
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aprobó este jueves, un total de 1.178 millones de bolívares para la construcción de 9.387 viviendas que serán asignadas a las familias que resultaron afectadas por las lluvias.
Durante una visita al refugio habilitado en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda ubicado en Gramoven, parroquia Sucre, el Primer Mandatario detalló que varias instituciones del Estado tienen a su cargo la construcción de apartamentos en los estados Vargas, Miranda y en Distrito Capital.
El Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat está a cargo de la construcción de 6.574 casas en el estado Miranda, las cuales estarán ubicadas en las localidades de Ocumare del Tuy, Cúa, Guarenas, Petare, Carrizal, Charavallave y Guatire; en El Junco, estado Vargas; y en la parroquia Coche de Caracas.
Para la edificación de estos complejos habitacionales el Presidente aprobó 339 millones de bolívares.
El Vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció que la primera parte estará culminada en febrero de 2011, detalló que se trata de 998 viviendas ubicadas en las áreas internas de Fuerte Tiuna, a la altura de la parroquia Coche.
Por su parte a la Alcaldía del Municipio Libertador le asignaron 123 millones de bolívares para la construcción de 409 viviendas, 68 de ellas en Brisas de Panteón, y las 341 restantes en los terrenos municipales que habían sido tomados por la empresa privada en la Avenida Libertador, ubicados en la urbanización Santa Rosa.
A la Fundación Propatria 2000, que dirige el Vicepresidente de la República, le asignaron 47 millones para terminar 204 viviendas, las primeras 144 en terrenos de La Limonera, en el municipio Baruta del estado Miranda, y las otras 60 en Altos de la Rinconada, en Caracas.
Al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente le fueron aprobados 52 millones de bolívares, para la culminación de 560 viviendas ubicadas en terrenos de La Rinconada y otros sectores de la ciudad capital.
La compañía Metro de Caracas también está trabajando en la construcción de 239 viviendas en la Avenida Lecuna, en el centro de Caracas, su culminación está prevista para el año 2011.
Asimismo, a la estatal Petróleos de Venezuela-PDVSA le fueron aprobados recursos para la construcción de 1.400 viviendas en Caracas, específicamente en los terrenos ubicados junto al Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, en la parroquia Montalbán, y cuya primera etapa se tiene previsto culminar en dos meses
El Mandatario Nacional indicó que los recursos que el Ejecutivo usará para la construcción de estas viviendas provienen de los excedentes del año 2010.También explicó que gracias al incremento de los precios del petróleo el Estado cuenta con dinero suficiente para brindarle a las familias damnificadas viviendas dignas.
Viviendas en Ciudad Caribia
El Jefe de Estado informó que Venezuela a través de un convenio con Cuba, está trabajando en la construcción de 2.200 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Ciudad Socialista Caribia, ubicado en Vargas, las cuales serán entregadas a las familias que resultaron damnificadas por las torrenciales precipitaciones de los últimos días.
Explicó que dentro de tres meses entregarán los primeros 602 apartamentos, mientras que las 1.600 viviendas restantes serán asignadas a mediados del año 2011.
“Yo no quiero que ustedes vuelvan al rancho. De aquí vamos a salir a trabajar y dejar de sufrir cada vez que lleguen las lluvias. Nosotros no nos pararemos ante nada y ante nadie para darle al pueblo protección y seguridad”, afirmó.
Apoyo a damnificados
En los últimos dos días el Jefe de Estado ha visitado diferentes refugios para respaldar a las familias afectadas por las lluvias. Este jueves en horas de la tarde recorrió el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramovén, Catia, donde se encuentran 605 familias de los sectores La Cubana, Blandín, Nuevo Horizonte, Federico Quiroz, Gramovén, Puente Rojo, La Silva y Tamanaquillo.
El alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, dijo que éste es uno de los 110 refugios que existen en Caracas.
«Hay 7.200 familias y 29.000 caraqueños en refugios. En el Núcleo de Desarrollo Endógeno 2.193 personas reciben atención médica, y la ropa y zapatos que se produce en la fábrica textil que funciona allí está dedicada a los afectados», dijo.
Unos 600 niños y niñas que conviven en el Núcleo se distraen en distintas actividades coordinadas por activadores de Misión Cultura Corazón Adentro, Misión Ribas y recreadores.
Fuente: AVN