La Historia de HOY por Víctor Mendoza – Marzo 11 –

El calendario litúrgico del Santoral de hoy establece la celebración de SAN EULOGIO. Le hacemos llegar un mensaje de salutación a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: _EULOGIA y EULOGIO_ una cordial felicitación en su fiesta onomástica.

En el lenguaje de las distintas Ópera, hoy resaltamos la de Rigoletto.  De acuerdo a la fuente, la obra destaca cómo la búsqueda de venganza de Rigoletto termina dañándose no tan solo a él mismo, sino también a su inocente hija, Gilda.  En tal sentido, hoy es el centésimo septuagésimo cuarto ( *174°* ) aniversario del estreno en la ciudad de Venecia, capital de la región de Véneto, norte de Italia, de la *ópera “RIGOLETTO* ”, obra maestra del compositor GIUSEPPE FORTUNINO FRANCESCO VERDI (1813-1901), mejor recordado por *GIUSEPPE VERDI,* notable compositor italiano de ópera.  Había nacido el 10 de octubre de 1813 en Le Roncole, pueblo en la Provincia de Parma, Italia y Fallecido el 27 de enero de 1901 en la ciudad de Milán.

Por otro lado, y para seguir relatando otros temas, nos encontramos que el 11 de marzo, pero del año 1884 fallece en la ciudad de Caracas en el ejercicio de la Presidencia de la República, el médico militar, trujillano de nacimiento JUAN DE DIOS MONZÓN (1824-1884). De acuerdo a la fuente, estaba Encargado de la Presidencia por ausencia del Presidente Antonio Guzmán Blanco y juramentado en su condición de Miembro del Consejo Federal.  Al día siguiente, el Ejecutivo decretó los Honores correspondiente, velarlo en Capilla Ardiente, embalsamarlo y trasladarlo al Panteón Nacional.  Cuatro días después, el 15 de marzo, se cumplió con el Ceremonial de estilo de su inhumación en el Sagrado Recinto.

Al respecto y dada la importancia de este hecho, pues la historia marca el fallecimiento en el ejercicio del Poder de cinco jefes de Estado.  Manuel Alfredo Bruzual (1830-1868). Este mandatario asumió el poder por renuncia del presidente Juan Crisóstomo Falcón, quien había sido elegido para el período 1865-1869.  Falleció en abril de 1868.  Diez (10°) años después, en 1878, fallece FRANCISCO DE PAULA LINARES ALCÁNTARA (1825-1878). Apunta la fuente, que pasaron 43° años, en diciembre de 1935, se anuncia el fallecimiento de JUAN VICENTE GÓMEZ (1857-1935). Posteriormente, en el año de 1950, se conoce la noticia del asesinato del Coronel CARLOS ROMÁN DELGADO CHABAUD (1909-1950), en noviembre de 1950.  Y el sexto Presidente en el ejercicio de su poder fue HUGO RAFAEL CHAVEZ FRÍAS (1954-2013) en marzo de 2013.  Justo y necesario. Así sea.

Nota

De la indumentaria:  Creo interpretar que la tendencia es una mayor informalidad en general.  No obstante, en casos de reuniones en grupos sociales, oficiales o diplomáticos, se respetan normas de sobriedad y elegancia.

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*