La Historia de HOY por Víctor Mendoza – Noviembre 15 –

El Santoral católico de hoy VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2024, está reservado para la celebración de SAN ALBERTO MAGNO (1206-1280), Desde el punto de vista bíblico, fue un fraile dominico y Obispo de la Iglesia Católica. Además, fue teólogo, filósofo, geógrafo, químico y en general, una polímata de la ciencia medieval.  No puede afirmarse, sin embargo, se cree que nació en c.1200, en Lauingen, Municipio de Alemania en el Distrito  de Dilinga, Baviera y fallecido el 15 de noviembre de 1280, en Colonia, ciudad que s extiende por el río Rin, en el oeste de Alemania.  Deseo hacerle llegar a todos los caballeros que llevan por nombre ALBERTO, la cordial felicitación en su fiesta onomástica, de consentimiento con el calendario litúrgico.

A petición de tan dilectos lectores, adjunto una nota sobre la importancia de la Base legal en el Ceremonial Municipal

La comprensión internamente del Ceremonial Municipal establecido en la Ley del Poder Público Municipal y su Ordenanzas Municipales, es donde básicamente descansa el trabajo que deben conocer los funcionarios del Ceremonial y Protocolo de las 335 Alcaldías y Concejos Municipales existente en Venezuela.   

El desconocimiento casi general de ejecutar ceremonias tan importantes que están registradas en la respectiva Ley, así como en las ordenanzas, permite que deben interpretar la ejecución de los parámetros y su aplicación de sus actos, desde el mismo momento cuando asisten a una ceremonia tan importante entre otras, como es la Proclamación de los alcaldes y los concejales en sus respectivos municipios. 

Es un clamor para los que ejercen los cargos de asistencia protocolaria en general, que deben instruirse asistiendo a cursos, seminarios, taller, congresos y diplomados que se dictan para refrescar el conocimiento de estas exigencias como es la formación académica. Hay que recordar que el Ceremonial y el Protocolo es una ciencia, además de eso, es complicado, máxime cuando aquellos que no saben nada pretenden saber más de lo que nosotros sabemos y ejercemos esta profesión.  

En tal sentido, debemos creer en lo que hacemos y en lo que decimos, basado siempre en la Constitución, las leyes y sus respectivas ordenanzas.  Es así, como existen una Precedencia de las Altas Autoridades Municipales, como es la figura del alcalde, del presidente del Concejo Municipal, concejales, Contralor Municipal, Síndico Procurador, presidente del Consejo de Políticas Publicas, Párroco de la Iglesia y del Cronista Municipal.  Precedencias que se extienden basado en la ubicación de los directores tanto del tren ejecutivo y legislativo municipal.

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23.782.

* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de  Ceremonial y Protocolo (AICP),  Sede en Brasil.

* Actual Secretario General de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Sede en Buenos Aires y Caracas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*