De acuerdo a la información religiosa el Santoral de hoy lunes 15 de mayo del año 2023, establece el onomástico de SAN ISIDRO LABRADOR, Patrón de los todos los labradores y de la ciudad de Madrid. En la Población de Maripa que a su vez es la capital del Municipio Sucre del estado Bolívar, justo en el Caserío “Guarataro” celebran las Fiestas Patronales en honor de San Isidro Labrador. Por otra parte, es el onomástico de SANTA DIONISIA. Saludamos a todas aquellas personas que llevan esos nombres.
El Escritorio de Enlace con el sector Diplomático, saluda muy atentamente al Personal Diplomático de la Embajada de la República del Paraguay, en la oportunidad de hacerle llegar un mensaje de salutación por estar alcanzando a conmemorar el Ducentésimo décimo primer (212°) aniversario de su Independencia, con el ruego de que lo haga llegar a los Funcionarios Administrativo y Técnicos que representan a su país, extensivo a todos los Inmigrantes que hacen vida propia en Venezuela.
Han pasado 68° años en que se fundó en la ciudad de Caracas, justo el 15 de mayo, pero del año 1955 la SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE VENEZUELA (SACVEN ), debidamente legalizada con su inscripción en el Registro Público el día 25 de mayo de ese mismo año. De acuerdo a la fuente, le correspondió a Fernando López Contreras ser el Primer Presidente, siendo su Socio Jesús Corrales Sánchez. En tal sentido, en la Asamblea Extraordinaria celebrada en el año de 1979 se aprobó instituir cada 15 de mayo el DIA DEL COMPOSITOR VENEZOLANO. Vale recordar y resaltar algunos de sus fundadores: Luis Alfonzo Larraín, Ulises Acosta, Manolo Monterrey, Jesús Corrales Sánchez, Fernando López Contreras, y Luis María “Billo” Frometa, entre otros. Justo y necesario.
Por Víctor Mendoza Coronado, Comunicador Social UCV – Colegio Nacional de Periodistas (CNP) 23782.
* Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, Sede en Brasil.