El Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (C.T.V.) hace un llamado a la clase trabajadora para que el próximo 28 de julio asista a su centro electoral a votar y participe en el proceso de escrutinio, ya que en democracia todo proceso electoral tiene como finalidad la selección de la dirigencia que habrá de regir los destinos de la nación dentro del marco del Contrato Social contemplado en la Constitución.Dicho proceso es público y cada ciudadano tiene derecho a verificar que la voluntad popular se respete.
Deploramos que desde el inicio, este proceso electoral no haya tenido las suficientes garantías para desarrollar una campaña electoral justa y equitativa, sin embargo, la voluntad de cambio está por encima de los obstáculos. En tal sentido, los trabajadores, sus familiares y el pueblo en general saldrán a votar masivamente.
La clase trabajadora ha sufrido en estos años la pérdida del poder adquisitivo de su salario, pensiones y jubilaciones. Cada vez que reclama, sus dirigentes son sometidos a procesos judiciales como medida de intimidación, tal como lo ha señalado la Organización Internación del Trabajo (OIT). En Venezuela se incumple la forma de establecer el salario mínimo y se ha conducido a la masa laboral a condiciones de pobreza.
Al ejercer el voto aportamos nuestro grano de arena, en medio de la observación de la Comunidad Internacional en el contexto de la OIT, con las recomendaciones de una Comisión de Encuesta para restablecer el cumplimiento de los convenios laborales, de tal manera que la fuerza de nuestra participación facilite y concrete los resultados de un efectivo Diálogo Social.
Reafirmamos que el voto sigue siendo nuestra mayor fortaleza en medio de un proceso electoral que requiere de la más diáfana observación nacional e internacional.
Exhortamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) a garantizar el cumplimiento y obligación constitucional, cuyos resultados tengan la transparencia y confianza para los electores.
Por tanto el llamado de la C.T.V., se extiende a los trabajadores del campo y la ciudad, profesionales y técnicos, de la economía no dependiente, desempleados, pensionados y jubilados, trabajadores domésticos, a participar decididamente en este acto cívico que fortalecerá el destino de nuestro país y ser actores fundamentales en el capítulo democrático más importante que decidirá el destino de nuestra nación.
Han sido años de políticas erradas que han incidido negativamente en el poder adquisitivo de los ingresos de los venezolanos. En tal sentido, la necesidad de un cambio de políticas y estrategias para que los problemas laborales sean debidamente atendidos ha sido planteado y abordado por la C.T.V., así como por otras organizaciones sindicales, gremiales y afines.
La oportunidad de lograr vías de soluciones en pro de la clase trabajadora en general, estaría dada con la participación masiva de los venezolanos en las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo 28 de julio. Todos a votar masivamente por el rescate de la Institucionalidad y de los derechos laborales.
Solo en democracia se pueden ejercer plenamente los derechos sociales, económicos y políticos que benefician a la clase trabajadora.
POR UN MUNDO MEJOR PARA LOS TRABAJADORES
POR EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA C.T.V.