Editorial: La dirigencia sindical da un paso al frente

Spread the love

Los venezolanos empiezan a activarse en este caer sin llegar al fondo. Luego de dos décadas en esa caída libre, y desde hace 26 días, la masa trabajadora ha salido a la calle para reclamar sus derechos laborales. Lo que empezó como un reclamo de los educadores, ha venido incorporando a distintos sectores y a todos sus niveles. Desde esta semana tienen una dirección. Y la dirigencia sindical está en pie de lucha.

El régimen sigue en silencio, apostando al cansancio de quienes protestan. Sin embargo, lo exiguo de los salarios y lo grande del hambre, es el combustible que ha ido poco a poco congregando cada vez más gente en una calle que empieza a dar signos de calentamiento.

En una fingida actitud de “magnanimidad” los gobernantes se permitieron aceptar la llegada al país de una misión de la OIT, y participar en una tripartita de Diálogo Social con las tres más grandes centrales sindicales en la isla de Margarita.

El resultado de esas reuniones estaba cantado. Son décadas de engaño sostenido en el cual lo que el gobierno promete no lo cumple. Lo que también ha hecho con las recomendaciones de la OIT.

En esta ocasión, seguros de la efectividad de sus estrategias ya ensayadas, los representantes gubernamentales se presentaron sin propuestas de aumentos salariales de los trabajadores, y por supuesto, sin fecha para su aplicación.

No tienen ni tuvieron “vergüenza” alguna al llevar como producto de su gestión un salario mínimo que ya muerde los 5 dólares mensuales. Un récord mundial, tanto en la cifra como en irresponsabilidad gubernamental.

No se han quedado callados los dirigentes de las centrales sindicales. Enviaron de inmediato un comunicado dirigido a los representantes de la OIT, en el cual establecieron lo que son sus objetivos, reclamos y peticiones, y que trazan un claro camino de lucha.

Esos trabajadores, que desde el 9 de enero están en las calles, ya tienen una clara hoja de ruta.

La dirigencia sindical está en pie de lucha. Solo nos falta una Pastoral.

Eduardo Martínez, Editor

editor@eastwebside.com

 

 

 

Deja un comentario