Morosidad de la banca venezolana entre las más bajas de Latinoamérica

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), en su publicación mensual correspondiente al mes de marzo del año en curso, señala que la morosidad del Sistema Bancario para el mes en referencia se situó en 1,41%, registrando una contracción de 2,33 puntos porcentuales con respecto al valor reflejado en marzo de 2011, cuando presentó una tasa de 3,74%.

El índice de morosidad de la banca venezolana en los últimos meses muestra un comportamiento descendente llegando a un 1,41%, cifra muy parecida a la experimentada por países como Perú, Uruguay y Bolivia.

El concepto de morosidad bancaria es un término muy usado sobre todo en los momentos en que las consecuencias negativas de la economía comienzan a afectar los resultados de la banca. Se considera moroso un crédito cuando se ha producido un retraso de más de tres meses en el pago de la deuda la cual incluye amortización de capital y pago de intereses por parte del cliente.

De acuerdo al siguiente cuadro la morosidad del Sistema Bancario venezolano es la tercera más baja de America Latina; región que presenta indicadores macroeconómicos y financieros fortalecidos, en relación a otros países que actualmente se han visto afectados por la crisis mundial.

Fuente: Sudeban

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*