
Christine Lagarde, ministra francesa de Economía, sería la virtual directora del Fondo Monetario Internacional – FMI, el organismo de mayor nivel de regulación económica del mundo y segundo en importancia política luego de la ONU.
A pesar que la designación de Lagarde es casi segura, Agustín Carstens, gobernador del Banco Central de México, ha venido desplegando una intensa campaña desde mayo, cuando el director gerente del FMI, Dominique Strauss Kahn, se vio obligado a renunciar tras su detención en Nueva York bajo cargos criminales de agresión sexual e intento de violación a una empleada de un hotel en Nueva York.
Se da por descontada la elección de Lagarde de 53 años por el peso que tendrán en la votación las naciones europeas. El voto es proporcional a los aportes que hacen los países al fondo.
En las actuales circunstancias, la Unión Europea depende fuertemente del FMI para auxiliar a los países miembros que encaran una de las más profundas crisis financieras y económicas de la historia reciente: Portugal, Irlanda y Grecia, y potencialmente, España. Por ello los países de la Eurozona cerraron filas en torno a Christine Lagarde desde antes que formalizara su candidatura.
Fuente: Redacción