La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 21 –

El Santoral correspondiente al día lunes 21 de marzo del año 2022 establece el onomástico de SAN BENITO ABAD saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Benita y Benito.

Los estudiosos de la historia larense, atestiguan que el 21 de marzo de 1864 nace en la ciudad de Barquisimeto,  estado Lara,  el Dr. Pablo Acosta Ortiz quién fuera un Inminente médico fundador en la Universidad Central de Venezuela,  de la Cátedra de Clínica Quirúrgica en el Cerebro y el Sistema Arterial.

En tal sentido, Acosta Ortiz, es de los fundadores de la Academia de  Medicina y del Colegio de Médico del Distrito Federal.  De acuerdo a la fuente, se desempeñó entre otros cargos como Vicerrector de la Universidad, además fue Senador al Congreso de la República y  asistió a varios Congresos Científicos en el exterior.

Acosta Ortiz,  según la fuente,  falleció en la ciudad de París el 13  de febrero del año 1914.

Por su parte,  la extraordinaria pianista venezolana María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García, mejor conocida como TERESA CARREÑO,  ofreció el 21 de marzo pero del año 1917, su último concierto en la Habana-Cuba. Según la fuente,  poco después,  el 12 de junio de ése año,  fallece en la ciudad de Nueva York tras una estela de Gloria. La más grande pianista de su época, había nacido en Caracas el 22 de diciembre de 1853.

En la ciudad de Caracas se inauguró en el año de 1953 la autopista Caracas-La Guaira;  la autopista del Este; la primera etapa de la Ciudad Universitaria y el Círculo Militar, entre otras obras.

Vale recordar, en aquel entonces, visitó nuestro país el Excelentísimo Señor Gral. Anastasio Somoza,  Presidente de la República de Nicaragua.

No obstante, GISELA BOLAÑOS fue Elegida Señorita Venezuela .

La ciudad de Caracas, se vistió de gala al conocerse la inauguración del Hotel Tamanaco.  En este camino,  en la ciudad de  Maracaibo, estado Zulia se inaugura el  Hotel del Lago  Dentro del ámbito literario, vale resaltar,  que se llegaron a leer muchas obras de 3 poetas criollos del grupo Contrapunto. Nos referimos  a:  José Ramón Medina, Juan Manuel González y Rafael Pineda .

En materia internacional,  los medios Informaban que el Excelentísimo Señor José Figueres resultó vencedor de las Elecciones Presidenciales de Costa Rica.  Entre tanto,  en Los Estados Unidos Mexicanos se conoció  la noticia del fallecimiento del actor y cantante mexicano Jorge Negrete

Por su parte,  el pelotero criollo Pompeyo Davalillo estuvo parte de la temporada de Grandes Ligas como Short-Stop de los senadores de Washington.

Muy pocos lectores no recordarán, que la mayoría de los periodistas deportivos coincidieron en señalar a:  Alfonso Carrasquel y Andrés Quintero, como lo mejores peloteros del año 1953, profesional y amateur respectivamente.

Se destacaron también a Sony León y Luis Barreto en Boxeo profesional. A Ramoncito Arias,  en Boxeo amateur; a  Brígido Iriarte en atletismo; Negro Vivas,  en Motociclismo; Landino Morán, en  Automovilismo;  Miguel Sanabria, en Fútbol profesional y Arsenio Chirinos, en  Bicicleta.

De acuerdo a la fuente taurina, los toreros que brindaron actuaciones en nuestro ruedos,  recordamos al Diamante Negro,  a Joselito Torres,  César Girón,  Luis Miguel Dominguín, a Emilio Ortuño, Ali Gómez y Óscar Martínez

Justo y necesario.

Así sea

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*