Fiscal Ortega: “No podemos perder a Venezuela”

Spread the love

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, envió este lunes un mensaje a los venezolanos para que no pierdan la esperanza y defiendan la Constitución.

A través de un video difundido por el Ministerio Público, Ortega señaló que su rol de fiscal general le “exige y demanda asumir la primera línea de defensa de nuestro estado republicano y marcar el destino de nuestro pueblo” y añadió que las instituciones “deben funcionar y se deben respetar”.

La fiscal Ortega reconoció que Venezuela vive en momentos en que la democracia y la institucionalidad “se ven seriamente afectadas” y expresó su firme decisión de defender la Constitución de Venezuela y velar por su “fiel cumplimiento”.

“El Ministerio Público no se intimidará ni se entregará sin luchar por las libertades y derechos de los venezolanos”, expresó la fiscal Luisa Ortega.

Ortega también hizo un llamado a los venezolanos a defender “pacíficamente y sin violencia lo que por derecho nos corresponde”. “No podemos perder a Venezuela”, resaltó Ortega.

La fiscal fue firme al señalar que no descansará hasta que Venezuela recobre el camino de las libertades e indicó que “rendirse no es una opción” y que no se debe perder la esperanza porque “esa es la principal intención de los que quieren apoderarse del país.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, apoyó el llamado de la fiscal Ortega y expresó a través de su cuenta de Twitter que era “justa y urgente” la convocatoria.

La convocatoria de la fiscal general Luis Ortega se produce el mismo día que la oposición venezolana se unió para firmar un acuerdo en contra de la Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro y defender la Constitución.

Fiscal General  recusó a 17 magistrados de la Sala Plena del TSJ

Defensores privados de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, recusaron a 17 magistrados de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por irregularidades en el proceso de solicitud de antejuicio de mérito contra ella.

En el documento, los juristas argumentaron que la denuncia que presentó Pedro Carreño contra la máxima autoridad del Ministerio Público, la cual fue admitida, se sustenta en que supuestamente la denunciada no avaló el proceso de selección de 13 magistrados que integran la Sala Plena del TSJ, por lo que ellos no deberían conocer sobre este caso, pues forman parte de lo señalado por Carreño.

Además, el 13 de junio, la Fiscal General solicitó antejuicio de mérito contra los magistrados de la Sala Constitucional del máximo tribunal del país porque suscribieron las sentencias 155 y 156, a través de las cuales desconocían las funciones de la Asamblea Nacional, situación que los inhabilita para conocer cualquier causa contra la Fiscal General. No obstante, tres de esos magistrados fueron los que el 20 de junio admitieron en Sala Plena la denuncia contra Ortega Díaz.

Por otro lado, el 16 de junio a las 11:59 de la mañana, la Sala Plena del Máximo Tribunal, anunció que declaraba inadmisible el antejuicio de mérito contra los magistrados de la Sala Constitucional pero no publicó la decisión sino días después.

Según los defensores, extrañamente, el mismo viernes 16 de junio, tres horas después del anuncio del TSJ, el ciudadano Pedro Carreño interpuso la denuncia contra la Fiscal General promoviendo como prueba el contenido de una decisión que aún no había sido publicada ni se conocían sus argumentos. Tampoco habían sido consignados los votos salvados de los magistrados que anunciaron en esa oportunidad.

Adicionalmente, a través del portal web del TSJ y de Venezolana de Televisión, fue publicada la imagen del presidente del Tribunal Supremo de Justicia recibiendo directamente de manos de Pedro Carreño la denuncia contra la Fiscal General, a una hora en la que ya había culminado el despacho de la Sala Plena.

Cabe destacar, que la Sala Plena debe pronunciarse sobre la recusación de los magistrados antes de la audiencia de antejuicio de mérito contra la Fiscal General de la República.

Fuente: VOA, Prensa MP

Deja un comentario