Si usted se quedó, luche por Venezuela, fue una nota que publiqué el pasado jueves 27 de mayo. Es un llamado a la acción para aquellos venezolanos que viven en Venezuela.
Recibí muchos comentarios sobre el contenido de esta nota. Algunos lectores, familiares y amigos, que viven en el exterior, mostraron su disconformidad sobre los conceptos. Les reitero que el escrito tuvo en mente a quienes se han quedado en Venezuela. Y es un llamado a la “lucha”.
Ahora, como todo escrito original, mi nota fue producto de un hecho que despertó mi inspiración.
Tal es el caso de la actitud de una tía materna. Gran trabajadora durante toda su vida, que ahora a los 97 años emplea sus días tejiendo gorritos para recién nacidos. Niños que llegan a la Maternidad Concepción Palacios de Caracas, y cuyos padres no disponen de recursos para dotarlos de vestimentas que los abriguen. En un primer lote, ya lleva 50 gorritos para bebés, como se puede admirar en la fotografía que ilustra esta nota.
Mi tía, con casi un siglo a cuestas, ha encontarndo el como luchar en esta Venezuela de múltiples problemas y hundida en la peor crisis de miseria. Demostrándonos que la única lucha posible no es solo la política. Que hay otros ámbitos para luchar cada día.
No la veremos en las manifestaciones, ni lanzando piedras, ni dando discursos. Ella cada día agarra unas herramientas cuya técnica domina, y que a su avanzada edad, maneja con destreza: las agujas de tejer.
Cada día, apenas se levanta, mi tía sabe cuál es su objetivo y sus metas: dotar de gorritos a niños que padecen de frío en las salas de una maternidad. Así, ella lucha por Venezuela.
editor@eastwebside.com