Entradas con la etiqueta ‘fiscal’
EEUU: Cámara aprueba paquete de alivio por 1,9 billones de dólares
La aprobación por la Cámara de Representantes del paquete de 1,9 billones de dólares para aliviar los efectos del COVID-19 y reactivar la economía recibió el sábado el elogio del presidente Joe Biden. Sin embargo, el presidente no logró que se aprobara el aumento del salario mínimo de 7,5 a 15 dólares la hora.
“No hay tiempo que perder”, dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca. “Si actuamos ya —de manera decisiva, rápida y audaz— podemos finalmente tomar la delantera al virus. Podemos finalmente poner otra vez en marcha nuestra economía. El pueblo de este país ha sufrido demasiado y por demasiado tiempo”. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra semana al alza a pesar de reves del viernes
Wall Street retrocedió el viernes. Sin embargo, la semana cerró con el acumulado de ganancias. A pesar de las caídas del viernes, las expectativas por la aprobación de un nuevo estímulo fiscal dominan el mercado.
El Promedio Industrial Dow Jones cerró a la baja en 30.179,05 puntos (-0,41%). El S&P 500 cerró también a la baja en 3.709,41 puntos (-0,35%). Y, el Nasdaq Composite cerró a la baja en 12.800 puntos (-0,07%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo no paran de aumentar
Los precios del petróleo siguieron subiendo este jueves tras la caída de los inventarios. A lo que suma como factores del aumento de precios las negociaciones que adelantan en Washington para la aprobación del estímulo fiscal, y la fuerte caída del dólar.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en febrero, cerraron en 51,50 dólares el barril (+0,8%). En estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en enero cerraron en 48,36 dólares el barril (+1,10%). Leer el resto de esta entrada »
Nuevo calendario fiscal arrancará el 1º de septiembre
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón explicó este jueves las medidas a implementar para la concreción de la modificación del pago de Impuesto del Valor Agregado (IVA) y el nuevo calendario fiscal como quinta medida económica para reimpulso productivo a las pequeñas y mediana empresas (Pymes) y a la clase trabajadora venezolana que quiera emprender. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo calendario fiscal arrancará el 1º de septiembre
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón explicó este jueves las medidas a implementar para la concreción de la modificación del pago de Impuesto del Valor Agregado (IVA) y el nuevo calendario fiscal como quinta medida económica para reimpulso productivo a las pequeñas y mediana empresas (Pymes) y a la clase trabajadora venezolana que quiera emprender. Leer el resto de esta entrada »
Déficit fiscal record en Estados Unidos
El gobierno estadounidense, que debe hacer frente a un repunte en los casos de coronavirus y su impacto económico, reconoció haber incurrido en su mayor déficit mensual durante junio, unos 864 mil millones de dólares, lo cual es más del doble de lo que el país normalmente ha registrado anualmente a lo largo de su historia.
El déficit se produjo luego que la Casa Blanca y el Congreso autorizaran billones de dólares en masivos programas de alivio financiero para combatir el impacto del coronavirus, en momentos en que más de 40 millones de estadounidenses han sido despedidos y se ha reducido el gasto privado, lo cual significa una menor recaudación de impuestos. Leer el resto de esta entrada »
Allanan casa de fiscal Luisa Ortega Díaz
Fiscal Ortega: “No podemos perder a Venezuela”
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, envió este lunes un mensaje a los venezolanos para que no pierdan la esperanza y defiendan la Constitución.
A través de un video difundido por el Ministerio Público, Ortega señaló que su rol de fiscal general le “exige y demanda asumir la primera línea de defensa de nuestro estado republicano y marcar el destino de nuestro pueblo” y añadió que las instituciones “deben funcionar y se deben respetar”. Leer el resto de esta entrada »
TSJ aprueba proceso contra fiscal Luisa Ortega
Sala Electoral del TSJ: inadmisible recurso ejercido por Luisa Ortega Díaz contra Constituyente
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso ejercido por la fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien interpuso un recurso contencioso electoral de nulidad conjuntamente con amparo cautelar, y medida cautelar innominada de suspensión de efectos de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el Presidente Nicolás Maduro.
Ortega Díaz: Magistrados deben ser desincorporados
José Guerra: La constituyente y la Fiscal
El Gobierno se lanzó a la aventura de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que viola todos los preceptos legales. Comenzando por una convocatoria que no apela al pueblo sino a la voluntad del presidente Maduro.
Fiscal del caso de los narco-primos es despedido después de negarse a renunciar
La administración Trump pidió la renuncia a los últimos fiscales del Departamento de Justicia nombrados durante la administración anterior de Barack Obama.
Los 46 procuradores entre los que está el famoso fiscal de Manhattan Preet Bharara, fueron ordenados a entregar de inmediato sus renuncias. Leer el resto de esta entrada »
Trump promueve su plan fiscal frente a minoristas
El presidente Donald Trump se reunió el miércoles con los directores de grandes cadenas minoristas como Target y Best Buy, que están preocupados por un posible impuesto fronterizo a las importaciones. Leer el resto de esta entrada »
Fiscal federal de N.Y. acepta seguir en el cargo
Bharara se dio conocer en Venezuela por ser el fiscal que imputo, llevó a juicio y logró veredicto de culpabilidad para conspirar en un caso de narcotráfico de los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores de Maduro. Leer el resto de esta entrada »
Fiscal denuncia que pruebas contra López son falsas
Editorial: La hora de ajustes de cinturón
Con los precios alcanzados por el petróleo venezolano la semana pasada, cuando bajaron hasta 36,48 dólares el barril, el gobierno está obligado a ajustarse el cinturón.
El Presupuesto Nacional 2015 fue elaborado con un precio del barril promedio de 60 dólares. Eso hace un diferencia a la baja del 39,2%.
Es obvio, público y notorio, que seguir gastando al ritmo que se viene gastando, obligará a mayores niveles de endeudamiento –interno y externo- y, por ende, aumentará aun más el déficit fiscal.
Resumen de noticias de la Bolsa de Valores de Caracas
Fiscal Ortega Díaz se arma con la Ley de Precios Justos
La Ley Orgánica de Precios Justos es un instrumento novedoso y fundamental en la contraofensiva económica que ejecuta el Gobierno Nacional porque está dirigida a garantizar el derecho al alimento, afirmó Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República durante el taller de Formación sobre la Ley realizado en la sede del Ministerio Público en Caracas.
Isabel Idárraga: El seguro de vida y la planificación fiscal
Carlota se reúne con Mariela, tal como hacen todos los primeros días de cada año. Es la oportunidad para hacer un repaso de logros alcanzados, evaluar aspectos a mejorar y compartir propósitos del nuevo año que recién empieza. Carlota manifiesta que tiene un propósito para cada mes, siendo el primero, convertirse en una persona proactiva para lo que requiere el apoyo de Mariela. Leer el resto de esta entrada »