Grecia seduce a Venezuela a través de la danza
Según la mitología griega, las moiras o «diosas del destino», son las encargadas de tejer el destino de cada persona, hoy estos personajes fabulosos tejen una combinación tan fascinante como inusual, se trata de la reunión la venezolana Larissa Vesci con el griego Giannis Megalakakis. Nacida en Maracay, tierra que tiene como símbolo a un toro de lidia y él, oriundo de una tierra que es cuna de la civilización de Europa: Creta, cuya figura legendaria más emblemática es el Minotauro. Ambos considerados de líderes en sus respectivas especialidades, viniendo de formación ortodoxa y tradicional; sin embargo, son creadores de conceptos novedosos respetando las raíces, siendo a la vez artistas que se caracterizan por ser multifacéticos, arriesgados, por gozar de gran carisma y presencia escénica; en tanto han compartido su arte y conocimiento en diversos continentes.
Recientemente estuvieron juntos en la celebración del Día Internacional de la Danza organizada por la Asociación Cultural «Ecos de Miraflores» y las Concejalías de Turismo y Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra de Madrid.
La venezolana Larissa Vesci es considerada una de las pioneras del flamenco oriental a nivel mundial, ha sido la primera artista del género en dominar las diferentes técnicas, fundamentos y estilos de las danzas que componen las raíces gitanas y orientales del baile flamenco, pasando por danzas y folklores de Egipto y Medio Oriente, igualmente es una de las artistas más solicitadas del género en participar como maestra e intérprete en diversidad de grandes festivales y eventos selectos de pequeña escala de danzas orientales en países de Europa, Asia y África. Siempre sorprendiendo, ahora esta incansable artista incursiona en las danzas griegas en las cuales tiene varios años formándose aunque comprometiéndose en la actualidad muy especialmente con las danzas cretenses de la mano de Giannis Megalakakis.
Megalakakis es considerado primera figura de las danzas cretenses junto a su hermano mellizo Giorgos. Intérprete de las danzas de Creta, coreógrafo, maestro y escritor, ha estado claro desde sus inicios de que su pasión es Creta y su misión de vida es transmitir los valores de su cultura y poderosa danza a distintas generaciones en diversidad de países. Diferentes ciudades de Europa, los Estados Unidos, Canadá y Australia han sido lugares en los que Giannis ha compartido su arte y maestría. En su vasto curriculum cabe destacar que fue asesor del director Giannis Smaragadis en sus películas «El Greco» y «Kazantzakis». También ha asistido en participación y coreografía al director Thodoris Papadoulakis en la novela de éxito mundial, «La isla». Asimismo, participó en la ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de Atletismo en el Estadio Kallimarmaro, bajo la dirección del recién fallecido Vangelis Papathanassiou y fue seleccionado dentro de un selecto grupo para la bailar danza cretense en la ceremonia de cierre de las Olimpíadas de Atenas, 2004 bajo la dirección de Dimitris Papaioannau.
En tal sentido, Giannis puede ser considerado un gran guerrero de la cultura y danza cretense con el amor y la fuerza mental que toma de sus ancestros y le inspira la enorme historia de su país. Muy inspirado por su coterráneo Domenikos Theotokopoulos «El Greco», su obra y su actitud ante la vida, nos da a los jóvenes abundante luz y fuerza mental para continuar dignamente en el camino del arte. Y como apunta Larissa Vesci, lo que antes hizo El Greco, hoy día lo hace Giannis Megalakakis; es decir, ser el puente artístico entre «Creta y el centro de España».
Actualmente está dando forma a colaboraciones artísticas con bailarines y músicos de diversos tipos de danza y música, como el caso de Larissa Vesci. «Estoy muy feliz por mi asociación con Larissa, la cual deseo continuar y perpetuar en el futuro. Ella es una gran maestra y bailarina, con una energía asombrosa en el escenario. Lo nuestro es una excelente y maravillosa asociación artística en la cual quiero destacar mi agradecimiento por su cordial hospitalidad en la hermosa localidad de Miraflores, en el norte de Madrid».
En tanto que Larissa Vesci ha comenzado con Giannis una armoniosa y muy fluida asociación artística. «Él es un gran artista en todos los sentidos. Como maestro es extraordinario, sabio, dedicado e inspirador, labor que realiza con un método excelente y muy eficaz. Como coreógrafo y bailarín es genial, con una presencia escénica incomparable. Lo que más me ha fascinado ha sido nuestra química y conexión sobre el escenario. Desde el principio mi estilo de inmediato entró en sintonía con su evidente poderío y me siento ‘como en casa’ danzando junto a él o acompañándolo con percusión. Tras bambalinas también funcionamos muy bien, llegando a acuerdos con gran facilidad, de forma organizada».
Se podría decir que Larissa ha sido seducida por Creta y su arte, y esa seducción comenzó desde su infancia cuando veía películas fabulosas o comics con contenido mitológico cuyo escenario era un lugar «mágico» llamado Creta. En los espectáculos y presentaciones en la que comparte escena con Gianni y otros reconocidos bailarines se mezclan actividades escénicas y didácticas combinando diferentes estilos de danza y música ejecutados por artistas de altísimo nivel y que gozan de prestigio en sus respectivos ámbitos.
En el corto plazo, la venezolana tiene pautadas actuaciones y la dirección artística de la XIII edición del festival Miraflores Danzas del Mundo, la performance novedosa «Amaranta, la flor que nunca se marchita», con participación exclusiva de adultos mayores. En el mediano plazo, de nuevo «Creta…», aunque los detalles los anunciará más adelante.
Fuente: Ever Garcés