B. Restablecer el estado de derecho.
13. Vamos, entonces, a reinstaurar las instituciones básicas de la sociedad civil. El concepto de una sociedad libre y de un gobierno limitado que tenían los Fundadores se basaba sobre la fortaleza de las instituciones que preceden nuestro orden constitucional, especialmente la familia y la religión.
14. A través de la familia, las congregaciones religiosas, otras formas de asociación, así como la educación, los individuos descubren las virtudes necesarias para sustentar una libertad ordenada. Los venezolanos han visto cómo estas bases de la libertad se han visto cercenadas por los rojos castristas.
15. La familia ha entrado en declive y el matrimonio se ha debilitado bajo presión de la acción política y de los pretendidos cambios culturales por la fuerza bruta. El papel de la libertad religiosa a la hora de mantener la libertad y la aportación de fieles y congregaciones al bien común ya no se aprecian como se debe.
16. La enseñanza pública, prevista para preparar a los futuros ciudadanos en la libertad, está hoy encadenada a la burocracia gubernamental y al poder de “bandas” rojas castristas. Para reinstaurar las instituciones primordiales de la sociedad civil, debemos cuidar especialmente la Familia, Religión y Educación.
17. Vamos a ampliar las oportunidades económicas y la prosperidad para todos. Los venezolanos carecen hoy de una sólida economía en expansión y varios pasos torpes de este régimen aseguran que nuestras oportunidades y prosperidad van decreciendo. Podemos mejorar sustancialmente esa situación si alcanzamos, a corto plazo, los siguientes objetivos: tener derecho a ciertos beneficios, a un sistema de salud, a abundante energía y un sano medio ambiente, al desarrollo en libertad de nuestras iniciativas y a un libre mercado.
18. Vamos a garantizar la seguridad de la nación y el respeto que se merece. No cabe duda que los estados paria están haciendo progresos en su meta de construir armas nucleares y sistemas de misiles para lanzar esas armas. El éxito de uno solo de estos casos crea un peligro claro y presente de un ataque nuclear contra otros países. En este ambiente global, el resto de los estados deberá desarrollar y desplegar un sistema de defensa que pueda parar los posibles ataques contra nuestro territorio nacional.
19. En la guerra más amplia contra el terrorismo global, necesitamos aliados que compartan nuestro cometido con la libertad y la democracia.
20. Para atraer y mantener a esos aliados, debemos recuperar nuestra posición entre las naciones con respeto y responsabilidad.
21. Aquí sugerimos una estrategia al salir de este régimen: proteger a Venezuela y recuperar cierto grado de liderazgo en el mundo actual. Con iniciativas podemos contribuir a la preservación de la libertad en Venezuela.
Tips:
- Es justo castigar los crímenes. Además de los responsables directos, los colaboradores y neutrales, ante la actual ocupación castro comunista, ante la represión, el terror y el crimen contra el pueblo venezolano, deberán pagar por las consecuencias de este estado de cosas en su debida oportunidad.
- Este “títere” de los castros, que tantos supuestos seguidores le trataron de endosar, o parecían, en las “chiquiticas”, es abandonado por la mayoría de ellos mismos. Ya está presente, es evidente, en ellos, un nerviosismo histérico, sobre todo, en los supuestos “cabecillas”, altos cargos gubernamentales; en los generales, oficiales y tropas adeptos, en los servicios de inteligencia y “camisas rojas” (colectivos, cuerpo de matones a sueldo), en el cuerpo diplomático, altas finanzas y organismos de control.
- Más pronto que tarde observaremos la “carrera hacia la salvación” protagonizada, sobre todo, por los “beneficiarios cercanos y lejanos” del régimen, los de las “salas” y “conciliábulos”, de consulta” y etc., etc., etc.
- ¿Los pondrán a “resguardo” y/o no? ¿Les harán un “juicio justo” y/o no? Solo Dios lo sabe.
- ¿Qué y cómo se hará con los oportunistas, nuevos ricos, y demás? ¿Seguirán los asesinatos judiciales? ¿Continuaran las parodias de procesos, tal como ahora?
- ¿Las supuestas democracias plurales, sobre todo en América, seguirán apoyando y salvando a los totalitarios castros o defenderán la libertad de los venezolanos? ¿Sacrificaran, aun más, a los venezolanos? La soberanía necesita fuerza para perdurar.
- ¿Acaso se evidencia y está en marcha un plan para “desaparecer” y/o “repartirse” a Venezuela? Veamos algunos indicios: A) Desde 1999 se está eliminando sostenidamente toda su industria B) Se ha eliminado la propiedad privada, estrangulado y controlando excesivamente su producción agrícola C) Se ha ocupado gran parte de su territorio y funciones gubernamentales por los castro comunistas y demás D) Se practica la represión, el terror y el crimen a gran escala contra la población, su educación y estudiantes, salud, especialmente, contra toda resistencia, oposición, con énfasis en los líderes sindicales, políticos y sociales (consultar estadísticas ya publicadas al respecto) E) Se trajo y se mantiene mano de obra extranjera, básicamente, de regímenes totalitarios y, supuestamente, encubiertos militares, bajo premisas insostenibles F) Se ha sometido a toda la población a un exacerbado control y a la negación de todo derecho fundamental, incluyendo, su libertad de expresión y transito. Tal atrocidad asesinaría por hambre a gran parte de su población, a otros los convertiría en nómadas miserables.
- Parece que no hemos percibido, en toda su dimensión, tales acciones y/o tal plan. ¿Quién financia y alienta este supuesto plan? ¿Quién está por detrás? ¿Quiénes forman el sequito de traidores a la patria?
- ¿Por qué, en 14 años, no han podido ejecutarlo plenamente? ¿Valientemente surgió en la población la resistencia y oposición no oficial; porque a ciertos países les conviene la existencia de Venezuela y sus recursos naturales para servirse de ella, negociar con ella?
- Los nacionales, sobre todo la resistencia y la oposición no oficial, deberían mostrar al mundo tal atrocidad. Presentar a los hermanos castros y a este régimen y su “títere”, convictos y confesos, sobre todo, ante el “Tribunal de la Conciencia” como los instigadores sistemáticos de la aniquilación del pueblo venezolano.
- La única alternativa que tenemos los nacionales si queremos patria es resistir, vencer o morir, mantenernos en pie o desaparecer como nación republicana, unida, libre, democrática, plural. Debemos detener, parar, la destrucción y la carnicería que en estos momentos realizan los castros obedecidos por traidores contra Venezuela.
- ¿Quiénes son los traidores y como se presentaron y presentan? En los medios están sus rostros, en sus actuaciones, declaraciones, testimonios. Se presentaron y presentan disfrazados, sobre todo en tiempos de carnaval, de “realismo”, de “objetividad”, de “patriotismo”, de “paz y amor”. Al principio, tímidos; después y ahora, osados.
- Y sus aliados, viejos y nuevos, “el polo” y “demás”, del régimen, por supuesto, pretenderán salvarse, dada su extraordinaria “viveza criolla”. Pagaran, compraran su perdón, para eso tienen “buena plata”, sustraída de las arcas públicas. Posiblemente terminen como cuenta la historia, como “traidores al pueblo”. Los castros comunistas practican y usan la mentira, el engaño, el sabotaje, la traición, la represión, el terror y el crimen en todo y para todo. Ahí la historia.
“Las gentes odian a quien temen, y a quien odian quieren ver muerto”, Quinto Ennio, 239 ac – 169 ac, Rudiae, Romano.