El calendario litúrgico del Santoral de hoy establece la celebración de SAN GREGORIO MAGNO. Le hacemos llegar un mensaje de salutación a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: GREGORIA y GREGORIO una cordial felicitación en su fiesta onomástica.
En el ámbito de la historia venezolana, vale la pena recordar los sucesos suscitado el 24 enero de 1848, ocurrido en el asalto al extinto Congreso Nacional de ese entonces, donde resultó herido el político y diplomático Santos Michelena, Ex Ministro de Relaciones Exteriores y Secretario de Estado de Hacienda, seguidor de la doctrina del General José Antonio Páez. Dos meses después, el 12 de marzo, pero de 1848 de acuerdo a la fuente, los medios nacionales reseñaban el fallecimiento en la ciudad de Caracas del maracayero JOSE DE LOS SANTOS DE MICHELENA Y ROJAS QUIEPO (1797-1848), justo el 12 de marzo de este mismo año.
Pero lo cierto es que Santos Michelena, había nacido en la ciudad de Maracay estado Aragua el 1 de noviembre de 1797 y fallecido en la ciudad de Caracas el 12 de marzo de 1848 a la edad de cincuenta (50°) años.
100° años después en 1948, en el ámbito de la farándula en Venezuela hicieron presentaciones en nuestro país figuras como el cantante mexicano Pedro Infante Cruz (1917-1957), el argentino Alberto Batet Vitali (1920-2000), mejor recordado como Leo Marini, la cantante mexicana Antonia del Carmen Peregrino Álvarez (1912-1982), conocida artísticamente como Toña La Negra y Josefina Rubianes Alzuri (1911-2000), conocida con el nombre artístico de Amada Ledezm,* natural de Buenos Aires.
En la ciudad de Carora capital del Municipio Torres, estado Lara, dejó de existir el notable escritor y periodista larense Cecilio Zubillaga Perera (1887-1948), más conocido como Chío Zubillaga. Había nacido el 1 de febrero de 1887 y fallecido en Carora el 25 de julio de 1948. Justo y necesario. Así sea.
Nota
De la ley de la derecha:
Se recomienda que las damas se encuentren siempre a la derecha del caballero. Es el puesto más importante en la Precedencia protocolaria.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.