El Santoral católico de hoy establece el día de SANTA MARGARITA Y SAN PÁNFILO. Un saludo muy especial para todas las damas y caballeros que llevan por nombres: MARGARITA, MARGARITO Y PÁNFILO a quienes le hacemos llegar una cordial felicitación en su fiesta onomástica.
Entre tanto, hoy se cumple el ducentésimo trigésimo noveno (239°) Nacimiento de ANTONIO CLEMENTE JOSE MARÍA BERNABÉ RICAURTE LOOZANO (1786-1814), mejor recordado como Capitán ANTONIO RICAURTE. Por su parte, el Sacerdote e historiador JOSE FELIX BLANCO (1782-1872), en su libro “Bosquejo histórico de la Revolución de Venezuela” quien lo conoció y lo trató bien, y además estuvo en la Batalla de San Mateo, localidad ubicada en el estado Aragua, manifestó que: “Empapado de la historia de las antigua Repúblicas, quería que fuésemos griegos o romanos. Según él, no se podía ser un verdadero republicano sin acciones heroicas, sin sacrificios extraordinarios. Todos debíamos ser víctimas inmortales en el altar de la patria. Estas eran sus ideas y sus conversaciones frecuentes. Por estos antecedentes creemos que el incendio del Parque de San Mateo, fue una acción de heroísmo premeditada por Ricaurte para inmortalizar su nombre. La posteridad honrará justamente su memoria”.
Antonio Ricaurte, quien fuera un oficial con rango de Capitán, villaleyvano, nació en Villa de Leiva, ciudad colombiana al noreste de Bogotá, antigua Nueva Granada, hoy Republica de Colombia, el 10 de junio de 1786 y falleció el 25 de marzo de 1814 durante la Batalla de San Mateo, justo cuando impedía la captura de un cargamento de armas en la Hacienda. Indica la fuente, que encendió la pólvora que se encontraba en el lugar, ocasionando así una explosión que causó la muerte de los soldados que se encontraban en el lugar y la de él.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.
*Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial
y Protocolo (AICP), sede en Brasil. Presidente de CECOCEPRO, Venezuela