Hoy 2 de agosto, www.eastwebside.com está cumpliendo un año.
Cada día de este año, de lunes a viernes, hemos registrado el acontecer económico de Venezuela y el mundo en 3.412 notas informativas. Recibiendo nuestra página más de 10 millones de “Hits” en un año.
Informaciones que pueden ser consultadas en línea y que constituye nuestro principal capital: una base de datos que dibuja la economía y las finanzas y que está al alcance de nuestros lectores.
Nuestra política informativa ha sido proporcionar a nuestros lectores informaciones ciertas, confirmadas y análisis elaborados por expertos en cada una de sus áreas.
Las informaciones que publicamos son tal cual son emitidas por las fuentes originales. Siempre identificamos la fuente original de donde tomamos la información.
En este sentido, no hacemos periodismo interpretativo. Eso lo dejamos para los artículos de opinión, los análisis y los editoriales que, de cuando en cuando, sentimos la obligación de escribir y publicar.
De esta manera proporcionamos la información exacta, sin contaminaciones ni versiones, para que nuestros lectores se formen su propia información. La economía y las finanzas requieren de exactitud y precisión. Eso hemos cuidado en proporcionarlo.
Lo económico y financiero, lo hemos acompañado de notas sobre cine de culto, tv, actividades culturales, presentaciones de libros y reseñas de eventos semanales.
La respuesta de nuestros lectores ha sido inimaginable. Algunos, ya envían importantes artículos que no hemos dudado en publicar por su gran calidad. Así hemos hecho amigos.
Para el segundo año, ya tenemos en desarrollo nuevos aportes y maneras de comunicarnos con nuestros lectores. En este primer año, ensayamos con timidez nuestra incursión en las redes sociales. Nos ha servido para establecer con un número de reducido de lectores. En las próximas semanas nos abriremos al Twitter y a Facebook. Incluiremos videos y audio.
Han sido 12 meses continuos de actividad. Hemos luchado en un ambiente poco propicio para la información, con muchos tropiezos. Las estadísticas son cada vez menos sustanciosas y sustantivas. A veces contienen más propaganda que números. Lo que nos ha obligado a compensar esta ausencia de data con la búsqueda de fuentes alternas.
El concepto inicial nos ha funcionado. El mundo virtual lo permite y en él nos movemos.
Gracias a nuestros lectores. Seguiremos trabajando, en el ambiente y lugar que sea.
Eduardo Martínez
Editor