Luis Bravo Jáuregui: Con el COVID se falseó la información como se ha hecho en la Economía y la Educación
Las cifras ocultas: la OMS ofreció lo que debe ser el dato real de muertes por covid-19 en Venezuela. A diciembre de 2021 la Organización Mundial de la Salud indicó que, según sus estimaciones, habrían fallecido 22.325 personas en el país, cuatro veces más que las cifras oficiales. EL NACIONAL
El mundo cambió al impacto de la COVID-19, unas sociedades para bien y la mayoría para mal. Se aceleraron las tendencias, sobre todo las negativas al ritmo frenético de una inesperada, intensa y larga pandemia que todo lo trastocó, menos la infausta oportunidad de la corrupción para lucrarse con el padecimiento ajeno.
Fue así en el entero globo terráqueo, Venezuela no fue la excepción a pesar la inoportuna y ficticia información oficial. Agravada por una depresión económica de alto voltaje cuya cara más ingrata fue la inflación millonaria que se vive, sin que la información ni las medidas compensatorias que obligan al Estado se hayan cumplido como mandan la Constitución y las leyes.
Dentro de ese clima social se produce la información precisa rubricada por la respetable OMS: se falseó fuerte con el número de fallecimientos durante la emergencia sanitaria. Como se ha hecho en Economía, como se hace en demografía y migración y un largo etc. Como se hace en Educación respecto a los indicadores principales del Sistema Educativo Escolar Venezolano, donde se constata una brecha enorme entre la escasa e hiper-optimista información oficial y lo que hacen público las universidades y ONGs.
Así se constata en los dos documentos que componen el informe 2022 de la Línea de Investigación Memoria Educativa Venezolana, ubicable en la Sala de Lectura José María Vargas:
(https://app.box.com/s/zkfnq0naobw0i8co2rs8qj2b0dd3wze9 )
en la dirección:
https://app.box.com/s/fxyc616uoqteti0ifca69id3rk06sic5
Otro tanto es la terrible situación que atraviesa la niñez retratada por CÁRITAS y CECODAP respecto a la desnutrición y el acoso escolar según lo dicen las reseñas que componen el cuerpo central de este boletín 899. Con hambre no hay educación, dice un cartel que suele encabezar las movilizaciones de los educadores, diría CECODAP: con acoso escolar tampoco.
* Memoria Educativa Venezolana