Editorial: El mensaje que envió la cumbre virtual

La Cumbre Mundial convocada por el presidente Joe Biden envió un mensaje contundente la semana pasada. Más allá de lo que se haya dicho y discutido virtualmente, ese mensaje es claro para los enemigos, los amigos y los que se hacen los tontos.

Es la “democracia” el tema que los agrupó. Sin embargo, lo que prevalece después de apagados los micrófonos son los intereses de la administración Biden.

Cuando son comunes esos intereses, no hay nada que discutir. Cuando son divergentes, el evento abre la oportunidad para negociar un punto intermedio cara a cara. Pero para aquellos que son enemigos, el viernes les quedó claro que los EEUU tienen un poder de convocatoria que logra reunir a 110 países; y entre ellos, a todos los países occidentales de mayor poder económico y militar, menos China.

Por otra parte, no se puede dejar de observar, que hay otros países que pueden estar calculando pasarse de bando. Y para ellos, el mensaje habría sido de advertencia.

En todo caso, debemos tomar en consideración el impase de occidente con Rusia por la crisis ruso-ucraniana. Para ellos, un mensaje que  refuerza las negociaciones multilaterales que se están adelantando en la última semana.

Eduardo Martínez

editor@eastwebside.com

Para estar informados:

Lo que logró la Cumbre

Las propuestas de Juan Guaidó en la Cumbre

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*