Los proyectos de vivienda que impulsa el Estado venezolano tienen los insumos garantizados, ratificó este lunes el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto.
El también director de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales-OPPPE señaló que la producción de los materiales necesarios para la construcción (piedra, cemento, arena y acero) no debe constituir ningún problema en el país, pues se dispone de toda la materia prima, y que se han diseñado políticas que garanticen que todos los insumos lleguen a los planes de vivienda.
Estas acciones atacan inconvenientes de logística que obstaculizan, en ocasiones, el acceso a materiales como el cemento. Estos problemas, indicó, se relacionan con redes de intermediarios que encarecen el producto.
Sesto, en su programa radial En Caracas con Farruco, transmitido por la emisora Alba Ciudad, explicó que los planes de construcción de viviendas del estado tendrán prioridad para la entrega de materiales.
“Se estudia, además, dónde se necesita el cemento, en qué momento, en todos los desarrollos, para que, si hubiera un déficit de algo, poderlo prever y hacer importaciones”, acotó.
Comentó que la meta de construir dos millones de viviendas para el año 2017, tal como plantea la Gran Misión Vivienda Venezuela, implica la necesidad de estimular la creación de industrias de componentes necesarios en las casas, como puertas, ventanas, cajetines, cables, tubos, lavamanos, etc.
“Esta es una oportunidad para el desarrollo industrial. La construcción de viviendas es un motor (para la economía)”, apuntó.
Fuente: AVN