Corpoex garantiza amplia participación en procesos de agenciamiento aduanal

El sábado miles de empellados de las aduaneras de Vargas, protestaron en la avenida Soublette de La Guaira.
El sábado miles de empellados de las aduaneras de Vargas, protestaron en la avenida Soublette de La Guaira.

Ante inquietudes del sector aduanero del estado Vargas, el presidente de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpoex), Giuseppe Gioffreda, anunció este lunes que el agenciamiento en las próximas subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) no será competencia exclusiva de esta corporación.

En horas de la mañana, cerca de 300 representantes del sector se reunieron en la playa Vargas, parroquia La Guaira, para la realización de un cabildo, promovido por la Alcaldía, en el cual Gioffreda explicó que, a petición del sector productivo nacional, en la pasada subasta se estableció esta medida para impulsar la economía nacional.

“Se nos otorgó la responsabilidad de hacer el agenciamiento aduanal, acción especial que se hace en vista de la coyuntura económica y como resultado de la mesa de paz en materia económica, a través de las cuales, nosotros como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar al sector exportador la adquisición de la materia prima que requieren para elaborar sus productos terminados”, subrayó.

En tal sentido, Gioffreda se comprometió a que “a partir del próximo viernes, cuando se haga la décima subasta, el agenciamiento aduanal no saldrá a nombre de Corpoex (…) No hay agenciamiento exclusivo por parte de la corporación, sino que esta será una actividad más dentro del proceso de comercio internacional que realizará la corporación, en convivencia de todo el sector aduanero legalmente establecido”.

Gioffreda explicó que, no obstante, el  Gobierno Nacional se reserva la realización de las órdenes de compra de aquellos productos sobre los cuales considere haya necesidad de importar.

Ante el temor de algunos representantes del sector aduanero de resultar afectado ante el funcionamiento de Corpoex, Gioffreda precisó que “en ningún momento hay una intencionalidad de perjudicar la actividad económica de ningún sector, sino por el contrario,  precisamente lo que se busca es activar los diferentes sectores de la economía”.

“Mal podemos nosotros, como Ejecutivo Nacional, estar en un gobierno de vocación socialista, para el cual la mayor preocupación es el pueblo, generar medidas y acciones que vayan en contra de los intereses de la población”, dijo tras afirmar que la gestión del presidente Nicolás Maduro es respetuoso del derecho al trabajo.

Añadió que “el volumen de operaciones que se realiza en puertos y aeropuertos a nivel de agenciamiento aduanal es tan grande que no hay manera, ni que se quisiera, que esa actividad la pudiera realizar un solo ente (Corpoex)”.

Agentes aduanales

Freddy Rivas, uno de los voceros de los agentes aduanales, considera que “es un avance importante el que se logró mediante el diálogo pacífico y la presencia del presidente de Corpoex. Vamos a confiar y esperar que todo este proceso sea positivo para todos”.

Otro aduanero, William Tovar, considera que “hay que creer en el compromiso de las autoridades, para que sean ellos quienes nos quiten los temores en el sector aduanero en las mesas de trabajo que se van a crear para continuar el diálogo”.

“El pasado viernes hicimos una caminata pacífica en la que nos ofrecieron iniciar un diálogo en el día de hoy, con lo cual se ha cumplido. Nos escucharon y tomaron esta medida que nos tranquiliza un poco porque garantiza que nuestro trabajo se realice cabalmente”, dijo Jonathan Ugueto, representante del sector.

Empresarios y trabajadores de las agencias aduanales accedieron a participar en una mesa de diálogo con el presidente de Corpoex, la cual se instalará el próximo miércoles, a las 10:00 de la mañana, en la sede de la Cámara de Comercio de La Guaira.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*