EEUU libera y deporta al narcotraficante Carlos Lehder

Spread the love

Pablo Escobar y Carlos Lehder

Uno de los socios originales del capo colombiano Pablo Escobar Gaviria fue liberado tras una larga condena y deportado el martes a Alemania, de donde era originario su padre, informaron varias agencias de noticias internacionales.

Carlos Lehder, ahora de 70 años de edad, llegó el martes al aeropuerto de Fráncfort, acompañado de dos policías estadounidenses y portando un pasaporte provisional alemán, según informó su abogado Oscar Arroyave, a la agencia de prensa Associated Press.

El narcotraficante colombo-alemán no afrontará juicio alguno en Alemania, pues ese país considera que con los años que pasó en prisiones estadounidenses, Lehder ya ha purgado sus crímenes, según informó la agencia alemana Deutsche Welle.

Lehder, quien decía ser admirador de John Lennon y de Adolf Hitler, se dedicaba en la década de 1970 a trasegar marihuana de Colombia a Estados Unidos, usando pequeñas avionetas que dejaban caer los bultos de la droga cerca de las costas de la Florida. Los bultos eran luego recogidos en alta mar por lanchas rápidas que la llevaban a la costa.

Años después, Lehder se encargó de crear para Escobar Gaviria una flota de avionetas con las cuales empezaron a contrabandear cocaína, una droga mucho más rentable que la marihuana, especialmente en la década de 1980, cuando abundaba en los bares y discotecas de las grandes ciudades de Estados Unidos.

Lehder aparece en la serie de Netflix, Narcos, en la que es presentado como un alocado mujeriego y parrandero narcotraficante que ayudó a Escobar Gaviria a aumentar exponencialmente sus cargamentos de cocaína hacia la Florida.

El creador de la flota de avionetas de Escobar Gaviria llegó incluso a coordinar la compra de una pequeña y desierta isla en las Bahamas, llamada Norman Cay, donde construyó una pista de aterrizaje para que sus avionetas hicieran escala y rellenar sus tanques de combustible,

En 1987, Lehder fue capturado en Colombia y fue el único de los líderes de los carteles colombianos en ser extraditado a Estados Unidos, donde se le condenó inicialmente a 135 años de prisión. Los otros líderes murieron en tiroteos con la policía o el ejército colombiano, como ocurrió con Escobar Gaviria en 1993. Pero la sentencia de Lehder fue reducida a 55 años luego de convertirse en informante de los fiscales estadounidenses para testificar contra el general panameño, Manuel Antonio Noriega, quien estaba involucrado en el narcotráfico.

Después de 33 años tras las rejas, Lehder llegó a Fráncfort sin la fortuna que perdió tras su captura y en ese país será acogido por una organización caritativa que le ayudará a establecerse en el país de su padre.

La revista alemana ‘Der Spiegel’ informó que Lehder estaría muy enfermo y que por eso estaría siendo acogido por la organización de caridad, que no fue identificada.

Fuente: VOA

Deja un comentario