
«La agenda de trabajo de la Contraloría General de la República-CGR no la imponen los medios de comunicación social porque esta institución obedece a una planificación conforme a la ley y a los establecido a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».
Así lo aseguró este martes, el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, a su salida de la presentación ante la Asamblea Nacional-AN de la memoria y cuenta del ejercicio 2009.
Dijo que «aunque la Contraloría pueda monitorear ciertas denuncias aparecidas en algunos medios impresos o televisivos, la agenda de trabajo no la imponen los dueños de los medios».
En específico, se refirió a la supuesta denuncia del canal privado Globovisión sobre el supuesto hallazgo de pollos descompuestos de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos-Pdval en un vertedero de basura de Cumaná, al oriente del país.
Sobre eso dijo: «Imagínese que yo me dedique a mandar una comisión de investigación de la Contraloría cada vez que los medios inventan una denuncia así».
El contralor recordó que el caso Pdval ha sido difundido abiertamente por los organismos del Estado a través de los canales regulares y de los diferentes medios de comunicación social.
Aclaró que en dicho caso, la actuación de la Contraloría se basa en una investigación de tipo administrativa que aún no ha cesado.
«Por más ataques y agresiones por parte de algunos medios de comunicación para intentar ridiculizar mi trabajo no harán que modifique mi consulta en lo absoluto».
Recalcó que para la Contraloría «no hay intocables».
En este sentido, indicó que en 2009 la Contraloría realizó 70 inhabilitaciones para el ejercicio de cargos públicos, como una sanción en caso de corrupción.
Fuente: AVN