“El Pollo” Carvajal llega a EEUU extraditado desde España

Por Carolina Alcalde

Carvajal y otros funcionarios de alto rango actuaron como “líderes y administradores del Cartel de los Soles”, así llamado por las insignias que engalanan los uniformes de los oficiales de alto rango venezolanos, reseña el texto.

“Carvajal Barrios y otros miembros del cartel abusaron del pueblo venezolano y corrompieron las instituciones legítimas de Venezuela, incluidas partes del aparato militar, de inteligencia, legislativo y judicial, para facilitar la importación de cocaína a los Estados Unidos”, continúa.

Además, expone que el cartel no sólo buscaba enriquecerse y aumentar su poder, sino “inundar” Estados Unidos con dicha droga.

“Para lograr estos objetivos, los líderes del Cartel de los Soles se asociaron con los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que controlaban la producción de cocaína en vastas áreas de Colombia y Venezuela”, prosigue el texto.

Narcotráfico desde su cargo

También, entre 2004 y 2011, mientras fue director de la extinta Dirección de Inteligencia Militar (DIM) -ahora Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)- Carvajal “aprovechó” el cargo para traficar narcóticos igualmente y “apoyar a sus socios narcotraficantes”, según las autoridades estadounidenses.

El comunicado refiere que, en 2006, Carvajal Barrios “se coordinó con otros miembros del Cartel de los Soles” para despachar un cargamento de cocaína de 5,6 toneladas desde Venezuela en un avión privado estadounidense que aterrizó en México, donde las autoridades se incautaron del cargamento.

Además, subraya que en 2008 participó en una reunión con un representante de las FARC en la que se acordó que el Cartel de los Soles proporcionaría dinero y armas a ese grupo guerrillero, “a cambio de una mayor producción de cocaína”.

Algunos de los delitos de los que señalan al ex funcionario venezolano, conllevan sentencias mínimas obligatorias de entre 10 y 30 años de prisión y sentencias máximas de cadena perpetua.

El enjuiciamiento está a cargo de la Unidad de Narcóticos Internacionales y la Oficina de Seguridad Nacional.

Jason Richman, Kaylan Lasky y Kyle Wirshba son los fiscales federales adjuntos a cargo de la acusación, con la asistencia del abogado litigante Kevin Nunnally de la Sección de Contraterrorismo.

En septiembre del 2021, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que la fiscalía solicitó a España la extradición de Carvajal por su supuesta implicación en una operación para atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro, de quien el ex jefe de inteligencia venezolano se desmarcó en 2019 cuando reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.

El miércoles, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista dijo esperar que Estados Unidos entregue a Carvajal a Venezuela.

Fuente: VOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*