La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 26 –
El calendario romano general sobre el Santoral de hoy JUEVES 26 DE ENERO DEL AÑO 2023, señala los onomástico de NUESTRA SEÑORA DE BELEN. Saludamos a todas las damas que llevan por nombre BELÉN.
Tal día como hoy, el alemán VALERIO CORDUS descubre el “éter”, justo en el año de 1540. Por su parte, los dominicanos recuerdan hoy el natalicio del Prócer JUAN PABLO DUARTE (1813-1876). Entre tanto, hoy se está cumpliendo el centésimo nonagésimo octavo (198°) año, en que Costa Rica forma parte de las Provincias Unidas de Centroamérica, justo en el año de 1825.
El 2 enero, pero del año 1880, nace Douglas MacArthur, quien fuera un militar estadounidense de cinco estrellas y Mariscal de Campo del Ejército filipino. Douglas MacArthur, de acuerdo a la fuente, falleció el 5 de abril del año 1964.
En este camino. nos trasladamos a Venezuela, donde los titulares de prensa resaltan el fallecimiento del ilustre poeta venezolano por excelencia RAFAEL CLEMENTE ARRAIZ MUJICA. Los estudiosos de la ´poesía venezolana, atestiguan que este notable hombre había nacido en la ciudad de Yaritagua, estado Yaracuy el 21 de diciembre del año 1921 y fallecido en la capital de la República, el 26 de enero del año 1966. Yaritagua, es la capital del Municipio Peña, considerada la segunda ciudad del estado, después de San Felipe, que es la capital del estado Yaracuy.
Ahora bien, hoy destacamos al merideño MARIANO PICON SALAS, quien había nacido en la ciudad de Mérida, estado Mérida. De acuerdo a la fuente, fue un notable humanista, ensayista, novelista, critico, biografío, historiador y filosofo. Falleció Picón Salas, en la ciudad de Caracas el 1 de enero del año 1965.
Por otra parte, vale recordar que el 26 de enero pero del año 1919, para disfrute de los aficionados de la fiesta brava, por cierto, herencia española, se inauguró el NUEVO CIRCO DE CARACAS. Vale señalar, que esta plaza, se construyó en los antiguos terrenos del Matadero de San Martin. Muy pocas personas recordaran, que esta obra fue construida por dos profesionales de ese entonces: ALEJANDRO CHATAING y LUIS MUÑOZ TÉBAR.
En el ámbito de la Curia venezolana, vale destacar la visita de Su Santidad Juan Pablo II, justo el 26 de abril del 1985. Era la primera vez que un Sumo Pontífice visita nuestro país—que es tu país–. De acuerdo a la fuente, en su visita oficial, alcanzó estar en la ciudad de Caracas y en los estados Mérida y Puerto Ordaz. Tuve el honor de formar parte de la Coordinación de su gira a la ciudad de Puerto Ordaz, acatando las instrucciones de mi Embajador ALBERTO GARANTON, quien fuera el Director General del Ceremonial y Acervo Histórico de la Nación, Ministerio de Relaciones Interiores de aquel entonces.
Justo y necesario.
Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782
* Sitial 20 Académico de Número de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo Sede en Brasil-OICP