Esta convocatoria está dirigida a empresas del sector textil (insumos); confección y calzado (bienes no producidos en el país en el caso de los zapatos); electrodomésticos; electrónica y computación.
Fleming precisó que las órdenes de compra deberán indicar fecha estimada del arribo de la mercancía y el puerto de llegada, así como el código arancelario, descripción arancelaria y comercial de los productos que importarán.
Además, las empresas sólo podrán presentar sus solicitudes en bancos públicos.
En Venezuela, donde rige un control de cambio desde 2003, las divisas son otorgadas por dos vías: el Cencoex autoriza a los sectores prioritarios a una tasa preferencial de 6,30 bolívares por dólar, y por el Sicad, que efectúa subastas semanales de 220 millones de dólares para ciertos ámbitos en específico, a una tasa que fluctúa y que actualmente se ubica en 11,70 bolívares por dólar.
La fianza de fiel cumplimiento comenzó a regir con el fin de dotar de mayor transparencia el uso de las divisas autorizadas por el Gobierno, que administra la moneda extranjera en un país donde 96% de las divisas proviene de la renta petrolera.
Fuente: AVN