Isabel Idárraga: Los niños deben conocer el dinero

isabel-idarraga1Por isabel Idarraga

Andreina y Argenis se aprestan a celebrar el primer cumpleaños de Carlitos, su único hijo. Repasan su experiencia y revisan aspectos que consideran importantes en su formación, como los valores y la búsqueda de su propósito de vida. Piensan que es fundamental que tenga  una  buena relación con el dinero que siempre estará presente en su vida ¿Cuántos padres educan a sus hijos en temas de dinero?

Una de las mejores enseñanzas que un padre puede dar a su prole es la cultura financiera. Los niños que conocen como obtienen sus progenitores el dinero, los beneficios que ofrece y las consecuencias de gastarlo de manera desordenada, serán adultos capaces de manejar su vida económica con inteligencia. Para quien no utiliza un presupuesto mensual será cuesta arriba llegar a fin de mes y, aún más, ahorrar.

En principio, es esencial enseñarles a apreciar el dinero. Los padres quieren que sus descendientes sean prósperos y  tengan una mejor calidad de vida lo cual está relacionado con la cultura de prosperidad. Ellos tienen derecho a saber, desde pequeños, que el dinero es fruto de una profesión u oficio, así como la conveniencia de guardar parte de lo recibido para emergencias o para invertir.

Los niños tienen la capacidad de comprender que los mayores perciben un monto determinado de efectivo cada mes y que los gastos no deben exceder esa cantidad. Es primordial evitar el uso de adjetivos descalificativos al hacer referencia al dinero, así como informarles que en la medida en que se conviertan en personas productivas, podrán sufragar sus gastos y ahorrar para crear su propio patrimonio personal.

Cuando los hijos son conscientes de los recursos materiales que poseen y la capacidad de las personas para generar ingresos, crecerán con una actitud de prosperidad. Estarán en condición de disfrutar lo que poseen, se prepararán para aprovechar las oportunidades que se les presenten en la vida y recorrerán el camino que los llevará a satisfacer sus necesidades con la certeza de que siempre contarán con los recursos para ello.

Andreina y Argenis manejan con precaución sus ingresos. Tienen objetivos claros a corto, mediano y largo plazo que les sirven de norte a la hora de planificar, ahorrar e invertir. Se esmeran en ser buenos profesionales porque hacen lo que les gusta y les ha permitido generar buenos ingresos. Quieren que Carlitos viva una vida plena y por ello le dan mucho valor a su educación y formación.

isabel.idarraga@gmail.com

@isabelidarraga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*